Argentina logró la reapertura del mercado de carnes a Canadá

El ministro de Agricultura, Carlos Casamiquela, anunció este jueves que se concretó la apertura del mercado de carnes a Canadá, a partir de las gestiones realizadas por una delegación de la Unidad de Relaciones Internacionales del Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (SENASA), en una misión oficial a dicho país.

Argentina logró la reapertura del mercado de carnes a Canadá

El ministro de Agricultura, Carlos Casamiquela, anunció este jueves que se concretó la apertura del mercado de carnes a Canadá, a partir de las gestiones realizadas por una delegación de la Unidad de Relaciones Internacionales del Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (SENASA), en una misión oficial a dicho país.

Las autoridades sanitarias de Canadá aprobaron el Certificado Veterinario Oficial enviado por el SENASA, por lo que se encuentra abierto el mercado canadiense para la carne argentina, que será operativo en un plazo de dos meses. Durante este tiempo, el servicio canadiense cumplirá con los requisitos administrativos necesarios.

"Es importante seguir avanzando en las negociaciones para la apertura y reapertura de mercados. Para ello, el MAGyP a través de sus equipos técnicos y de sus organismos descentralizados como SENASA, ha trabajado en pos de revertir las trabas comerciales generadas desde hace muchos años", destacó Casamiquela.

La disposición es fruto de la decisión del Gobierno nacional y de las gestiones realizadas a través del Ministerio de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación, la Cancillería y el IPCVA, con el compromiso de recuperar la capacidad de fortalecer el comercio exterior de productos agropecuarios argentinos y seguir produciendo carne de calidad reconocida por los mercados más exigentes a nivel mundial.

El mercado canadiense se reabre luego de que en junio del corriente año la Organización Mundial de Comercio fallara a favor de Argentina en las negociaciones con Estados Unidos, que frente a esta situación debió corregir la norma que prohibía la exportación de nuestra carne desde hacía 14 años.

Argentina exportó carne congelada y enfriada a Canadá desde el año 1998 hasta 2001 por un volumen de 42.000 toneladas, siendo el 2000 el año de mayor exportación con un volumen de 21.600 toneladas.

Fuente: Ambito Financiero

Volver

Otras Novedades

17/07/2025

Fórmula 1 la ganadería larga en Palermo una carrera para ser campeona

17/07/2025

Regreso con gloria después de más de 120 años, volvió a la Argentina una raza bovina extremadamente mansa

17/07/2025

Exposición Rural los empresarios del agro son optimistas sobre el futuro, pero hablan de una condición que se debe cumplir

17/07/2025

Vuelve a Palermo la raza Holando Argentino para mostrar sus avances genéticos

17/07/2025

Se van a sorprender con fuertes mensajes sobre la importancia del campo, comenzó la Exposición Rural de Palermo

17/07/2025

Comercialización agrícola. El maíz sigue dando pelea en un contexto en el cual la soja tiró la toalla

16/07/2025

Tras 50 años de prohibición una asociación acelera las gestiones para exportar ganado en pie e Israel podría ser el primer destino

16/07/2025

Al borde del abismo denuncian un desplome de ventas de frutas y verduras y apuntan contra las importaciones

16/07/2025

2025/26. Una campaña agrícola no apta para amateurs en la que puede quedar mucha gente en el camino si las cosas no salen como lo planeado

16/07/2025

El precio de la carne vacuna subió casi 2% en junio