Exportadores de biodiesel aún no saben que retención deberán pagar

Los exportadores de biodiesel aún no saben que retención deberán pagar por los embarques realizados en los últimos cuatro meses. En lo que va del presente año las exportaciones argentinas de biodiesel –elaborado en base a aceite de soja– generaron 862 millones de dólares menos que en el mismo período de 2014.

Exportadores de biodiesel aún no saben que retención deberán pagar

Los exportadores de biodiesel aún no saben que retención deberán pagar por los embarques realizados en los últimos cuatro meses.

En lo que va del presente año las exportaciones argentinas de biodiesel –elaborado en base a aceite de soja– generaron 862 millones de dólares menos que en el mismo período de 2014.

Parte de semejante sangría de divisas se explica por la caída del valor internacional del biocombustible (en línea con el derrumbe del precio del petróleo crudo). Y otro tanto se originó en factores internos.

En los primeros nueves meses de este año se declararon 1,011 millones de toneladas de exportaciones argentinas de biodiesel por un valor FOB de 700,3 millones de dólares versus 1,911 millones de toneladas por 1562,3 millones de dólares en el mismo período de 2014.

En septiembre pasado se declararon exportaciones de biodiesel por 184.824 toneladas a un precio promedio ponderado de 634 u$s/tonelada. Se trata del valor más bajo de toda la historia local del biocombustible.

La caída de las exportaciones argentinas de biodiesel podría haber sido menor en caso de contar con una política previsible para el sector. Pero el gobierno nacional, además de aumentar la carga tributaria, redujo los niveles de previsibilidad.

Luego de reducir el derecho de exportación al 5% para marzo de este año, a fines de mayo el gobierno decidió incrementar –de manera retroactiva– la alícuota efectiva al 13,2% para los embarques realizados en abril. La última alícuota publicada, correspondiente al mes de mayo, es del 9,80%. Los exportadores del biocombustible aún no saben qué retención deberán abonar por los embarques declarados en junio, julio, agosto y septiembre.

Buena parte de las ventas externas de biodiesel argentino –biocombustible elaborado con aceite de soja como insumo base– se están destinando a EE.UU., un mercado que, luego de la habilitación concedida a fines de enero de este año por la Agencia de Protección Ambiental (EPA por sus siglas en inglés), permite mezclar al biodiesel local con gasoil estadounidense. Otro destino importante es Perú.

Fuente: Valor Soja

Volver

Otras Novedades

06/11/2025

Más vale tarde que nunca el campo espera que la ayuda del Gobierno descomprima las inundaciones

06/11/2025

Era el momento llegó a la Argentina una marca de lujo en maquinaria agrícola

06/11/2025

Subió más de US$4 la soja retomó la senda alcista en Chicago en medio de expectativas por China

06/11/2025

Anuncio se aprobó un RIGI por casi US$300 millones para un nuevo puerto multipropósito

06/11/2025

Buenos Aires: en el campo hay quejas porque faltaron obras para controlar las inundaciones

06/11/2025

Feria la maquinaria agrícola argentina se lucirá en Europa

04/11/2025

Impacto tras tocar el precio más alto en 16 meses en Chicago, la soja sin vender de la Argentina se valorizó en hasta US$375 millones

04/11/2025

La situación es catastrófica calculan que Buenos Aires tiene 5 millones de hectáreas comprometidas por el agua y hay desesperación en el campo

04/11/2025

Del dron al algoritmo cómo la inteligencia artificial revoluciona la producción agropecuaria

04/11/2025

Muhammad Ibrahim, de Guyana, fue elegido nuevo director general del IICA