Piden medidas urgentes a Kicillof por la maquinaria agrícola

Alertaron sobre caídas de ventas y exportaciones del 50%. Los fabricantes de maquinaria agrícola nacional le pidieron al Gobierno que implemente medidas urgentes para incentivar las ventas internas, en retroceso por la pérdida de rentabilidad de los productores, y las exportaciones, afectadas por la caída de la competitividad del peso.

Piden medidas urgentes a Kicillof por la maquinaria agrícola

Alertaron sobre caídas de ventas y exportaciones del 50%.

Los fabricantes de maquinaria agrícola nacional le pidieron al Gobierno que implemente medidas urgentes para incentivar las ventas internas, en retroceso por la pérdida de rentabilidad de los productores, y las exportaciones, afectadas por la caída de la competitividad del peso, según publicó La Nación.

La Cámara Argentina de Fabricantes de Maquinaria Agrícola (Cafma) se reunió hace unos días con los ministros de Economía, Axel Kicillof, y de Industria, Débora Giorgi. Los empresarios alertaron a los funcionarios sobre caídas en las ventas que rondarían el 50%.

Salieron del encuentro con dos promesas que asumieron los ministros: acelerar la devolución de unos $ 100 millones acumulados en reintegros de exportación (el sector paga un arancel del 5% cuando exporta y recibe 6% como reintegro) y estudiar una línea de crédito con una tasa de menos del 10% enfocada en los contratistas de maquinaria, los principales compradores.

"Tenemos mucha plata acumulada con los reintegros de exportación. Quedaron en tratar de que los reembolsos se liberen", expresó Marcelo Valfiorani, presidente de Cafma.

Hay empresarios del sector a los que se les adeudan reintegros desde hace cuatro años. "A mí me deben desde 2011", contó Néstor Cestari, presidente de la firma que lleva su apellido. Hace un tiempo, a Cestari le cancelaron un 20% del total que el Estado le debe desde 2011.

El otro compromiso de los ministros vendría por un crédito cuya tasa, luego de un subsidio, quedaría por debajo del 10%. "El crédito iría enfocado fundamentalmente al contratista. Queremos que el contratista compre porque se está parando el sector de maquinaria agrícola", subrayó Valfiorani.

El contratista es la figura que realiza el 75% del servicio de recolección de cosecha en el país. Es un neto demandante de maquinaria, pero ahora también sufre problemas de rentabilidad y suba de costos.

Según datos de la Fundación Cideter, en los primeros seis meses del año las exportaciones de maquinaria (sembradoras, tractores, tolvas, fertilizadoras, pulverizadoras, entre otros rubros) sumaron 49.307.950 dólares. Cayeron 33,1% versus el primer semestre de 2014 y un 42,8% contra el primer semestre de 2013. También hubo una baja en la cantidad de unidades colocadas en el exterior. Los 926 equipos del primer semestre de 2015 representaron una retracción del 40,8% contra el primer semestre de 2014 y del 53,5% versus los primeros seis meses de 2013.

Para el caso del mercado interno, diferentes empresarios estiman que sus ventas están entre 30 y 40% abajo, en promedio. Uno de los rubros más afectados son las sembradoras.De las 3800 máquinas que habitualmente se vendían, este año cerraría con apenas 1000, una merma cercana al 75%.

Fuente: Infocampo

Volver

Otras Novedades

17/09/2025

Pagan hasta US$4 millones el nuevo perfil inversor que irrumpió en una provincia

17/09/2025

Está paralizada advierten que dejó de producir para el mercado interno una industria con 20 años en el país

17/09/2025

Trámite simple cómo pedir los beneficios de la emergencia agropecuaria

17/09/2025

Avance la venta de soja está por encima del ritmo del año pasado

17/09/2025

Nuevamente un retroceso el Gobierno actualizó la situación en las zonas bajo el agua

17/09/2025

Presupuesto 2026 cautela en el agro por el cálculo de mayor recaudación por retenciones que espera el Gobierno

15/09/2025

Se está evaluando el Gobierno analiza un alivio impositivo para las zonas inundadas

15/09/2025

Cambios en el Gobierno sería inminente la designación del funcionario que manejará el área de semillas

15/09/2025

Crecimiento genuino la carne que vive un boom en producción, bate récords en consumo y exportaciones, pero le preocupa Brasil

15/09/2025

Siembra directa. El cambio que se ve desde las rutas y una pregunta inquietante hay lugar para las labranzas ocasionales