Campaña 2015/16: ¿rumbo a un nuevo récord en el área sojera?

En los próximos días comenzará la campaña de soja 2015/16, para la que se proyecta una superficie de intención de 20,5 millones de hectáreas. Según informaron desde la Bolsa de Rosario, en los próximos días comenzará la campaña de soja 2015/16, para la que se proyecta una superficie de intención de 20,5 millones de hectáreas contra 20,2 millones de la campaña anterior.

Campaña 2015/16: ¿rumbo a un nuevo récord en el área sojera?

En los próximos días comenzará la campaña de soja 2015/16, para la que se proyecta una superficie de intención de 20,5 millones de hectáreas.

Según informaron desde la Bolsa de Rosario, en los próximos días comenzará la campaña de soja 2015/16, para la que se proyecta una superficie de intención de 20,5 millones de hectáreas contra 20,2 millones de la campaña anterior. Este número deberá rectificarse o ratificarse con el avance de las siembras, dado que está sujeto a una alta incertidumbre por el difícil cuadro económico que atraviesa la actividad productiva agrícola.

El cultivo de maíz dejaría un millón de hectáreas disponibles para la oleaginosa. Pero, sobre las áreas más marginales, se verifica una notable contracción de la actividad agrícola, que pone en duda si muchos campos volverán a entrar en una actividad productiva en este año, o de qué tipo de actividad se está hablando.

En lo que respecta a la región pampeana, en general, las condiciones agroambientales son muy favorables. Se observan buenos perfiles de humedad, con amenazas de riesgos hídricos en muchos lotes por la suba de las napas en este ciclo. Se espera que en pocos días más de este octubre mejore la oferta hídrica para cumplir con sus medias estadísticas.

También se está alerta ante un “Niño” fuerte a moderado que empezaría a ejercer su acción a fin de este mes. Los problemas económicos, marcan un cambio en la forma de plantear la estrategia productiva. En este marco, se prioriza bajar costos, disminuyendo significativamente el nivel de tecnología en la siembra y durante el desarrollo del cultivo. Esta situación y las buenas posibilidades de expresar altos rindes, por la alta oferta de agua esperable ante el comportamiento del Pacifico Ecuatorial, marcan la largada de esta campaña de soja 2015/16.

Se contrae la frontera agrícola

La suma del área de los dos cultivos más importantes de Argentina, presentará un retroceso por segunda año consecutivo. La intención de siembra de soja 2015/16 se proyecta en 20,5 millones de hectáreas, mientras que la de maíz está estimada en 3,3 millones de hectáreas.

Hace dos años ambos cultivos sumaban más de 25 millones de hectáreas, el año pasado la cuenta arrojó 24,5 millones y ahora pasaría a 23,8 millones. El notable aumento de los rindes de indiferencia limita considerablemente la producción.

El Norte del país, y en general, las zonas alejadas de los puntos de entrega, con alto impacto del costo de flete, son las más afectadas. Si bien se consideran otros cultivos alternativos, en general, es la actividad ganadera la que se perfila con mejores posibilidades de incorporar parte de ese hectareaje. Pero ante la falta de capital, son numerosos los lotes con destino incierto que podrían quedar sin posibilidades de integrarse a un ciclo productivo.

Fuente: Bolsa de Comercio de Rosario

Volver

Otras Novedades

17/09/2025

Pagan hasta US$4 millones el nuevo perfil inversor que irrumpió en una provincia

17/09/2025

Está paralizada advierten que dejó de producir para el mercado interno una industria con 20 años en el país

17/09/2025

Trámite simple cómo pedir los beneficios de la emergencia agropecuaria

17/09/2025

Avance la venta de soja está por encima del ritmo del año pasado

17/09/2025

Nuevamente un retroceso el Gobierno actualizó la situación en las zonas bajo el agua

17/09/2025

Presupuesto 2026 cautela en el agro por el cálculo de mayor recaudación por retenciones que espera el Gobierno

15/09/2025

Se está evaluando el Gobierno analiza un alivio impositivo para las zonas inundadas

15/09/2025

Cambios en el Gobierno sería inminente la designación del funcionario que manejará el área de semillas

15/09/2025

Crecimiento genuino la carne que vive un boom en producción, bate récords en consumo y exportaciones, pero le preocupa Brasil

15/09/2025

Siembra directa. El cambio que se ve desde las rutas y una pregunta inquietante hay lugar para las labranzas ocasionales