Obligan a declarar la semilla de soja sembrada

El Instituto Nacional de Semillas (Inase) estableció una nueva obligación para todos los productores de soja: declarar la semilla sembrada. El primer vencimiento será el 31 de enero de 2016.

Obligan a declarar la semilla de soja sembrada

El Instituto Nacional de Semillas (Inase) estableció una nueva obligación para todos los productores de soja: declarar la semilla sembrada. El primer vencimiento será el 31 de enero de 2016.

Se trata de la resolución Inase N° 187/15, que tiene como objetivo combatir el mercado ilegal y que impone a los productores declarar de forma online la información de la semilla sembrada de soja.

Esta disposición rige para todos los que facturen anualmente más de tres veces el valor correspondiente a la categoría más alta de monotributista, independientemente de si se encuentran inscriptos o no en el régimen de monotributo.

Exenciones

Lógicamente, los productores que se encuentren por debajo de ese rango están exentos de esta obligación.

Asimismo, también están exentos quienes estén inscriptos en el Registro Nacional de la Agricultura Familiar (RENAF) del Ministerio de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación.

Plazos

El primer vencimiento para la declaración es el 31 de enero de 2016, cuando los productores tendrán que presentar información referente a: ubicación del predio, superficie total sembrada del cultivo por variedad, kilogramos de semilla utilizados por variedad y los datos de la documentación que avale su origen.

En el caso de semilla fiscalizada, se deberán conservar los rótulos y las facturas mientras que para uso propio, deberá ser acreditado su origen con la correspondiente facturación.

La fecha del segundo vencimiento establece que antes del 30 de junio de 2016 se deberá declarar: cantidad de semilla reservada para uso propio, sus variedades y el lugar donde se encuentra almacenada.

On line

La información ingresada deberá ser a través de un portal electrónico en línea que estará cargado en el Sistema de Autogestión del Ministerio de Agricultura.

Para mayor información, los productores podrán comunicarse al Registro de Usuarios de Semilla de Soja y Trigo (RUSSyT) 0800-362-4684 (int. 5454/55), vía correo electrónico a productores@inase.gov.ar o ingresando en la web: www.inase.gov.ar.

Fuente: Agrovoz

Volver

Otras Novedades

17/07/2025

Fórmula 1 la ganadería larga en Palermo una carrera para ser campeona

17/07/2025

Regreso con gloria después de más de 120 años, volvió a la Argentina una raza bovina extremadamente mansa

17/07/2025

Exposición Rural los empresarios del agro son optimistas sobre el futuro, pero hablan de una condición que se debe cumplir

17/07/2025

Vuelve a Palermo la raza Holando Argentino para mostrar sus avances genéticos

17/07/2025

Se van a sorprender con fuertes mensajes sobre la importancia del campo, comenzó la Exposición Rural de Palermo

17/07/2025

Comercialización agrícola. El maíz sigue dando pelea en un contexto en el cual la soja tiró la toalla

16/07/2025

Tras 50 años de prohibición una asociación acelera las gestiones para exportar ganado en pie e Israel podría ser el primer destino

16/07/2025

Al borde del abismo denuncian un desplome de ventas de frutas y verduras y apuntan contra las importaciones

16/07/2025

2025/26. Una campaña agrícola no apta para amateurs en la que puede quedar mucha gente en el camino si las cosas no salen como lo planeado

16/07/2025

El precio de la carne vacuna subió casi 2% en junio