Ofrecen quesos a precios de remate para liquidar excedentes

Cada vez más empresas ofrecen quesos a precios de remate para liquidar excedentes. El retraso cambiario combinado con un derrumbe del valor internacional de la leche en polvo hizo inviable el principal negocio exportador de la industria láctea. El resultado: un enorme excedente de leche que no tiene demanda.

Ofrecen quesos a precios de remate para liquidar excedentes

Cada vez más empresas ofrecen quesos a precios de remate para liquidar excedentes.

El retraso cambiario combinado con un derrumbe del valor internacional de la leche en polvo hizo inviable el principal negocio exportador de la industria láctea. El resultado: un enorme excedente de leche que no tiene demanda.

En los últimos meses las empresas lácteas comenzaron a bajar los precios de la leche pagados a los productores. Cada nueva liquidación con ajustes de precios que vienen recibiendo los tamberos viene con un mensaje implícito que dice necesitamos menos leche de la que están produciendo.

La otra cuestión es qué hacer con los excedentes. La alternativa empleada por muchas industrias del sector es reventar el mercado interno con quesos blandos a precios bajísimos (la leche, a diferencia de otros commodities, es un producto perecedero que no puede almacenarse por extensos períodos de tiempo).

El primer paso lo dio la filial local de Saputo en junio pasado al comenzar a colocar el queso cremoso Ricrem a un valor mayorista inferior a 30 $/kilo. Eso permitió a las cadenas de supermercados ofrecerlo por entonces a 69 $/kg en góndola. Desde entonces otras empresas lácteas se sumaron a la “guerra de quesos” para intentar sacarse de encima los stocks excedentes de mercadería.

En las sucursales porteñas de la cadena de supermercados Disco esta semana es posible observar quesos cremosos Cremac y Ricrem a precios de 65.0 y 75.9 $/kg respectivamente versus un producto de primera marca (Cremón de La Serenísima) de 135.0 $/kg (en todos los casos se consideran valores que no forman parte de ofertas de precios circunstanciales).

El fenómeno también se evidencia con el queso mozzarella: el precio del producto marca Pampa Cheese es de 85.0 $/kg versus 169.0 $/kg el de La Serenísima.

En las sucursales porteñas de la cadena Coto es posible encontrar actualmente quesos cremosos Punta del Agua y Tremblay a precios de 80.0 $/kg, mientras que el producto de Tregar se ofrece a 95.2 $/kg. Los precios de remate de los quesos mozzarella corresponden a Punta del Agua con 99.0 $/kg y La Paulina (Saputo) con 114.0 $/kg.

Las grandes cadenas de supermercados se mantienen al margen de la “guerra de quesos”, dado que la baja de precios al público de tales productos se sustenta exclusivamente en una baja de los valores mayoristas.

Fuente: Valor Soja

Volver

Otras Novedades

17/09/2025

Pagan hasta US$4 millones el nuevo perfil inversor que irrumpió en una provincia

17/09/2025

Está paralizada advierten que dejó de producir para el mercado interno una industria con 20 años en el país

17/09/2025

Trámite simple cómo pedir los beneficios de la emergencia agropecuaria

17/09/2025

Avance la venta de soja está por encima del ritmo del año pasado

17/09/2025

Nuevamente un retroceso el Gobierno actualizó la situación en las zonas bajo el agua

17/09/2025

Presupuesto 2026 cautela en el agro por el cálculo de mayor recaudación por retenciones que espera el Gobierno

15/09/2025

Se está evaluando el Gobierno analiza un alivio impositivo para las zonas inundadas

15/09/2025

Cambios en el Gobierno sería inminente la designación del funcionario que manejará el área de semillas

15/09/2025

Crecimiento genuino la carne que vive un boom en producción, bate récords en consumo y exportaciones, pero le preocupa Brasil

15/09/2025

Siembra directa. El cambio que se ve desde las rutas y una pregunta inquietante hay lugar para las labranzas ocasionales