Soja: la cosecha ejerce presión en Chicago

La presión de cosecha se está haciendo sentir en el mercado internacional de soja. Los rindes son buenos, no distan mucho de los comentados por el USDA y han mejorado sustancialmente desde el inicio de la campaña. En tanto las dudas sobre China siguen pesando, a pesar de que la performance compradora va en suba.

Soja: la cosecha ejerce presión en Chicago

La presión de cosecha se está haciendo sentir en el mercado internacional de soja. Los rindes son buenos, no distan mucho de los comentados por el USDA y han mejorado sustancialmente desde el inicio de la campaña. En tanto las dudas sobre China siguen pesando, a pesar de que la performance compradora va en suba.

También se sigue poniendo el foco en la intención de siembra sudamericana. Para nuestra región se espera un incremento de oferta, que se viene a sumar a una gran campaña norteamericana, razón por la cual los precios siguen debilitados.

Sin embargo vemos que las exportaciones semanales norteamericanas van ganando ritmo: esta semana se reportaron más de 2 mill.tt. un volumen extremadamente típico por lo alto, y de ellas sólo 1 mill.tt. tuvieron a China como destino. El resto fueron adquiridas por otros destinos. Recordemos que la demanda de soja de la nueva campaña viene lenta en EE.UU. El arranque fue muy tibio. Sin embargo ahora vemos este mayor ritmo y la duda es cómo seguirá en adelante. Lo que tenemos en mente con este comentario es que el USDA está proyectando en los números para la campaña norteamericana una menor demanda, cuando en los últimos años la misma viene creciendo a unas 10 mill.tt. por año. El problema es que recién sabremos si la demanda es más firme de lo que proyecta EE.UU. cuando la campaña que recién inicia avance.

De hecho, el 30 de septiembre se publicaron los stocks trimestrales de EE.UU. Los mismos quedaron por debajo de lo esperado por los analistas, mostrando que el USDA aún está teniendo problemas para cuantificar la demanda.

Localmente la soja está pasando por una fase más tranquila, que lleva a los vendedores a correrse y esperar mejores valores. En el mientras tanto, el maíz se está defendiendo mejor, a pesar de que también pasa por la presión de cosecha y los rindes mejoraron en EE.UU. Sucede allí que los stocks están mermando levemente respecto del año pasado, aún con una gran campaña. Si a eso sumamos menor intención de implantación local, vemos precios que van ajustando al alza.

Localmente los precios disponibles siguen clavados, pero el maíz de cosecha nueva está remontando vuelo, a tal punto que no son pocos los que se tientan con los 130 u$s/tt valor en el cual cerca de los puertos los números cierran un poco mejor. Aquí sin embargo, debemos recordar la chance de que quiten derechos de exportación, o bien al menos el esquema de ROE VERDE.

El trigo se puso más firme en el mundo esta semana por problemas productivos en Australia y Europa del Este. A ello debemos sumar localmente a perspectiva de una cosecha pobre, a partir de baja asignación de área, y problemas climáticos. Así las cosas, conviene esperar a ver qué pasa tanto en maíz como en trigo.

Fuente: Dante Romano |  Ambito Financiero

Volver

Otras Novedades

18/02/2025

Duro golpe la Corte de Santa Fe rechazó homologar el concurso de Vicentin y hay incertidumbre sobre el futuro de la cerealera

18/02/2025

No podía aceptar un soborno uno de los protagonistas del Swiftgate reveló detalles inéditos del escándalo de corrupción en el gobierno de Menem

18/02/2025

Macri se mostró con entidades del agro y sugirió que se haga un pedido al Gobierno por la infraestructura

18/02/2025

Todo puede cambiar hay cautela en el campo bonaerense por el anuncio de Kicillof sobre la baja de un impuesto

18/02/2025

Argentina exporta la mitad de lo que producen sus principales 20 complejos agroexportadores

18/02/2025

La carta comercial que tiene Trump para inyectarle un empujón alcista al precio del aceite de soja estadounidense

18/02/2025

Empresa concursada. Los Grobo tuvo a fin de 2024 un resultado negativo superior a los $26.500 millones

18/02/2025

Serios daños un impactante incendio arrasó el Frigorífico Gorina, uno de los principales del país

18/02/2025

Hasta más de 200 milímetros alivio en una región agrícola tras varias tormentas fallidas

18/02/2025

Reunión piden que Kicillof interceda por los organismos del agro que están bajo la lupa de Milei