Productores se desprenden de la soja y crece la molienda a niveles récord.

La necesidad parece ser el motor de venta en un período de bajas ganancias, cuando a esta altura del año ya se tomaron las primeras decisiones de siembra de la campaña 2015/16. En un año con bajos márgenes de rentabilidad, los productores de soja apuraron sus ventas con respecto al ritmo del año pasado, pese a que aún persiste, más que en 2014, incertidumbre respecto de cuál será el valor del dólar.

Productores se desprenden de la soja y crece la molienda a niveles récord.

La necesidad parece ser el motor de venta en un período de bajas ganancias, cuando a esta altura del año ya se tomaron las primeras decisiones de siembra de la campaña 2015/16.

En un año con bajos márgenes de rentabilidad, los productores de soja apuraron sus ventas con respecto al ritmo del año pasado, pese a que aún persiste, más que en 2014, incertidumbre respecto de cuál será el valor del dólar. La necesidad de cancelar pagos cuando no hay demasiado margen parece haber impulsado a los agricultores a desprenderse de un producto que cotiza en moneda dura, como sus granos de soja, y al 16 de septiembre, último dato disponible, llevaban comercializado prácticamente el 68% de su cosecha. A igual fecha, en 2014, ese porcentaje arañaba el 60%, de una cosecha menor en volumen.

En términos reales, son 41,2 millones de toneladas contra 32,8 millones a mediados de septiembre de 2014, de una cosecha de 60,8 millones y 55 millones de toneladas respectivamente.

En cuanto a la fijación de precios, llegada esta altura, 60,5% de las ventas actuales tiene ya un precio cerrado, mientras el año pasado era el 54,5%. En términos comparativos, el año pasado hubo más fijación de precios.

Las mayores ventas por parte de los productores impulsaron también al alza el nivel de molienda nacional de soja, si se lo compara con el año 2014. Los dos grandes demandantes del producto son los exportadores, que envían granos, y la industria, que muele el poroto para obtener harina y aceite. En la mayoría de los casos, ambos formatos se encuentran dentro de la misma empresa.

Según datos del Ministerio de Agricultura, la molienda de soja alcanzó los 4,25 millones de toneladas en agosto, y desde que comenzó el año comercial la molienda de soja mensual superó siempre los cuatro millones de toneladas, excepto en el mes de Mayo, cuando se verificaron persistentes conflictos gremiales en la actividad del sector. Estos valores indican la fuerte correlación entre la producción récord y la industrialización de la soja.

Si se compara la tasa de molienda con la del mismo mes del año pasado y con el promedio de los últimos cinco años para la época, la correspondiente a agosto de este año resulta superior, y esta característica se viene repitiendo en todo el ciclo, a excepción del mes de mayo.

Según la corredora Zeni, luego de cinco meses, el total acumulado en lo que va del año comercial es de 21,4 millones de toneladas molidas, por sobre los 20,15 que se habían molido a esta altura del ciclo 2013/14.

Fuente: El Cronista

Volver

Otras Novedades

12/02/2025

Problema estructural un cóctel explosivo tiene en vilo a sectores que quieren exportar más

12/02/2025

Qué estamos haciendo. Escándalo en una reunión empresaria tras un picante planteo para que cierre un instituto de promoción de la carne

12/02/2025

Avísenle al Gobierno un exfuncionario de Massa criticó la importación de arándanos de Chile y en la industria le respondieron

12/02/2025

Anuncio. Bioceres Crop Solutions reportó una caída del 24% en sus ingresos, sale de la producción y venta de semillas y se enfocará en desarrollar genes

12/02/2025

Maíz se registró un aumento de la chicharrita, pero muy lejos del nivel del año pasado para esta época

12/02/2025

Hidrovía. El gobierno prometer salir a cazar al “un grupo de vivos operaron el vaciamiento de ofertas” y se retrasa el proceso licitatorio

11/02/2025

Alertan que se duplicó la evasión fiscal en la cadena del trigo y alcanzó una cifra millonaria

11/02/2025

No encontró su techo la carne vacuna subió hasta 18% en las últimas tres semanas y, por ahora, el consumidor lo convalidó

11/02/2025

Fijaba precios en un organismo temen que con el ruido de la motosierra del Gobierno venga el corte final

11/02/2025

Con urgencia fuerte respaldo del agro al proyecto del Gobierno para endurecer las penas por incendios intencionales