Fuerte tractorazo en plena región agrícola por la situación del campo

Más de 700 productores movilizados exigieron soluciones por la pérdida de rentabilidad; pidieron que los temas del sector estén en "la agenda de la campaña electoral". Con casi 100 tractores y unas 300 camionetas, productores que se autodenominan Chacareros de Pie realizaron ayer una ruidosa protesta en el Monumento a la Bandera, donde expresaron sus reclamos y levantaron sus banderas para que "los problemas del campo ingresen entre los temas de agenda de la campaña electoral".

Fuerte tractorazo en plena región agrícola por la situación del campo

Más de 700 productores movilizados exigieron soluciones por la pérdida de rentabilidad; pidieron que los temas del sector estén en "la agenda de la campaña electoral".

Con casi 100 tractores y unas 300 camionetas, productores que se autodenominan Chacareros de Pie realizaron ayer una ruidosa protesta en el Monumento a la Bandera, donde expresaron sus reclamos y levantaron sus banderas para que "los problemas del campo ingresen entre los temas de agenda de la campaña electoral".

Además, decidieron respaldar una jornada de protesta que realizarán en la Capital Federal el 14 del mes próximo Confederaciones Rurales Argentinas (CRA), la Sociedad Rural Argentina (SRA) y Coninagro. "Se resolvió adherir", expresó Fernando Príncipe, uno de los referentes de la agrupación. Productores que participaron del acto pidieron que la modalidad de protesta para esa fecha sea un tractorazo.

Tras pasar la noche a la vera de la autopista Rosario-Buenos Aires, los productores marcharon en caravana hacia Rosario y confluyeron al mediodía en el Monumento a la Bandera, lugar de la histórica concentración que se produjo en mayo de 2008 en medio del conflicto por la fallida resolución 125. Ayer, hubo unos 700 productores en el monumento.

Este grupo de pequeños y medianos productores de Santa Fe, Buenos Aires y Córdoba viene realizando este tipo de reclamos desde hace meses en la autopista que une Rosario con Buenos Aires, a la altura de la planta de General Motors. El objetivo de sus protestas, según manifestaron, es que el próximo presidente de la Nación "incorpore en la agenda del campo los problemas serios que atraviesa el sector, y sobre todo que afectan a los pequeños y medianos productores".

En esta línea, Cristian Roca, otro de los referentes de Chacareros de Pie, contó: "Hicimos un juramento para que si el 20 de junio del próximo año no cambia la política agropecuaria hacerle un tractorazo al nuevo presidente en el Monumento a la Bandera".

"Necesitamos que los candidatos profundicen sobre los problemas del sector, y esto creemos que no está pasando", afirmó, por su parte, Príncipe. Según el ruralista, "el dólar blueestá matando a los productores, pero parece que nadie se da cuenta. Vendemos nuestra cosecha con la cotización del dólar oficial y las retenciones, pero tenemos que comprar nuestros insumos y las máquinas con precios del paralelo". Y añadió: "No nos fundimos este año porque tuvimos una excelente cosecha y la naturaleza jugó a nuestro favor. Pero la próxima campaña de granos gruesos va a ser difícil, con precios internacionales que están cada vez más bajos".

Para Roca, protestas como la de ayer en Rosario "no se enmarcan en un reclamo opositor". En este contexto, solicitó que haya diálogo y un plan de salvataje para el sector. "Soluciones hay muchas, pero hoy ante la falta de rentabilidad, producto de la caída de los precios internacionales, hay que buscar alternativas. No hay una política agropecuaria clara. Hay un montón de cosas por corregir, como el tema de las retenciones, por ejemplo. Y esto se resuelve con un llamado al diálogo más amplio, constructivo y con reglas claras que permitan políticas agropecuarias a largo alcance", dijo el productor.

"Como primera medida, lo que uno tiene que pedir es un plan de salvataje para todas aquellas producciones que están mal", agregó.

Alejandro Cannillo, referente de los productores del sur de Santa Fe, sostuvo: "Marchamos con nuestros tractores porque queremos mostrar la voluntad de trabajo que tenemos los chacareros. No encontramos respuestas del Gobierno, y los candidatos sólo hacen promesas y deseos de buenos augurios". Luego aseguró: "Lo que necesitamos es compromiso y políticas públicas agropecuarias que nos permitan garantizar nuestra sobrevivencia y la de los pequeños pueblos donde vivimos".

Para el 14 del mes próximo, productores chaqueños que ayer estuvieron en Rosario tienen previsto marchar en camionetas a Buenos Aires con productos regionales. El senador Carlos Reutemann y los diputados nacionales Miguel del Sel y Hermes Binner estuvieron ayer en el lugar de la protesta.

Presión fiscal en nivel récord

94,1 Pesos

Es la parte de cada $ 100 que genera la renta agrícola en una hectárea que va a parar al Estado, según la Fundación Agropecuaria para el Desarrollo de Argentina (FADA). Hace un año eran $ 81,7

17,5% Más costos

Fue el aumento promedio de los costos en pesos de producción, transporte y comercialización en el último año

Con la colaboración de Fernando Bertello

Fuente: Germán de los Santos  |  Diario La Nación

Volver

Otras Novedades

17/07/2025

Fórmula 1 la ganadería larga en Palermo una carrera para ser campeona

17/07/2025

Regreso con gloria después de más de 120 años, volvió a la Argentina una raza bovina extremadamente mansa

17/07/2025

Exposición Rural los empresarios del agro son optimistas sobre el futuro, pero hablan de una condición que se debe cumplir

17/07/2025

Vuelve a Palermo la raza Holando Argentino para mostrar sus avances genéticos

17/07/2025

Se van a sorprender con fuertes mensajes sobre la importancia del campo, comenzó la Exposición Rural de Palermo

17/07/2025

Comercialización agrícola. El maíz sigue dando pelea en un contexto en el cual la soja tiró la toalla

16/07/2025

Tras 50 años de prohibición una asociación acelera las gestiones para exportar ganado en pie e Israel podría ser el primer destino

16/07/2025

Al borde del abismo denuncian un desplome de ventas de frutas y verduras y apuntan contra las importaciones

16/07/2025

2025/26. Una campaña agrícola no apta para amateurs en la que puede quedar mucha gente en el camino si las cosas no salen como lo planeado

16/07/2025

El precio de la carne vacuna subió casi 2% en junio