Chacareros autocovocados ultiman detalles para copar el monumento a la Bandera

"Chacareros de Pie" es un grupo pequeño de productores autoconvocados. Lejos de la actividad gremial de la Mesa de Enlace o de Federación Agraria, tienen su propia agenda, asambleas y decisiones. En este caso eligieron movilizarse hacia el monumento a la Bandera de la ciudad santafesina de Rosario para ganar mayor visibilidad. Si bien el tractorazo se llevará a cabo el miércoles, los preparativos ya arrancaron.

Chacareros autocovocados ultiman detalles para copar el monumento a la Bandera

"Chacareros de Pie" es un grupo pequeño de productores autoconvocados. Lejos de la actividad gremial de la Mesa de Enlace o de Federación Agraria, tienen su propia agenda, asambleas y decisiones. En este caso eligieron movilizarse hacia el monumento a la Bandera de la ciudad santafesina de Rosario para ganar mayor visibilidad. Si bien el tractorazo se llevará a cabo el miércoles, los preparativos ya arrancaron.

Infocampo charló con Reinaldo Cannillo, uno de los chacareros más representativos del movimiento. "El tractorazo está organizado en dos etapas, porque van a venir muchos productores desde lejos y no podemos hacer todo el mismo día. Por un lado, mañana (martes) a la tarde nos vamos a juntar en las afueras de la General Motors, y vamos a acampar al costado de la autopista. Y el miércoles a la mañana salimos con los tractores para el monumento a la Bandera, para llegar cerca del mediodía", detalló Cannillo.

"Una vez que estemos ahí vamos a hacer una asamblea y un acto para difundir todas las problemáticas que están afectando al sector y a la actividad agroindustrial en general. Invitamos a productores, activistas gremiales, políticos, dirigentes, o a cualquiera interesado a que venga a participar, porque lo más importante es que nos escuchen", sintetizó el productor de Acebal, provincia de Santa Fe.

Sobre la metodología amplió que no harán ningún tipo de corte de rutas ni de calles en el centro de Rosario, sino que únicamente comunicaran cuál es la realidad del sector por la que "ya desaparecieron muchos productores".

"La cuestión de sentarse y ver los problemas. Poder comunicarles a los políticos que si algo no cambia, desaparecemos todos", aseguró Cannillo.

Una de las preocupaciones más grandes que explicó Reinaldo es la presión impositiva y la disparidad en el tipo de cambio. "La cuestión impositiva al mediano y pequeño productor ya se vuelve insostenible, y no hay ganancia que cubra esa quita de rentabilidad", afirmó.

"Habría que destrabar el mercado de trigo y maíz, porque encima que los precios son muy bajos, nadie te quiere comprar. Los molinos por ejemplo compran lo justo y necesario y muy cada tanto", declaró el santafesino y finalizó: "el tipo de cambio también nos deja afuera del mercado, porque compramos a blue y vendemos al oficial. Antes un litro de agroquímico costaba 3 dólares, y ahora está a casi 6. Tienen que unificar los precios y que lo comprado o vendido tenga la misma relación peso/dólar".

Fuente. Infocampo

Volver

Otras Novedades

20/07/2025

Expectativa por una nueva raza bovina que entusiasma a los productores ganaderos

20/07/2025

Volver a poner los rodeos en pie, el gran desafío para la cadena cárnica

20/07/2025

Foro de Genética Bovina en la Expo Rural 25. Víctor Tonelli destacó el valor diferencial de la calidad en la carne argentina

20/07/2025

Diferenciando el valor del producto final

20/07/2025

En Palermo, los novillos fueron un fiel reflejo del potencial ganadero

20/07/2025

Impuestos justos y seguridad jurídica el agro hizo sentir su voz sobre las reformas impositivas que necesita para crecer

17/07/2025

Fórmula 1 la ganadería larga en Palermo una carrera para ser campeona

17/07/2025

Regreso con gloria después de más de 120 años, volvió a la Argentina una raza bovina extremadamente mansa

17/07/2025

Exposición Rural los empresarios del agro son optimistas sobre el futuro, pero hablan de una condición que se debe cumplir

17/07/2025

Vuelve a Palermo la raza Holando Argentino para mostrar sus avances genéticos