Comenzó la protesta del campo en el Obelisco

La Sociedad Rural, Coninagro y CRA se movilizan en el microcentro porteño para denunciar la crisis del sector. Mauricio Macri estuvo presente y prometió quitar las retenciones. La movilización se extenderá hasta las 10 de la mañana. Los productores entregan frutas y verduras a quienes se acerquen al Obelisco, como ya lo hicieron en otras oportunidades.

Comenzó la protesta del campo en el Obelisco

La Sociedad Rural, Coninagro y CRA se movilizan en el microcentro porteño para denunciar la crisis del sector. Se espera la presencia de Mauricio Macri.

La Mesa de Enlace, integrada por Coninagro, Confederaciones Rurales Argentinas (CRA) y Sociedad Rural Argentina (SRA), protestan esta mañana en el Obelisco para reclamar medidas urgentes al próximo gobierno, que asumirá el 10 de diciembre.

La movilización se extenderá hasta las 10 de la mañana y contará con la presencia del candidato a presidente por Cambiemos, Mauricio Macri.

Los productores entregan frutas y verduras a quienes se acerquen al Obelisco, como ya lo hicieron en otras oportunidades.

Las entidades denuncian que en "los últimos 12 años hubo políticas equivocadas" hacia el campo. Según un comunicado en conjunto, desde que el kirchnerismo llegó a la Casa Rosada se sucedieron los cierres de tambos y la caída en la siembra.

"Más de 95 mil productores agropecuarios dejaron la actividad, desapareció un tambo por día, se cerraron 138 frigoríficos y la Argentina pasó del 3° al 14° puesto en el ranking mundial de exportaciones", expone un informe de la Mesa de Enlace.

Y asegura que "todas las economías regionales están en crisis por una terrible pérdida de competitividad" y que en el próximo ciclo, por cuarto año consecutivo, "se recortará la siembra de todos los cultivos".

Macri estuvo en el Obelisco y prometió quitar las retenciones

El jefe de Gobierno y candidato a presidente por Cambiemos, Mauricio Macri, estuvo presente en la protesta del campo en el Obelisco.

"La situación del campo es el fracaso más grande de la historia entre un Gobierno y el sector productivo", dijo el líder del Pro. "Esto se dio porque el Gobierno no escucha, no cree en el diálogo y no tiene la prioridad de escuchar", agregó.

En tanto, señaló que "hoy los productores están pasando por un momento muy difícil. Sobre todo las economías regionales".

"Lo bueno es que el 10 de diciembre vamos a empezar a trabajar en conjunto y desarrollar la economía. Primero hay que comprometerse con reglas claras, cero retenciones a las economías regionales y verdadero un plan de infraestructura", apuntó el candidato opositor.

Fuente: Infocampo

Volver

Otras Novedades

17/07/2025

Fórmula 1 la ganadería larga en Palermo una carrera para ser campeona

17/07/2025

Regreso con gloria después de más de 120 años, volvió a la Argentina una raza bovina extremadamente mansa

17/07/2025

Exposición Rural los empresarios del agro son optimistas sobre el futuro, pero hablan de una condición que se debe cumplir

17/07/2025

Vuelve a Palermo la raza Holando Argentino para mostrar sus avances genéticos

17/07/2025

Se van a sorprender con fuertes mensajes sobre la importancia del campo, comenzó la Exposición Rural de Palermo

17/07/2025

Comercialización agrícola. El maíz sigue dando pelea en un contexto en el cual la soja tiró la toalla

16/07/2025

Tras 50 años de prohibición una asociación acelera las gestiones para exportar ganado en pie e Israel podría ser el primer destino

16/07/2025

Al borde del abismo denuncian un desplome de ventas de frutas y verduras y apuntan contra las importaciones

16/07/2025

2025/26. Una campaña agrícola no apta para amateurs en la que puede quedar mucha gente en el camino si las cosas no salen como lo planeado

16/07/2025

El precio de la carne vacuna subió casi 2% en junio