Santa Fe busca una lechería transparente

El ministerio de la producción dijo que será uno de los ejes más importantes del plan lechero que pretenden impulsar. En este sentido, la Provincia de Santa Fe, a través de su página web, publicó como todos los meses, los valores establecidos por la Resolución Nª 439/14 de este Ministerio, tanto del precio de la leche estándar, de la grasa butirosa, la proteína y del litro de leche efectivamente pagado durante el mes de agosto en la provincia.

Santa Fe busca una lechería transparente

El ministerio de la producción dijo que será uno de los ejes más importantes del plan lechero que pretenden impulsar.

En este sentido, la Provincia de Santa Fe, a través de su página web, publicó como todos los meses, los valores establecidos por la Resolución Nª 439/14 de este Ministerio, tanto del precio de la leche estándar, de la grasa butirosa, la proteína y del litro de leche efectivamente pagado durante el mes de agosto en la provincia.

Esta información que se adjunta publica, según lo informado por las industrias, el precio de la grasa butirosa y la proteína de una leche de calidad estándar, establecida en la mencionada Resolución, que en promedio pagaron las empresas que compran leche en la el territorio de la provincia. También y por medio de una fórmula, determina el valor que tendría en función de esos precios un litro de leche de calidad estándar. Además, se informa el precio de un litro de leche, en promedio, efectivamente pagado por estas empresas.

Como datos anexos, se informan los litros producidos por las empresas informantes al sistema del Ministerio de la Producción y los valores de calidad, como son: porcentaje de grasa butirosa y de proteína, valor promedio de células somáticas y unidades formadoras de colonias.

Estos datos se vienen publicando en el sitio web oficial de la provincia desde el mes de junio de 2014, dentro del apartado “Producción”, en el área de Política Láctea, como lo establece la Resolución.

Igualmente, en la página se encuentra un registro de los productores de la provincia y otro de las empresas que compran y elaboran productos lácteos en territorio santafesino; y el listado de los laboratorios que se encuentran habilitados para hacer análisis de calidad composicional de leche y para realizar arbitrajes. Se pueden ver los precios y la calidad de la producción provincial desde 2010 a la fecha y los valores estadísticos de producción de la provincia en este período.

Asimismo, se empezaron a publicar los estándares de calidad de leche con que compran las empresas en nuestra provincia.

Próximamente, se subirá a la página un modelo de acuerdo lácteo y del contrato para la compra y venta de leche, redactado por la Bolsa de Comercio de Rosario. También se publicará un cuadro comparativo donde se mostrarán los ocho principales productos elaborados y su capacidad de pago potencial. Esto será un trabajo conjunto con las organizaciones de productores y de la industria.

Este conjunto de medidas: la definición de una leche estándar que sirva de referencia, la publicación de precios, cantidades, calidades, participantes, árbitros y formas de contratos y acuerdos, estadísticas de la producción y del negocio lácteo; tienen por finalidad lograr una lechería santafesina ordenada, transparente y formal.

Finalmente, desde el Gobierno de Santa Fe se propicia e impulsa este Modelo Santa Fe a nivel nacional. En este sentido, desde la cartera productiva se ha elevado esta propuesta formalmente al Ministerio de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación y al Concejo Federal Agropecuario.

Fuente: ON24

Volver

Otras Novedades

06/11/2025

Más vale tarde que nunca el campo espera que la ayuda del Gobierno descomprima las inundaciones

06/11/2025

Era el momento llegó a la Argentina una marca de lujo en maquinaria agrícola

06/11/2025

Subió más de US$4 la soja retomó la senda alcista en Chicago en medio de expectativas por China

06/11/2025

Anuncio se aprobó un RIGI por casi US$300 millones para un nuevo puerto multipropósito

06/11/2025

Buenos Aires: en el campo hay quejas porque faltaron obras para controlar las inundaciones

06/11/2025

Feria la maquinaria agrícola argentina se lucirá en Europa

04/11/2025

Impacto tras tocar el precio más alto en 16 meses en Chicago, la soja sin vender de la Argentina se valorizó en hasta US$375 millones

04/11/2025

La situación es catastrófica calculan que Buenos Aires tiene 5 millones de hectáreas comprometidas por el agua y hay desesperación en el campo

04/11/2025

Del dron al algoritmo cómo la inteligencia artificial revoluciona la producción agropecuaria

04/11/2025

Muhammad Ibrahim, de Guyana, fue elegido nuevo director general del IICA