China apunta a invertir en industrias y en el agro argentino

El país oriental quiere un acuerdo comercial. El gobierno de China está dispuesto a instalar capitales en Argentina más allá de la financiación en infraestructura y apunta a la inversión en agro y en proyectos industriales, además de buscar acelerar el crecimiento del comercio bilateral con un acuerdo de libre comercio, según señaló el consejero comercial de la embajada china en el país, Zhai Chengyu, según publicó La Gaceta.

China apunta a invertir en industrias y en el agro argentino

El país oriental quiere un acuerdo comercial.

El gobierno de China está dispuesto a instalar capitales en Argentina más allá de la financiación en infraestructura y apunta a la inversión en agro y en proyectos industriales, además de buscar acelerar el crecimiento del comercio bilateral con un acuerdo de libre comercio, según señaló el consejero comercial de la embajada china en el país, Zhai Chengyu, según publicó La Gaceta.

“El potencial de las relaciones comerciales y económicas bilaterales todavía no se refleja. Argentina participa solamente con el 0,2% en las importaciones totales de nuestro país. Si lograra cubrir el 1%, esto representaría un tercio de las exportaciones anuales argentinas a todos sus mercados”, definió Zhai en un foro organizado por el banco chino ICBC en su sede de Puerto Madero, al que asistieron clientes corporativos y ejecutivos de otros bancos.

El diplomático destacó la mejora en las relaciones que establecieron los presidentes Cristina Fernández y Xi Jinping, y aunque reconoció que la crisis internacional afectó la balanza bilateral con una caída de 3% en 2014, calificó como “estimulante” que en los primeros siete meses de este año el intercambio creciera 7%, lo que ubica a la Argentina como uno de los pocos mercados con los que el comercio del país asiático evolucionó en ese lapso.

Pero el funcionario puso el acento en la intención y la disponibilidad de capitales chinos para instalarse en Argentina, donde a fines de 2014 sumaban 88.000 millones de dólares en Inversión Extranjera Directa (IED).

Más inversión

“Esperamos que vengan más empresas a invertir”, en especial en el sector agrícola, dijo, aunque también relevó el Plan Industrial 2025 por el que el gobierno de Beijing impulsa a sus compañías a invertir en el exterior. Zhai resaltó que China tiene 3,5 billones de dólares en reservas, lo que se traduce en “muchos fondos e interés para financiamiento”.

Del debate también participó el director de la Cámara de Comercio Argentino-China, Ernesto Fernández Taboada, quien explicó que “hay una amplia ventana para que entren no sólo alimentos” -entre los que tiene potencial poco explotado vinos, pollos, quesos, leche-, sino también maquinarias, artículos de lujo, lanas, cueros, residuos PET, boratos, genética bovina, caballos de polo, ropa de mujer de alto diseño, cosméticos, software y turismo, rubro en el que los chinos dejan en sus viajes 100.000 millones de dólares por año.

Fuente: Infocampo

Volver

Otras Novedades

12/02/2025

Problema estructural un cóctel explosivo tiene en vilo a sectores que quieren exportar más

12/02/2025

Qué estamos haciendo. Escándalo en una reunión empresaria tras un picante planteo para que cierre un instituto de promoción de la carne

12/02/2025

Avísenle al Gobierno un exfuncionario de Massa criticó la importación de arándanos de Chile y en la industria le respondieron

12/02/2025

Anuncio. Bioceres Crop Solutions reportó una caída del 24% en sus ingresos, sale de la producción y venta de semillas y se enfocará en desarrollar genes

12/02/2025

Maíz se registró un aumento de la chicharrita, pero muy lejos del nivel del año pasado para esta época

12/02/2025

Hidrovía. El gobierno prometer salir a cazar al “un grupo de vivos operaron el vaciamiento de ofertas” y se retrasa el proceso licitatorio

11/02/2025

Alertan que se duplicó la evasión fiscal en la cadena del trigo y alcanzó una cifra millonaria

11/02/2025

No encontró su techo la carne vacuna subió hasta 18% en las últimas tres semanas y, por ahora, el consumidor lo convalidó

11/02/2025

Fijaba precios en un organismo temen que con el ruido de la motosierra del Gobierno venga el corte final

11/02/2025

Con urgencia fuerte respaldo del agro al proyecto del Gobierno para endurecer las penas por incendios intencionales