Sudamérica vuelve a tomar relevancia

En esta etapa de transición comienza a tomar relevancia las decisiones de siembra en Sudamérica. La siembra de Brasil y los planes de Argentina comienzan a afectar el sector externo. Las labores de cosecha avanzan a pasos agigantados en Estados Unidos por las buenas condiciones climáticas que presentan las regiones productoras.

Sudamérica vuelve a tomar relevancia

En esta etapa de transición comienza a tomar relevancia las decisiones de siembra en Sudamérica. La siembra de Brasil y los planes de Argentina comienzan a afectar el sector externo.

Las labores de cosecha avanzan a pasos agigantados en Estados Unidos por las buenas condiciones climáticas que presentan las regiones productoras. De este modo la cosecha de soja ya cubre el 42% del territorio, muy por encima del promedio de los últimos cinco años. A su vez a medida que avanza la recolección se observan muy buenos rendimientos, en especial en los estados de Iowa y Minessota por lo cual en el reporte de Oferta y Demanda Mundial se espera un leve incremento en los rendimientos, lo que ocasionaría una presión bajista en las cotizaciones externas. Sin embargo el mercado ya ha descotando la gran producción norteamericana y el nivel elevado de los stocks. De este modo, los operadores creen que un impulso alcista provendría únicamente de un recorte de los inventarios norteamericanos por debajo de los 10,8 millones de toneladas, que actualmente se encuentran en 12,2 millones de toneladas y que las expectativas esperan que caigan a los 11 millones de toneladas.

Las expectativas en el maíz son más alentadoras ya que se esperan menores rindes de Estados Unidos y de este modo una menor producción. Sin embargo el forrajero recibe la presión de una merma en la demanda por los elevados inventarios del etanol en Estados Unidos, que se relacionan con la menor rentabilidad que posee dada los bajos precios de petróleo.

Siembra en Sudamérica

En esta etapa de transición comienza a tomar relevancia las decisiones de siembra en Sudamérica. En Brasil el clima ha permitido la implantación de soja en las regiones del sur, es el estado de Paraná el que ha tomado la delantera donde se ha sembrado el 23% del territorio mientras que en Mato Grosso donde históricamente comenzaba la siembra por el clima seco se encuentra retrasada.

A nivel nacional se ha plantado el 2,5% del territorio que se encuentra dentro del promedio, mientras la producción total se espera que alcancen las 97 millones de toneladas, un guarismo récord. A su vez ha iniciado la siembra del maíz de primera, que en Brasil se utiliza para consumo interno, con la particularidad de que se espera una reducción de este, aunque se vería compensado por el incremento de la zafrinha. De este modo se espera que la producción alcance las 87 millones de toneladas.

En el mercado local la mira esta puesta en el maíz y el trigo los cuales a partir de las declaraciones de los equipos económicos de distintos partidos que considerarían la quita de retenciones se generaron un despegue en las cotizaciones. La posición de maízMatba abril–2016 alcanzó los US$ 137 en una rueda donde tocó límite de suba, aunque esta semana haya caído levemente, los valores en los que se encuentra son superiores a la cotización promedio del contrato y por lo tanto podría ocasionar un cambio en los planes de siembra. Al momento se mantiene la expectativa de una reducción del área del 20% aunque los productores todavía están a tiempo de modificar su decisión.

Fuente: Paula Piccolo  |  Exclusivo fyo

Volver

Otras Novedades

17/09/2025

Pagan hasta US$4 millones el nuevo perfil inversor que irrumpió en una provincia

17/09/2025

Está paralizada advierten que dejó de producir para el mercado interno una industria con 20 años en el país

17/09/2025

Trámite simple cómo pedir los beneficios de la emergencia agropecuaria

17/09/2025

Avance la venta de soja está por encima del ritmo del año pasado

17/09/2025

Nuevamente un retroceso el Gobierno actualizó la situación en las zonas bajo el agua

17/09/2025

Presupuesto 2026 cautela en el agro por el cálculo de mayor recaudación por retenciones que espera el Gobierno

15/09/2025

Se está evaluando el Gobierno analiza un alivio impositivo para las zonas inundadas

15/09/2025

Cambios en el Gobierno sería inminente la designación del funcionario que manejará el área de semillas

15/09/2025

Crecimiento genuino la carne que vive un boom en producción, bate récords en consumo y exportaciones, pero le preocupa Brasil

15/09/2025

Siembra directa. El cambio que se ve desde las rutas y una pregunta inquietante hay lugar para las labranzas ocasionales