Inmobiliarias rurales esperan mejora de la actividad después de las elecciones

Aunque con una expectativa moderada, creen que el fin de los comicios destrabará decisiones importantes. A medida que pasan las semanas y se acercan las elecciones, la actividad de las inmobiliarias rurales cae aún más, de la mano del negocio agrícola que, sin rentabilidad, espanta las transacciones.

Inmobiliarias rurales esperan mejora de la actividad después de las elecciones

Aunque con una expectativa moderada, creen que el fin de los comicios destrabará decisiones importantes.

A medida que pasan las semanas y se acercan las elecciones, la actividad de las inmobiliarias rurales cae aún más, de la mano del negocio agrícola que, sin rentabilidad, espanta las transacciones.

La Cámara Argentina de Inmobiliarias Rurales (CAIR) publicó el Índice de actividad del mercado inmobiliario rural que se situó en un rango de 24,35 puntos sobre unos 100 puntos posibles, un nivel muy bajo.

Mariano Maurette, vicepresidente de la Cámara y responsable del negocio rural en Alzaga Unzué y Cía SA, adjudicó el parate a la incertidumbre electoral. "No tener una encuesta muy definitoria para ningún lado, respecto de las perspectivas electorales hace que las grandes decisiones se posterguen", señaló a la agencia NA.

Para Maurette, en orden de los alquileres, fue una "campaña atípica, mala, quedaron campos sin alquilar en la Pampa Húmeda" y agregó que "fue peor en los campos extrapampeanos".

Adicionalmente, los precios de la soja hoy representan un dólar de 6 pesos, con lo cual "es inviable hacer un negocio donde tus costos suben con el dólar billete y la producción la vendés con un dólar oficial, menos retenciones", sentenció.

En el panorama de la comercialización, según explicó, las ventas de campos están muy paradas, ya que "el clima preelectoral hace postergar las operaciones, salvo algunas decisiones ya tomadas, y los avisos tienen bajo nivel de respuesta. Hoy el campo tiene muchos problemas y uno es la falta de rentabilidad".

Maurette insistió que la situación era previsible: en el ambiente inmobiliario rural no esperaban que este año fuera de mucha actividad. Al mismo tiempo, consideró que el gobierno próximo va a tener que aplicar medidas favorables para el agro porque así no se puede seguir.

Javier Christensen, miembro de la Comisión Directiva de la entidad, aseguró que la actividad del mercado inmobiliario rural bajó 1,30 puntos respecto al mes de julio de este año y 2,16 puntos con respecto el mismo mes del año pasado, lo que refleja que existe una merma en la actividad inmobiliaria rural.

"Es de prever que hasta después de pasadas las elecciones generales del próximo mes, las turbulencias continúen", dijo.

Desde enero, la actividad inmobiliaria rural vivió altibajos, no mejoras sustanciales.

Fuente: Cronista Comercial

Volver

Otras Novedades

17/07/2025

Fórmula 1 la ganadería larga en Palermo una carrera para ser campeona

17/07/2025

Regreso con gloria después de más de 120 años, volvió a la Argentina una raza bovina extremadamente mansa

17/07/2025

Exposición Rural los empresarios del agro son optimistas sobre el futuro, pero hablan de una condición que se debe cumplir

17/07/2025

Vuelve a Palermo la raza Holando Argentino para mostrar sus avances genéticos

17/07/2025

Se van a sorprender con fuertes mensajes sobre la importancia del campo, comenzó la Exposición Rural de Palermo

17/07/2025

Comercialización agrícola. El maíz sigue dando pelea en un contexto en el cual la soja tiró la toalla

16/07/2025

Tras 50 años de prohibición una asociación acelera las gestiones para exportar ganado en pie e Israel podría ser el primer destino

16/07/2025

Al borde del abismo denuncian un desplome de ventas de frutas y verduras y apuntan contra las importaciones

16/07/2025

2025/26. Una campaña agrícola no apta para amateurs en la que puede quedar mucha gente en el camino si las cosas no salen como lo planeado

16/07/2025

El precio de la carne vacuna subió casi 2% en junio