Competencia brasileña licuó el negocio del maíz pinsingallo

El precio de exportación del maíz pisingallo argentino descendió 53% en los últimos dos años. Argentina era formadora de precios del producto. Hasta hace algunos años atrás Argentina era formadora de precios en el mercado internacional de maíz pisingallo (a partir del cual se elabora popcorn o “pochoclo”). Actualmente –si bien sigue siendo el mayor exportador global– ya perdió esa característica porque tiene competencia de un antiguo cliente: Brasil.

Competencia brasileña licuó el negocio del maíz pinsingallo

El precio de exportación del maíz pisingallo argentino descendió 53% en los últimos dos años. Argentina era formadora de precios del producto.

Hasta hace algunos años atrás Argentina era formadora de precios en el mercado internacional de maíz pisingallo (a partir del cual se elabora popcorn o “pochoclo”). Actualmente –si bien sigue siendo el mayor exportador global– ya perdió esa característica porque tiene competencia de un antiguo cliente: Brasil.

En agosto pasado las exportaciones argentinas declaradas de maíz pisingallo a granel fueron de 19.539 toneladas a un valor promedio ponderado de 379 u$s/tonelada. Se trata del valor más bajo desde noviembre de 2010. En agosto de 2014 y 2013 el FOB promedio se había ubicado en 608 y 817 u$s/tonelada respectivamente.

La destrucción de precios registrada en el ciclo 2010/11 se originó a partir de una súper producción argentina de maíz pisingallo: en dicho ciclo comercial –considerando el período marzo de 2010 a febrero de 2011– se declararon ventas externas por más de 270.000 toneladas de la especialidad agrícola.

En la campaña comercial 2012/13 el fracaso de la cosecha argentina de maíz pisingallo hizo volar los precios del producto (llegó a un promedio récord de 910 u$s/tonelada en enero de 2013). Pero en los últimos dos ciclos, a pesar de registrar producciones normales, los valores de la especialidad –lejos de estabilizarse– vienen descendiendo de manera progresiva (en 2014/15 se registraron operaciones externas argentinas por 202.000 toneladas versus 207.000 en 2013/14).

En lo que va del presente ciclo 2015/16 (marzo-agosto de este año) se declararon exportaciones argentinas de 99.000 toneladas de maíz pisingallo versus 86.000 toneladas en el mismo período de 2014.

Los principales destinos de exportación de la especialidad agrícola argentina son India, Egipto, Perú, Emiratos Árabes Unidos, México, Marruecos, Colombia, Arabia Saudita, Filipinas y Ecuador, entre muchos otros mercados. El maíz pisingallo tiene un derecho de exportación del 5,0% del precio FOB con un reintegro del 3,4%.

El año pasado –con la intención de abastecer a una mayor demanda prevista por el Mundial de Fútbol 2014, el área de siembra de maíz pisingallo creció de manera significativa para cosechar un récord histórico de 255.000 toneladas, según estimaciones privadas publicadas en un artículo de Globo.com. Pero este año, debido a los menores precios, la cosecha caería a unas 161.000 toneladas (un volumen aún muy superior al consumo interno del producto).

Fuente: Valor Soja

Volver

Otras Novedades

12/02/2025

Problema estructural un cóctel explosivo tiene en vilo a sectores que quieren exportar más

12/02/2025

Qué estamos haciendo. Escándalo en una reunión empresaria tras un picante planteo para que cierre un instituto de promoción de la carne

12/02/2025

Avísenle al Gobierno un exfuncionario de Massa criticó la importación de arándanos de Chile y en la industria le respondieron

12/02/2025

Anuncio. Bioceres Crop Solutions reportó una caída del 24% en sus ingresos, sale de la producción y venta de semillas y se enfocará en desarrollar genes

12/02/2025

Maíz se registró un aumento de la chicharrita, pero muy lejos del nivel del año pasado para esta época

12/02/2025

Hidrovía. El gobierno prometer salir a cazar al “un grupo de vivos operaron el vaciamiento de ofertas” y se retrasa el proceso licitatorio

11/02/2025

Alertan que se duplicó la evasión fiscal en la cadena del trigo y alcanzó una cifra millonaria

11/02/2025

No encontró su techo la carne vacuna subió hasta 18% en las últimas tres semanas y, por ahora, el consumidor lo convalidó

11/02/2025

Fijaba precios en un organismo temen que con el ruido de la motosierra del Gobierno venga el corte final

11/02/2025

Con urgencia fuerte respaldo del agro al proyecto del Gobierno para endurecer las penas por incendios intencionales