Lechería: los subsidios aún esperan

Si bien para cobrar la promesa gubernamental de 30 centavos por litro, para los primeros 2.900 litros producidos por día en tambos de hasta seis mil, se deberá esperar hasta la semana entrante, ya hay novedades para las compensaciones de julio.

Lechería: los subsidios aún esperan

Si bien para cobrar la promesa gubernamental de 30 centavos por litro, para los primeros 2.900 litros producidos por día en tambos de hasta seis mil, se deberá esperar hasta la semana entrante, ya hay novedades para las compensaciones de julio.

Confirmado por las entidades de productores que están colaborando con sus asociados o con los tamberos en general, para que nadie quede afuera de esta ayuda económica a la que accedió el Gobierno, sólo con fines electoralistas, ya se pueden ingresar los datos de la producción del séptimo mes del año, con una expectativa de llegar a cobrar estas ayudas recién a fines de octubre, aunque hay quienes tienen la esperanza de que la fuerza de las urnas haga llegar ese pago unas horas antes de los comicios que definirán al nuevo presidente.

Pero falta un pago pendiente y es complejo tener la expectativa en el que sería un segundo abono, sin embargo es lo único que tienen los tamberos hoy por hoy. Nada más se supo del debate por el precio, no va a haber definición alguna de la generación del Fondo Anticíclico pedido por las instituciones, está roto el vínculo Gobierno-Industrias, al punto de no tener diálogo alguno y la lechería se sigue hundiendo de las fronteras para adentro, mientras en el mundo la crisis sectorial empieza a dar indicios claros de estar revirtiéndose.

Europa supo ir dando elementos económicos de sustento paulatinamente, esperando en las próximas horas los tamberos de Galicia su respuesta.

Mientras los estadounidenses lanzan nuevos productos, como una bebida energética con base láctea y en Australia, Fonterra abre una nueva planta para ampliar su mercado en Oceanía, los tamberos argentinos siguen pensando la mejor manera de intentar mantenerse en la actividad, de demostrar que las pérdidas son abismales y que son los únicos que cobran cada vez menos en un contexto inflacionario que es habitual, pero al que nadie se adapta.

Fuente: Lechería Latina

Volver

Otras Novedades

12/02/2025

Problema estructural un cóctel explosivo tiene en vilo a sectores que quieren exportar más

12/02/2025

Qué estamos haciendo. Escándalo en una reunión empresaria tras un picante planteo para que cierre un instituto de promoción de la carne

12/02/2025

Avísenle al Gobierno un exfuncionario de Massa criticó la importación de arándanos de Chile y en la industria le respondieron

12/02/2025

Anuncio. Bioceres Crop Solutions reportó una caída del 24% en sus ingresos, sale de la producción y venta de semillas y se enfocará en desarrollar genes

12/02/2025

Maíz se registró un aumento de la chicharrita, pero muy lejos del nivel del año pasado para esta época

12/02/2025

Hidrovía. El gobierno prometer salir a cazar al “un grupo de vivos operaron el vaciamiento de ofertas” y se retrasa el proceso licitatorio

11/02/2025

Alertan que se duplicó la evasión fiscal en la cadena del trigo y alcanzó una cifra millonaria

11/02/2025

No encontró su techo la carne vacuna subió hasta 18% en las últimas tres semanas y, por ahora, el consumidor lo convalidó

11/02/2025

Fijaba precios en un organismo temen que con el ruido de la motosierra del Gobierno venga el corte final

11/02/2025

Con urgencia fuerte respaldo del agro al proyecto del Gobierno para endurecer las penas por incendios intencionales