CLAVES PARA EL TRÁNSITO EN LOS TAMBOS EN ÉPOCAS LLUVIOSAS.

Es fundamental no superponer el acceso a los lugares donde se alimentan las vacas y por donde transitan los carros o mixers con los forrajes. Lo mismo ocurre con los silos, los cuales, además, deben ser ubicados en lugares altos.

Con todos los pronósticos coincidentes de que el otoño y el invierno van a ser lluviosos y con continuos temporales es fundamental realizar una temprana planificación en los tambos de los sitios donde se instalarán los silos con forrajes al igual que los comederos y los caminos por donde los carros o mixers transitarán con el alimento.
 
Se debe tener en cuenta que los animales transitarán todos los días por los mismos callejones y, además, periódicamente o cada dos días se debe extraer la ración para alimentarlos. Por tal motivo hay que tratar de que esos caminos sean cómodos para trabajar pero que no se crucen y provoquen lodazales.
 
“La actividad de suministro en épocas de lluvia o de temporal no es sencilla”, aseguró a redagroactiva.com el ingeniero agrónomo, Juan Marcos Giordano del INTA Rafaela.
 
“Se puede mejorar mucho con una planificación previa habiendo trabajado en las épocas normales o de sequía en construir lugares donde vamos a tener las reservas instaladas, las cuales no todas tienen que estar en un mismo lugar”, comentó el técnico.
 
Un punto clave y para tener muy en cuenta son los lugares donde se instalarán los silos ya que en esos sitios los carros acudirán periódicamente. “Las bolsas tienen que estar repartidas en lugares que faciliten el acceso”, dijo Giordano y recomendó que “tiene que ser en un lugar elevado y de condiciones aceptablemente buenas para soportar el tránsito, evitar que no tengamos que transitar con los camiones y los carros por el mismo lugar donde van a transitar los animales o cruzar esos lugares”.
 
De mismo modo, las cualidades de los rodados de los implementos para transportar el alimento no deben ser ignoradas.
 
“Las cubiertas lisas y angostas tienen problemas y aún más si son comunes”, comentó y aconsejó que “en los carros forrajeros hay que cambiarlas por alguna cubierta radial de unos 80 centímetros de altura por unos 35 centímetros de ancho es decir una 12/4/30 y con tacos a 45 grados que le permita agarrarse y darle estabilidad”.
 
En relación a la implementación de algunos productores de rodados de flotación sin tacos, el ingeniero agrónomo aseguró que “cuando hay barro se transforman en gomas lisas y cuando se pasa por un lodazal, se arrastra el mixer o el carro y esa goma no rueda”.
 
También, Giordano recomendó tener sumo cuidado con los tractores de doble tracción ya que puede ocurrir alguna similitud con los casos anteriores.
 
Por último, recomendó “sentarse con el gomero a analizar la situación”.
 
Fuente: Cadena 3.

Volver

Otras Novedades

10/09/2025

Santa Fe avanza la siembra de maíz temprano y girasol con incrementos del 20% y 13% en área implantada

10/09/2025

Campaña 2025/26 la intención de siembra de soja cae 4,3% y cede terreno frente al maíz y el girasol

10/09/2025

Campaña 2025/26: maíz proyecta 61 Mt con siembra récord y la soja retrocede a 47 Mt

10/09/2025

Basta de escuchas enojo de un dirigente en un partido bonaerense inundado con el secretario de Agricultura

10/09/2025

Sorpresa en el mercado. Cargill negocia con una corredora local un acuerdo comercial mientras se aguarda una definición por Vicentin

10/09/2025

Geopolítica al palo. Volvieron a quedar viejas las estimaciones oficiales de exportación de soja argentina

10/09/2025

Esa gente anda armada alarma entre productores por robos y faena ilegal de hacienda en una frontera caliente con Brasil

10/09/2025

Funciona como un tapón piden una obra de emergencia sobre un puente para que pueda pasar el agua

10/09/2025

La sensación es de bronca los delincuentes entraron a un campo y dieron un duro golpe

10/09/2025

La situación del INTA reclaman fondos, recuperar agencias cerradas y reactivar históricos programas