Obligan a declarar la semilla de soja sembrada

El Instituto Nacional de Semillas (Inase) estableció una nueva obligación para todos los productores de soja: declarar la semilla sembrada. El primer vencimiento será el 31 de enero de 2016.

Obligan a declarar la semilla de soja sembrada

El Instituto Nacional de Semillas (Inase) estableció una nueva obligación para todos los productores de soja: declarar la semilla sembrada. El primer vencimiento será el 31 de enero de 2016.

Se trata de la resolución Inase N° 187/15, que tiene como objetivo combatir el mercado ilegal y que impone a los productores declarar de forma online la información de la semilla sembrada de soja.

Esta disposición rige para todos los que facturen anualmente más de tres veces el valor correspondiente a la categoría más alta de monotributista, independientemente de si se encuentran inscriptos o no en el régimen de monotributo.

Exenciones

Lógicamente, los productores que se encuentren por debajo de ese rango están exentos de esta obligación.

Asimismo, también están exentos quienes estén inscriptos en el Registro Nacional de la Agricultura Familiar (RENAF) del Ministerio de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación.

Plazos

El primer vencimiento para la declaración es el 31 de enero de 2016, cuando los productores tendrán que presentar información referente a: ubicación del predio, superficie total sembrada del cultivo por variedad, kilogramos de semilla utilizados por variedad y los datos de la documentación que avale su origen.

En el caso de semilla fiscalizada, se deberán conservar los rótulos y las facturas mientras que para uso propio, deberá ser acreditado su origen con la correspondiente facturación.

La fecha del segundo vencimiento establece que antes del 30 de junio de 2016 se deberá declarar: cantidad de semilla reservada para uso propio, sus variedades y el lugar donde se encuentra almacenada.

On line

La información ingresada deberá ser a través de un portal electrónico en línea que estará cargado en el Sistema de Autogestión del Ministerio de Agricultura.

Para mayor información, los productores podrán comunicarse al Registro de Usuarios de Semilla de Soja y Trigo (RUSSyT) 0800-362-4684 (int. 5454/55), vía correo electrónico a productores@inase.gov.ar o ingresando en la web: www.inase.gov.ar.

Fuente: Agrovoz

Volver

Otras Novedades

17/09/2025

Pagan hasta US$4 millones el nuevo perfil inversor que irrumpió en una provincia

17/09/2025

Está paralizada advierten que dejó de producir para el mercado interno una industria con 20 años en el país

17/09/2025

Trámite simple cómo pedir los beneficios de la emergencia agropecuaria

17/09/2025

Avance la venta de soja está por encima del ritmo del año pasado

17/09/2025

Nuevamente un retroceso el Gobierno actualizó la situación en las zonas bajo el agua

17/09/2025

Presupuesto 2026 cautela en el agro por el cálculo de mayor recaudación por retenciones que espera el Gobierno

15/09/2025

Se está evaluando el Gobierno analiza un alivio impositivo para las zonas inundadas

15/09/2025

Cambios en el Gobierno sería inminente la designación del funcionario que manejará el área de semillas

15/09/2025

Crecimiento genuino la carne que vive un boom en producción, bate récords en consumo y exportaciones, pero le preocupa Brasil

15/09/2025

Siembra directa. El cambio que se ve desde las rutas y una pregunta inquietante hay lugar para las labranzas ocasionales