Brasil sumó factores bajistas a los granos

La devaluación del real frente al dólar, que ayer llevó la relación entre ambas divisas hasta los 4,05 reales por dólar, el nivel histórico más bajo para la moneda brasileña, es un factor bajista para los precios globales de la soja, dado que mejora la competitividad de las ventas externas de Brasil, en detrimento de las exportaciones de los Estados Unidos.

Brasil sumó factores bajistas a los granos

La devaluación del real frente al dólar, que ayer llevó la relación entre ambas divisas hasta los 4,05 reales por dólar, el nivel histórico más bajo para la moneda brasileña, es un factor bajista para los precios globales de la soja, dado que mejora la competitividad de las ventas externas de Brasil, en detrimento de las exportaciones de los Estados Unidos.

Según Sebastián Olivero, director de Agro-Tecei Consultores, la devaluación del real claramente es un factor bajista para las cotizaciones de la soja. "Por el momento, la devaluación le viene ganando al incremento de los costos y eso hace que la mercadería de Brasil gane en competitividad. Tan es así que las exportaciones de soja 2015/2016 podrían oscilar de 55 a 56 millones de toneladas, frente a los 50 millones de la campaña anterior. Como contrapartida, las ventas externas estadounidenses caerían en alrededor de 4 mill./t, hasta los 46 millones", detalló el especialista.

Para Adrián Seltzer, de la corredora Granar SA, la pérdida de valor de la moneda brasileña no es una buena noticia para los agricultores argentinos, "ya que genera una mejora en los precios internos de la soja en Brasil y disimula -en parte- las fuertes bajas internacionales que tuvieron las commodities agrícolas en los últimos meses". Añadió que por una cuestión estacional, esta situación afectará sobre la nueva campaña. "Mejores valores para el productor brasileño evitarán la caída del área sembrada y una correlativa menor producción, hechos que, de concretarse, darían firmeza a los precios internacionales y repercutirían favorablemente sobre los valores argentinos. Hoy, de cara a la cosecha 2015/2016, los números de la agricultura en Brasil no son tan complicados como los de la Argentina", dijo Seltzer.

En sintonía, Olivero, señaló que se inició la siembra de soja en Mato Grosso (es el principal Estado productor brasileño) y que el área "crecería entre un 3 y un 5% respecto del ciclo anterior, el mismo incremento que se daría en el nivel país". Y agregó que bajo condiciones climáticas normales, "por primera vez Brasil podría superar los 100 mill./t de soja y ubicarse muy cerca del volumen producido en los Estados Unidos". En este sentido, la semana pasada la consultora brasileña Safras & Mercado elevó de 99,80 a 100,54 millones de toneladas su previsión sobre la cosecha 2015/2016 de soja en Brasil, un volumen que superaría los 96,24 millones producidos en la campaña récord 2014/2015.

Esta previsible mayor oferta brasileña se volcaría sobre un mercado global sobreofertado y con su principal cliente, China, con complicaciones económicas. "Si bien es evidente que China no disminuirá su demanda, su coyuntura financiera tampoco augura las condiciones adecuadas para absorber el excedente que se generará en el mercado. Por ende, que no se recorten las áreas sembradas en nuestros principales competidores no es la situación más alentadora", advirtió Seltzer.

Fuente: Dante Rofi  |  Diario La Nación

Volver

Otras Novedades

20/07/2025

Expectativa por una nueva raza bovina que entusiasma a los productores ganaderos

20/07/2025

Volver a poner los rodeos en pie, el gran desafío para la cadena cárnica

20/07/2025

Foro de Genética Bovina en la Expo Rural 25. Víctor Tonelli destacó el valor diferencial de la calidad en la carne argentina

20/07/2025

Diferenciando el valor del producto final

20/07/2025

En Palermo, los novillos fueron un fiel reflejo del potencial ganadero

20/07/2025

Impuestos justos y seguridad jurídica el agro hizo sentir su voz sobre las reformas impositivas que necesita para crecer

17/07/2025

Fórmula 1 la ganadería larga en Palermo una carrera para ser campeona

17/07/2025

Regreso con gloria después de más de 120 años, volvió a la Argentina una raza bovina extremadamente mansa

17/07/2025

Exposición Rural los empresarios del agro son optimistas sobre el futuro, pero hablan de una condición que se debe cumplir

17/07/2025

Vuelve a Palermo la raza Holando Argentino para mostrar sus avances genéticos