El blindaje en el precio del gasoil, llevó a que el campo pague 2.390 millones de dólares de más.

El precio del gasoil debería estar en al menos U$S0.98 el litro, sin embargo, el consumidor argentino lo paga U$S 1,54. El campo consume el 32% de la demanda nacional de gasoil, unos 4.300 millones de litros al año, según el Balance Energético 2013.

El blindaje en el precio del gasoil, llevó a que el campo pague 2.390 millones de dólares de más.

El precio del gasoil debería estar en al menos U$S0.98 el litro, sin embargo, el consumidor argentino lo paga U$S 1,54. El campo consume el 32% de la demanda nacional de gasoil, unos 4.300 millones de litros al año, según el Balance Energético 2013.

Informe: El blindaje en el precio del gasoil, llevó a que el campo pague 2.390 millones de dólares de más

Según datos de la Secretaria de Energía, en Argentina el precio internacional del gasoil (puesto en Argentina) cayó un 36% en el último año (a junio de 2015). Sin embargo, los consumidores no pueden palpar esta nueva relación de precios internacionales, ya que el gobierno blindó el valor interno y lo estancó en U$S 77 el barril. En la misma línea, el candidato oficialista ya anticipó a los gobernadores de las provincias hidrocarburíferas que mantendría ese precio en caso de ser presidente. Esto es analizado por la Sociedad Rural Argentina.

¿Cuál es el costo para el productor agropecuario argentino?

El precio del gasoil debería estar en al menos U$S0.98 el litro, sin embargo, el consumidor argentino lo paga U$S 1,54. El campo consume el  32% de la demanda nacional de gasoil, unos 4.300 millones de litros al año, según el Balance Energético 2013, que publica la Secretaria de Energía. Consecuentemente, este blindaje llevó a que el campo pagara U$S2.390 millones de dólares durante 2015.

Este análisis surge de un informe del Instituto de Estudios Económicos de la Sociedad Rural Argentina que verifica una transferencia directa del campo a las empresas energéticas (U$S 1.463 millones) y a la caja fiscal (U$S 927 millones).

Fuera de competencia

Entre los principales países exportadores de alimentos, los productores argentinos son los que pagan el gasoil más caro.  En la Argentina, el litro de gasoil cuesta 1,54 dólares. Mientras que para los productores brasileños sale U$S 0,71, a los chilenos les cuesta U$S 0,74, y a los paraguayos U$S 0,86. En Uruguay el litro de gasoil sale 1,34 dólares,  un 12% menos de lo que valía el año pasado.

Fuera de la región, el productor estadounidense es el que tiene un precio más competitivo del gasoil: U$S 0,66. Mientras que sus pares sudafricanos pagan 0,75; los canadienses, 0,77, misma cifra que los ucranianos. Mientras que a los neozelandeses les cuesta 0,78 y a los australianos, 0,98.

Consecuentemente, todos los productores agropecuarios del mundo acceden a un gasoil más barato que el que tenían hace un año, mientras que para los  productores argentinos  se hace cada vez más caro. A esa realidad hay que sumar que ninguno de esos países productores de alimentos tiene retenciones a las exportaciones, que en el caso de la Argentina, reducen el ingreso al productor en un 35% para la soja; 23%, en trigo; 20%, en maíz y 32%, en girasol. En las economías regionales, el porcentaje varía entre 5 y 10% y en la carne vacuna es de un 15%.

Fuente: Agrositio

Volver

Otras Novedades

18/02/2025

Duro golpe la Corte de Santa Fe rechazó homologar el concurso de Vicentin y hay incertidumbre sobre el futuro de la cerealera

18/02/2025

No podía aceptar un soborno uno de los protagonistas del Swiftgate reveló detalles inéditos del escándalo de corrupción en el gobierno de Menem

18/02/2025

Macri se mostró con entidades del agro y sugirió que se haga un pedido al Gobierno por la infraestructura

18/02/2025

Todo puede cambiar hay cautela en el campo bonaerense por el anuncio de Kicillof sobre la baja de un impuesto

18/02/2025

Argentina exporta la mitad de lo que producen sus principales 20 complejos agroexportadores

18/02/2025

La carta comercial que tiene Trump para inyectarle un empujón alcista al precio del aceite de soja estadounidense

18/02/2025

Empresa concursada. Los Grobo tuvo a fin de 2024 un resultado negativo superior a los $26.500 millones

18/02/2025

Serios daños un impactante incendio arrasó el Frigorífico Gorina, uno de los principales del país

18/02/2025

Hasta más de 200 milímetros alivio en una región agrícola tras varias tormentas fallidas

18/02/2025

Reunión piden que Kicillof interceda por los organismos del agro que están bajo la lupa de Milei