CLAVES PARA EL TRÁNSITO EN LOS TAMBOS EN ÉPOCAS LLUVIOSAS.

Es fundamental no superponer el acceso a los lugares donde se alimentan las vacas y por donde transitan los carros o mixers con los forrajes. Lo mismo ocurre con los silos, los cuales, además, deben ser ubicados en lugares altos.

Con todos los pronósticos coincidentes de que el otoño y el invierno van a ser lluviosos y con continuos temporales es fundamental realizar una temprana planificación en los tambos de los sitios donde se instalarán los silos con forrajes al igual que los comederos y los caminos por donde los carros o mixers transitarán con el alimento.
 
Se debe tener en cuenta que los animales transitarán todos los días por los mismos callejones y, además, periódicamente o cada dos días se debe extraer la ración para alimentarlos. Por tal motivo hay que tratar de que esos caminos sean cómodos para trabajar pero que no se crucen y provoquen lodazales.
 
“La actividad de suministro en épocas de lluvia o de temporal no es sencilla”, aseguró a redagroactiva.com el ingeniero agrónomo, Juan Marcos Giordano del INTA Rafaela.
 
“Se puede mejorar mucho con una planificación previa habiendo trabajado en las épocas normales o de sequía en construir lugares donde vamos a tener las reservas instaladas, las cuales no todas tienen que estar en un mismo lugar”, comentó el técnico.
 
Un punto clave y para tener muy en cuenta son los lugares donde se instalarán los silos ya que en esos sitios los carros acudirán periódicamente. “Las bolsas tienen que estar repartidas en lugares que faciliten el acceso”, dijo Giordano y recomendó que “tiene que ser en un lugar elevado y de condiciones aceptablemente buenas para soportar el tránsito, evitar que no tengamos que transitar con los camiones y los carros por el mismo lugar donde van a transitar los animales o cruzar esos lugares”.
 
De mismo modo, las cualidades de los rodados de los implementos para transportar el alimento no deben ser ignoradas.
 
“Las cubiertas lisas y angostas tienen problemas y aún más si son comunes”, comentó y aconsejó que “en los carros forrajeros hay que cambiarlas por alguna cubierta radial de unos 80 centímetros de altura por unos 35 centímetros de ancho es decir una 12/4/30 y con tacos a 45 grados que le permita agarrarse y darle estabilidad”.
 
En relación a la implementación de algunos productores de rodados de flotación sin tacos, el ingeniero agrónomo aseguró que “cuando hay barro se transforman en gomas lisas y cuando se pasa por un lodazal, se arrastra el mixer o el carro y esa goma no rueda”.
 
También, Giordano recomendó tener sumo cuidado con los tractores de doble tracción ya que puede ocurrir alguna similitud con los casos anteriores.
 
Por último, recomendó “sentarse con el gomero a analizar la situación”.
 
Fuente: Cadena 3.

Volver

Otras Novedades

08/05/2025

Default del suelo en los últimos 30 años se sacaron nutrientes por US$30.000 millones

08/05/2025

Sin cambios en lo que va del gobierno de Milei los impuestos sobre los alimentos básicos siguen en un 25%

08/05/2025

Invirtió US$200 millones Hugo Sigman inauguró su segunda planta de energía eléctrica en base al revolucionario uso de subproductos forestales

08/05/2025

Desgaste silencioso gran parte de la Argentina está con niveles críticos de nutrientes esenciales en el suelo

08/05/2025

Diputados fracasó el dictamen para evitar la suba en las retenciones por los reparos del kirchnerismo y el rechazo libertario

08/05/2025

A partir del viernes se proyectan diez días sin lluvias en la zona pampeana argentina

06/05/2025

Castigo mayor la rentabilidad del campo caería hasta 74% si las retenciones vuelven a su anterior nivel y el Estado recaudaría US$930 millones

06/05/2025

Todas a favor en la principal raza bovina de la Argentina elogian al Gobierno y se entusiasman con un boom

06/05/2025

Acusada de usurpación: la Justicia absolvió a Dolores Etchevehere tras un resonante caso en 2020 donde se involucró Juan Grabois

06/05/2025

Fallo histórico en Santa Fe declararon inconstitucional un controvertido procedimiento para el cobro de boletas impagas de una tasa