SUENAN CORDOBESES PARA EL ÁREA LECHERA.

La noticia volvió a poner en carrera al secretario de la Cámara de Productores Lecheros de Córdoba (Caprolec), Juan Melchor Trossero, quien mantiene buena sintonía con el kirchnerismo. Incluso, muchos dieron por descontado que el anuncio de Domínguez en Morteros no fue casual, ya que Trossero, desde Marull, tiene una marcada influencia en la cuenca del noreste provincial.

El anuncio de la creación de una subsecretaría de lechería nacional volvió a desatar versiones que involucran a cordobeses como candidatos a desembarcar en la nueva dependencia.
El fin de semana, durante la inauguración de la Muestra Internacional de Lechería (MIL) en Morteros, el flamante ministro de Agricultura nacional, Julián Domínguez, anticipó la decisión de armar esa estructura.
 
La noticia volvió a poner en carrera al secretario de la Cámara de Productores Lecheros de Córdoba (Caprolec), Juan Melchor Trossero, quien mantiene buena sintonía con el kirchnerismo. Incluso, muchos dieron por descontado que el anuncio de Domínguez en Morteros no fue casual, ya que Trossero, desde Marull, tiene una marcada influencia en la cuenca del noreste provincial.
 
Sin embargo, con el correr de las horas crecieron las acciones del ex subsecretario de Ganadería provincial Jorge Arturo Videla, impulsado por el intendente kirchnerista de Villa María, Eduardo Accastello.
 
"Sé que hay instituciones de productores e industrias que han sido consultadas sobre mi nombre, pero yo no he recibido ningún ofrecimiento concreto", aclaró a La Voz del Interior.
 
Precedente
 
Videla tuvo un efímero paso por la función pública, cuando en julio de 2005, el entonces gobernador José Manuel de la Sota lo eligió para acompañar a Carlos Briganti en la Secretaría de Agricultura provincial.
 
Dos meses después, se vio obligado a renunciar al trascender que la empresa Cobrex, a cargo de la gestión de cobranza de los créditos en mora de los bancos Córdoba y ex Social, lo había denunciado por no haber cancelado los préstamos que había solicitado.
 
Al igual que Trossero, el trampolín de Videla había sido la Caprolec, en la que había participado como coordinador después de impulsar su creación. De hecho, había sido un activo manifestante en los piquetes por la crisis lechera de 2002, cuando manejaba un tambo en la zona de La Herradura, próxima a la ciudad de Villa Nueva.
 
Después de su fallida experiencia como funcionario, Videla evitó exponerse a través de alguna organización, pero siguió gravitando en el sector y actualmente se desempeña como asesor de Accastello a través del Ente Intermunicipal para el Desarrollo Regional (Eninder).
 
Inta
 
El cordobés Aldo Paredes, en representación de la Federación Agraria Argentina (FAA), fue designado como vocal del consejo directivo del Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (Inta).
 
Lo acompañan Bruno Quintana (SRA); Alejandro Lahitte (CRA); y Elvio Laucirica (Coninagro). En tanto, Carlos Casamiquela, ex vicepresidente del Senasa, será el nuevo titular del Inta, en lugar de Carlos Paz, secundado por Luis Basterra.
 
Fuente: La Voz del Interior, Cuenca Rural.

Volver

Otras Novedades

31/07/2025

Momento crítico se frenaron las exportaciones de biodiésel y alertan que hay plantas paralizadas

31/07/2025

El Gobierno formalizó la rebaja de las retenciones anunciada por Javier Milei: cómo quedan las alícuotas

31/07/2025

Maquinaria agrícola qué dicen los empresarios sobre la importación de equipos usados

31/07/2025

Los precios de los futuros de soja empezaron a reflejar premios que llevan la retención efectiva a poco más del 24%

31/07/2025

El consumo de lácteos no mejora y se concentra en productos más baratos

31/07/2025

Lluvias sobre toda el área agrícola mejoraron la oferta hídrica para el trigo

30/07/2025

Extraordinaria la agroexportación cerraría julio con una llegada de divisas superior a los US$3800 millones

30/07/2025

Interna caliente en la Rural le pidieron al vicepresidente que se tome licencia para hacer campaña

30/07/2025

Los dólares que vendrán dos bolsas analizaron a fondo el impacto de la baja de las retenciones y fueron contundentes

30/07/2025

Además de los futuros, ahora también los precios de la soja disponible comenzaron a reflejar la anunciada rebaja de retenciones