Compensaciones a productores: promedio no superó los $ 8.000

Ayer martes se oficializó la compensación oficial pagada a pequeños productores agrícolas correspondiente al mes de agosto pasado en la cual 32.045 chacareros cobraron un promedio de 7959 pesos.

Compensaciones a productores: promedio no superó los $ 8.000

Ayer martes se oficializó la compensación oficial pagada a pequeños productores agrícolas correspondiente al mes de agosto pasado en la cual 32.045 chacareros cobraron un promedio de 7959 pesos.

Ese promedio mensual en realidad es bastante inferior a 7959 pesos porque en el monto total abonado se incluyeron –además de los pagos de agosto– aquellos correspondientes al período enero-agosto de 2015 de los nuevos inscriptos en el programa (los cuales no están desagregados unos de otros).

Entre los beneficiarios figuran el presidente de Federación Agraria (FAA) Omar Príncipe con 8266 pesos, el ex presidente de FAA y flamante aspirante a cargo público en un eventual gobierno sciolista Eduardo Buzzi con 5734 pesos y el ex diputado nacional y actual síndico titular de FAA Ulises Forte con 2922 pesos. El listado completo de beneficiarios puede verse aquí.

El “Programa de Estímulo al Pequeño Productor de Granos” fue creado en marzo pasado por la resolución 126/15 de la Secretaría de Comercio y modificado posteriormente por las resoluciones 175/15 y 615/15.

Inicialmente el programa se creó para aquellos que hayan producido hasta un total acumulado de 700 toneladas de soja, maíz, trigo y girasol en el ciclo 2013/14. Pero luego ese límite se amplió a 1600 toneladas.

La norma indica que para calcular la compensación –que es variable según escalas productivas– se considerará que una tonelada de trigo y/o maíz y/o girasol es equivalente a media tonelada. Pero en el caso de la soja una tonelada será contabilizada como una tonelada (no es broma).

Es decir: si en 2013/14 alguien declaró ventas de 500 toneladas de soja y 400 toneladas de trigo, al momento de categorizarse en el programa deberá hacerlo con un volumen total de 700 toneladas, lo que le permitirá categorizarse en el “estrato 7” para cobrar una compensación de 45 $/tonelada (pagadera en seis cómodas cuotas mensuales desde julio a diciembre de 2015).

Fuente: Valor Soja

Volver

Otras Novedades

12/02/2025

Problema estructural un cóctel explosivo tiene en vilo a sectores que quieren exportar más

12/02/2025

Qué estamos haciendo. Escándalo en una reunión empresaria tras un picante planteo para que cierre un instituto de promoción de la carne

12/02/2025

Avísenle al Gobierno un exfuncionario de Massa criticó la importación de arándanos de Chile y en la industria le respondieron

12/02/2025

Anuncio. Bioceres Crop Solutions reportó una caída del 24% en sus ingresos, sale de la producción y venta de semillas y se enfocará en desarrollar genes

12/02/2025

Maíz se registró un aumento de la chicharrita, pero muy lejos del nivel del año pasado para esta época

12/02/2025

Hidrovía. El gobierno prometer salir a cazar al “un grupo de vivos operaron el vaciamiento de ofertas” y se retrasa el proceso licitatorio

11/02/2025

Alertan que se duplicó la evasión fiscal en la cadena del trigo y alcanzó una cifra millonaria

11/02/2025

No encontró su techo la carne vacuna subió hasta 18% en las últimas tres semanas y, por ahora, el consumidor lo convalidó

11/02/2025

Fijaba precios en un organismo temen que con el ruido de la motosierra del Gobierno venga el corte final

11/02/2025

Con urgencia fuerte respaldo del agro al proyecto del Gobierno para endurecer las penas por incendios intencionales