ONCCA: LA AUDITORIA CONFIRMÓ IRREGULARIDADES

Envió a ese organismo un puntilloso informe que advertía que su sistema de administración de la información ofrecía un altísimo riesgo de ineficiencia y hasta de corrupción. Ese aviso fue desoído por los funcionarios que por entonces respondían al titular de la AFIP, Ricardo Echegaray. Y coincidió con los múltiples pagos irregulares de subsidios a feed lots denunciados por Clarín, que todavía deben ser investigados por la justicia.

Envió a ese organismo un puntilloso informe que advertía que su sistema de administración de la información ofrecía un altísimo riesgo de ineficiencia y hasta de corrupción. Ese aviso fue desoído por los funcionarios que por entonces respondían al titular de la AFIP, Ricardo Echegaray. Y coincidió con los múltiples pagos irregulares de subsidios a feed lots denunciados por Clarín, que todavía deben ser investigados por la justicia.
"Existen riesgos altos de falta de eficiencia". "La información está sometida a riesgos que superan los valores aceptables". De ese tenor eran las observaciones que realizó la AGN a la ONCCA, que por entonces era conducida formalmente por el contador Emilio Eyras pero que en los hechos respondía a Echegaray. En rigor, tanto su personal como el equipo informático habían sido mudados al organismo recaudador.
 
La auditoria sobre "Tecnologías de la Información" aplicadas por la ONCCA, que desde 2007 tiene a su cargo el pago de millonarias compensaciones a diversas industrias alimentarias, tropezó justamente con ese problema. Debido a un convenio de cooperación firmado en febrero de 2009 por ambos organismos, la ONCCA desmanteló su área informática para ceder por completo su manejo a la AFIP. Los auditores lo admitieron: "No se pudo mantener reuniones con los jefes de operaciones y seguridad por cuanto esas funciones las está cumpliendo la AFIP".
 
De todos modos, fueron innumerables las observaciones. Y la mayoría, tildadas como "graves". Por caso, apuntó que "los roles de las distintas funciones del área informática no están formalmente definidos". Agregó que "la estructura del organismo es totalmente informal y no hay un área específica de seguridad informática". Y completó: "Todo el personal del área es contratado y es gestionado por dos agentes de la AFIP".
 
Sobre este punto, la Auditoria criticó especialmente que la ONCCA haya descargado en la Fundación ArgenInta la responsabilidad de contratar el personal y el equipamiento para su sector informático. En rigor, todos los contadores y abogados que desembarcaron en esa Oficina junto a Echegaray era "contratados" y no personal de planta del Estado.
 
La AGN también detecto algunas fallas en el sistema "Jauke", impuesto por Echegaray en agosto de 2008 para reemplazar el sistema informático de la ONCCA. Hasta hoy ese programa es usado tanto en ONCCA como en AFIP.
 
El momento en que la Auditoria entregaba su informe coincide con las primeras irregularidades detectadas, como el pago de 1 millón de pesos a un changarín de Mar del Plata. Por entonces ya existía además una oficina paralela a la ONCCA para negociar "retornos".
 
Fuente: Matías Longoni, Clarín; Cuenca Rural.

Volver

Otras Novedades

15/05/2025

No les importa malestar en el campo luego de varias declaraciones de Federico Sturzenegger

15/05/2025

Cambió el escenario hay más soja, se revirtió un “partido imposible” y prevén una siembra histórica de trigo

15/05/2025

Están matando a la gallina de los huevos de oro un exministro de Agricultura fustigó al Gobierno por los cambios en el INTA

15/05/2025

No tiene techo presentaron un ambicioso plan de inversiones por US$1600 millones en el negocio porcino

15/05/2025

Futuro superpromisorio los presidentes de dos multinacionales hablaron de tres requisitos para que la Argentina crezca en producción agrícola

15/05/2025

El primer importador de maquinaria agrícola usada es un industrial del sur de Santa Fe, que también está preocupado por la producción nacional

14/05/2025

Fuerte giro ordenaron una venta de una magnitud inédita en el país para Vicentin

14/05/2025

Haga Patria y saque las retenciones el gobernador de Córdoba le pidió a Milei un gesto hacia el campo y redobló una apuesta

14/05/2025

Malditas retenciones Rogelio Frigerio le dijo al Gobierno que bajar los derechos de exportación debe ser una prioridad

14/05/2025

Esta vez sí es diferente un influyente funcionario del Banco Central defendió el programa económico