Obligan a declarar la semilla de soja sembrada

El Instituto Nacional de Semillas (Inase) estableció una nueva obligación para todos los productores de soja: declarar la semilla sembrada. El primer vencimiento será el 31 de enero de 2016.

Obligan a declarar la semilla de soja sembrada

El Instituto Nacional de Semillas (Inase) estableció una nueva obligación para todos los productores de soja: declarar la semilla sembrada. El primer vencimiento será el 31 de enero de 2016.

Se trata de la resolución Inase N° 187/15, que tiene como objetivo combatir el mercado ilegal y que impone a los productores declarar de forma online la información de la semilla sembrada de soja.

Esta disposición rige para todos los que facturen anualmente más de tres veces el valor correspondiente a la categoría más alta de monotributista, independientemente de si se encuentran inscriptos o no en el régimen de monotributo.

Exenciones

Lógicamente, los productores que se encuentren por debajo de ese rango están exentos de esta obligación.

Asimismo, también están exentos quienes estén inscriptos en el Registro Nacional de la Agricultura Familiar (RENAF) del Ministerio de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación.

Plazos

El primer vencimiento para la declaración es el 31 de enero de 2016, cuando los productores tendrán que presentar información referente a: ubicación del predio, superficie total sembrada del cultivo por variedad, kilogramos de semilla utilizados por variedad y los datos de la documentación que avale su origen.

En el caso de semilla fiscalizada, se deberán conservar los rótulos y las facturas mientras que para uso propio, deberá ser acreditado su origen con la correspondiente facturación.

La fecha del segundo vencimiento establece que antes del 30 de junio de 2016 se deberá declarar: cantidad de semilla reservada para uso propio, sus variedades y el lugar donde se encuentra almacenada.

On line

La información ingresada deberá ser a través de un portal electrónico en línea que estará cargado en el Sistema de Autogestión del Ministerio de Agricultura.

Para mayor información, los productores podrán comunicarse al Registro de Usuarios de Semilla de Soja y Trigo (RUSSyT) 0800-362-4684 (int. 5454/55), vía correo electrónico a productores@inase.gov.ar o ingresando en la web: www.inase.gov.ar.

Fuente: Agrovoz

Volver

Otras Novedades

06/11/2025

Más vale tarde que nunca el campo espera que la ayuda del Gobierno descomprima las inundaciones

06/11/2025

Era el momento llegó a la Argentina una marca de lujo en maquinaria agrícola

06/11/2025

Subió más de US$4 la soja retomó la senda alcista en Chicago en medio de expectativas por China

06/11/2025

Anuncio se aprobó un RIGI por casi US$300 millones para un nuevo puerto multipropósito

06/11/2025

Buenos Aires: en el campo hay quejas porque faltaron obras para controlar las inundaciones

06/11/2025

Feria la maquinaria agrícola argentina se lucirá en Europa

04/11/2025

Impacto tras tocar el precio más alto en 16 meses en Chicago, la soja sin vender de la Argentina se valorizó en hasta US$375 millones

04/11/2025

La situación es catastrófica calculan que Buenos Aires tiene 5 millones de hectáreas comprometidas por el agua y hay desesperación en el campo

04/11/2025

Del dron al algoritmo cómo la inteligencia artificial revoluciona la producción agropecuaria

04/11/2025

Muhammad Ibrahim, de Guyana, fue elegido nuevo director general del IICA