Precio superior para el maíz colorado argentino

El valor de exportación del maíz colorado argentino mantiene el diferencial del 23% versus el cereal convencional. El margen con el producto orgánico es aún mayor. En lo que va del presente año se declararon 331.159 toneladas de exportaciones argentinas de maíz colorado (flint) por un valor de 72,3 millones de dólares. El producto se destina en su totalidad a Europa y EE.UU.

Precio superior para el maíz colorado argentino

El valor de exportación del maíz colorado argentino mantiene el diferencial del 23% versus el cereal convencional. El margen con el producto orgánico es aún mayor.

En lo que va del presente año se declararon 331.159 toneladas de exportaciones argentinas de maíz colorado (flint) por un valor de 72,3 millones de dólares. El producto se destina en su totalidad a Europa y EE.UU.

En las últimas semanas el maíz colorado convencional se está registrando con valores FOB ubicados en un rango de 165 a 237 u$s/tonelada, mientras que el producto orgánico certificado recibe precios de 336 a 460 u$s/tonelada. Se trata de valores prácticamente equivalentes a los vigentes un año atrás.

El sostenimiento de los rangos de valores de exportación de la especialidad agrícola se presenta en un momento en el cual el volumen exportado es el segundo mayor de la última década. En los primeros nueves meses de 2014 se habían declarado ventas externas de maíz colorado por 150.925 toneladas, mientras que la mayor marca se registró en enero-septiembre de 2010 con 342.135 toneladas.

El valor FOB promedio ponderado del maíz colorado convencional en septiembre de 2015 fue de 199 u$s/tonelada versus 161 u$s/tonelada el FOB promedio Minagri del maíz amarillo convencional. El diferencial entre ambos (23%) es similar al registrado en septiembre del año pasado.

El maíz flint, que suele emplearse para la elaboración de corn flakes o cereales de desayuno, tiene un potencial de rinde inferior a los híbridos comerciales de maíz convencional. Por tal motivo, está indicado para zonas agrícolas de calidad media a regular.

El cultivo maíz colorado tiene ciertas complejidades técnicas. Por ejemplo: debe sembrarse a más de 250 metros de otro lote de maíz que pueda ser modificado genéticamente. Además, no se puede sembrar maíz flint en un lote en el cual el año anterior se haya sembrado maíz modificado. También exige un control exhaustivo, por parte del productor, de la sembradora, cosechadora y camiones, volquetes, tolvas y chimango que se utilicen, dado que el maíz colorado no puede mezclarse con otros maíces, soja o verdín.

A diferencia del maíz pisingallo –que tiene un derecho del 5,0% con reintegro del 3,4%– el maíz colorado, si bien también es una especialidad agrícola, tiene el mismo derecho de exportación del maíz convencional (20% del valor FOB).

Fuente: Valor Soja

Volver

Otras Novedades

17/07/2025

Fórmula 1 la ganadería larga en Palermo una carrera para ser campeona

17/07/2025

Regreso con gloria después de más de 120 años, volvió a la Argentina una raza bovina extremadamente mansa

17/07/2025

Exposición Rural los empresarios del agro son optimistas sobre el futuro, pero hablan de una condición que se debe cumplir

17/07/2025

Vuelve a Palermo la raza Holando Argentino para mostrar sus avances genéticos

17/07/2025

Se van a sorprender con fuertes mensajes sobre la importancia del campo, comenzó la Exposición Rural de Palermo

17/07/2025

Comercialización agrícola. El maíz sigue dando pelea en un contexto en el cual la soja tiró la toalla

16/07/2025

Tras 50 años de prohibición una asociación acelera las gestiones para exportar ganado en pie e Israel podría ser el primer destino

16/07/2025

Al borde del abismo denuncian un desplome de ventas de frutas y verduras y apuntan contra las importaciones

16/07/2025

2025/26. Una campaña agrícola no apta para amateurs en la que puede quedar mucha gente en el camino si las cosas no salen como lo planeado

16/07/2025

El precio de la carne vacuna subió casi 2% en junio