Lechería: los subsidios aún esperan

Si bien para cobrar la promesa gubernamental de 30 centavos por litro, para los primeros 2.900 litros producidos por día en tambos de hasta seis mil, se deberá esperar hasta la semana entrante, ya hay novedades para las compensaciones de julio.

Lechería: los subsidios aún esperan

Si bien para cobrar la promesa gubernamental de 30 centavos por litro, para los primeros 2.900 litros producidos por día en tambos de hasta seis mil, se deberá esperar hasta la semana entrante, ya hay novedades para las compensaciones de julio.

Confirmado por las entidades de productores que están colaborando con sus asociados o con los tamberos en general, para que nadie quede afuera de esta ayuda económica a la que accedió el Gobierno, sólo con fines electoralistas, ya se pueden ingresar los datos de la producción del séptimo mes del año, con una expectativa de llegar a cobrar estas ayudas recién a fines de octubre, aunque hay quienes tienen la esperanza de que la fuerza de las urnas haga llegar ese pago unas horas antes de los comicios que definirán al nuevo presidente.

Pero falta un pago pendiente y es complejo tener la expectativa en el que sería un segundo abono, sin embargo es lo único que tienen los tamberos hoy por hoy. Nada más se supo del debate por el precio, no va a haber definición alguna de la generación del Fondo Anticíclico pedido por las instituciones, está roto el vínculo Gobierno-Industrias, al punto de no tener diálogo alguno y la lechería se sigue hundiendo de las fronteras para adentro, mientras en el mundo la crisis sectorial empieza a dar indicios claros de estar revirtiéndose.

Europa supo ir dando elementos económicos de sustento paulatinamente, esperando en las próximas horas los tamberos de Galicia su respuesta.

Mientras los estadounidenses lanzan nuevos productos, como una bebida energética con base láctea y en Australia, Fonterra abre una nueva planta para ampliar su mercado en Oceanía, los tamberos argentinos siguen pensando la mejor manera de intentar mantenerse en la actividad, de demostrar que las pérdidas son abismales y que son los únicos que cobran cada vez menos en un contexto inflacionario que es habitual, pero al que nadie se adapta.

Fuente: Lechería Latina

Volver

Otras Novedades

06/11/2025

Más vale tarde que nunca el campo espera que la ayuda del Gobierno descomprima las inundaciones

06/11/2025

Era el momento llegó a la Argentina una marca de lujo en maquinaria agrícola

06/11/2025

Subió más de US$4 la soja retomó la senda alcista en Chicago en medio de expectativas por China

06/11/2025

Anuncio se aprobó un RIGI por casi US$300 millones para un nuevo puerto multipropósito

06/11/2025

Buenos Aires: en el campo hay quejas porque faltaron obras para controlar las inundaciones

06/11/2025

Feria la maquinaria agrícola argentina se lucirá en Europa

04/11/2025

Impacto tras tocar el precio más alto en 16 meses en Chicago, la soja sin vender de la Argentina se valorizó en hasta US$375 millones

04/11/2025

La situación es catastrófica calculan que Buenos Aires tiene 5 millones de hectáreas comprometidas por el agua y hay desesperación en el campo

04/11/2025

Del dron al algoritmo cómo la inteligencia artificial revoluciona la producción agropecuaria

04/11/2025

Muhammad Ibrahim, de Guyana, fue elegido nuevo director general del IICA