Santa Fe busca una lechería transparente

El ministerio de la producción dijo que será uno de los ejes más importantes del plan lechero que pretenden impulsar. En este sentido, la Provincia de Santa Fe, a través de su página web, publicó como todos los meses, los valores establecidos por la Resolución Nª 439/14 de este Ministerio, tanto del precio de la leche estándar, de la grasa butirosa, la proteína y del litro de leche efectivamente pagado durante el mes de agosto en la provincia.

Santa Fe busca una lechería transparente

El ministerio de la producción dijo que será uno de los ejes más importantes del plan lechero que pretenden impulsar.

En este sentido, la Provincia de Santa Fe, a través de su página web, publicó como todos los meses, los valores establecidos por la Resolución Nª 439/14 de este Ministerio, tanto del precio de la leche estándar, de la grasa butirosa, la proteína y del litro de leche efectivamente pagado durante el mes de agosto en la provincia.

Esta información que se adjunta publica, según lo informado por las industrias, el precio de la grasa butirosa y la proteína de una leche de calidad estándar, establecida en la mencionada Resolución, que en promedio pagaron las empresas que compran leche en la el territorio de la provincia. También y por medio de una fórmula, determina el valor que tendría en función de esos precios un litro de leche de calidad estándar. Además, se informa el precio de un litro de leche, en promedio, efectivamente pagado por estas empresas.

Como datos anexos, se informan los litros producidos por las empresas informantes al sistema del Ministerio de la Producción y los valores de calidad, como son: porcentaje de grasa butirosa y de proteína, valor promedio de células somáticas y unidades formadoras de colonias.

Estos datos se vienen publicando en el sitio web oficial de la provincia desde el mes de junio de 2014, dentro del apartado “Producción”, en el área de Política Láctea, como lo establece la Resolución.

Igualmente, en la página se encuentra un registro de los productores de la provincia y otro de las empresas que compran y elaboran productos lácteos en territorio santafesino; y el listado de los laboratorios que se encuentran habilitados para hacer análisis de calidad composicional de leche y para realizar arbitrajes. Se pueden ver los precios y la calidad de la producción provincial desde 2010 a la fecha y los valores estadísticos de producción de la provincia en este período.

Asimismo, se empezaron a publicar los estándares de calidad de leche con que compran las empresas en nuestra provincia.

Próximamente, se subirá a la página un modelo de acuerdo lácteo y del contrato para la compra y venta de leche, redactado por la Bolsa de Comercio de Rosario. También se publicará un cuadro comparativo donde se mostrarán los ocho principales productos elaborados y su capacidad de pago potencial. Esto será un trabajo conjunto con las organizaciones de productores y de la industria.

Este conjunto de medidas: la definición de una leche estándar que sirva de referencia, la publicación de precios, cantidades, calidades, participantes, árbitros y formas de contratos y acuerdos, estadísticas de la producción y del negocio lácteo; tienen por finalidad lograr una lechería santafesina ordenada, transparente y formal.

Finalmente, desde el Gobierno de Santa Fe se propicia e impulsa este Modelo Santa Fe a nivel nacional. En este sentido, desde la cartera productiva se ha elevado esta propuesta formalmente al Ministerio de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación y al Concejo Federal Agropecuario.

Fuente: ON24

Volver

Otras Novedades

18/02/2025

Duro golpe la Corte de Santa Fe rechazó homologar el concurso de Vicentin y hay incertidumbre sobre el futuro de la cerealera

18/02/2025

No podía aceptar un soborno uno de los protagonistas del Swiftgate reveló detalles inéditos del escándalo de corrupción en el gobierno de Menem

18/02/2025

Macri se mostró con entidades del agro y sugirió que se haga un pedido al Gobierno por la infraestructura

18/02/2025

Todo puede cambiar hay cautela en el campo bonaerense por el anuncio de Kicillof sobre la baja de un impuesto

18/02/2025

Argentina exporta la mitad de lo que producen sus principales 20 complejos agroexportadores

18/02/2025

La carta comercial que tiene Trump para inyectarle un empujón alcista al precio del aceite de soja estadounidense

18/02/2025

Empresa concursada. Los Grobo tuvo a fin de 2024 un resultado negativo superior a los $26.500 millones

18/02/2025

Serios daños un impactante incendio arrasó el Frigorífico Gorina, uno de los principales del país

18/02/2025

Hasta más de 200 milímetros alivio en una región agrícola tras varias tormentas fallidas

18/02/2025

Reunión piden que Kicillof interceda por los organismos del agro que están bajo la lupa de Milei