Argentina logró la reapertura del mercado de carnes a Canadá

El ministro de Agricultura, Carlos Casamiquela, anunció este jueves que se concretó la apertura del mercado de carnes a Canadá, a partir de las gestiones realizadas por una delegación de la Unidad de Relaciones Internacionales del Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (SENASA), en una misión oficial a dicho país.

Argentina logró la reapertura del mercado de carnes a Canadá

El ministro de Agricultura, Carlos Casamiquela, anunció este jueves que se concretó la apertura del mercado de carnes a Canadá, a partir de las gestiones realizadas por una delegación de la Unidad de Relaciones Internacionales del Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (SENASA), en una misión oficial a dicho país.

Las autoridades sanitarias de Canadá aprobaron el Certificado Veterinario Oficial enviado por el SENASA, por lo que se encuentra abierto el mercado canadiense para la carne argentina, que será operativo en un plazo de dos meses. Durante este tiempo, el servicio canadiense cumplirá con los requisitos administrativos necesarios.

"Es importante seguir avanzando en las negociaciones para la apertura y reapertura de mercados. Para ello, el MAGyP a través de sus equipos técnicos y de sus organismos descentralizados como SENASA, ha trabajado en pos de revertir las trabas comerciales generadas desde hace muchos años", destacó Casamiquela.

La disposición es fruto de la decisión del Gobierno nacional y de las gestiones realizadas a través del Ministerio de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación, la Cancillería y el IPCVA, con el compromiso de recuperar la capacidad de fortalecer el comercio exterior de productos agropecuarios argentinos y seguir produciendo carne de calidad reconocida por los mercados más exigentes a nivel mundial.

El mercado canadiense se reabre luego de que en junio del corriente año la Organización Mundial de Comercio fallara a favor de Argentina en las negociaciones con Estados Unidos, que frente a esta situación debió corregir la norma que prohibía la exportación de nuestra carne desde hacía 14 años.

Argentina exportó carne congelada y enfriada a Canadá desde el año 1998 hasta 2001 por un volumen de 42.000 toneladas, siendo el 2000 el año de mayor exportación con un volumen de 21.600 toneladas.

Fuente: Ambito Financiero

Volver

Otras Novedades

06/11/2025

Más vale tarde que nunca el campo espera que la ayuda del Gobierno descomprima las inundaciones

06/11/2025

Era el momento llegó a la Argentina una marca de lujo en maquinaria agrícola

06/11/2025

Subió más de US$4 la soja retomó la senda alcista en Chicago en medio de expectativas por China

06/11/2025

Anuncio se aprobó un RIGI por casi US$300 millones para un nuevo puerto multipropósito

06/11/2025

Buenos Aires: en el campo hay quejas porque faltaron obras para controlar las inundaciones

06/11/2025

Feria la maquinaria agrícola argentina se lucirá en Europa

04/11/2025

Impacto tras tocar el precio más alto en 16 meses en Chicago, la soja sin vender de la Argentina se valorizó en hasta US$375 millones

04/11/2025

La situación es catastrófica calculan que Buenos Aires tiene 5 millones de hectáreas comprometidas por el agua y hay desesperación en el campo

04/11/2025

Del dron al algoritmo cómo la inteligencia artificial revoluciona la producción agropecuaria

04/11/2025

Muhammad Ibrahim, de Guyana, fue elegido nuevo director general del IICA