Argentina produce más de 17 millones de toneladas de proteína animal al año

América latina ocupa el segundo lugar mundial en producción de carne, leche y huevo, con más de 144 millones de toneladas anuales, solo por debajo de Asia. Y la Argentina ocupa un lugar importante en la región, al producir más de 17 millones de toneladas de proteína animal al año.

Argentina produce más de 17 millones de toneladas de proteína animal al año

América latina ocupa el segundo lugar mundial en producción de carne, leche y huevo, con más de 144 millones de toneladas anuales, solo por debajo de Asia. Y la Argentina ocupa un lugar importante en la región, al producir más de 17 millones de toneladas de proteína animal al año.

Los datos fueron difundidos por el Consejo Latinoamericano de Proteína Animal (Colapa), integrado por diversas asociaciones y empresas para promover los beneficios de la proteína animal, impulsar su producción y fomentar su consumo.

La Argentina aporta a la región más de 5 millones de toneladas en carne (bovina, porcina y de pollo, entre otras); 11,7 millones de toneladas de leche y 539.000 toneladas de huevo.

De América latina, sólo seis países aportan el 81,6% de la producción de estas proteínas, es decir, 118 millones de toneladas: Argentina, Brasil, Colombia, Ecuador, Costa Rica y México. "Contribuir a combatir el hambre y la desnutrición, cuidando los recursos naturales con una producción sostenible de proteína animal, es prioridad para los países en los que el Consejo tiene presencia, entre ellos Argentina", explicó Juan Uccelli, presidente de la Asociación Argentina de Productores Porcinos, miembro de Colapa.

"Las proteínas de origen animal son macronutrientes que se deben consumir diariamente, permiten generar más defensas, ganar masa muscular, mejorar la circulación, calcifican y enriquecen nuestros huesos. La deficiencia proteica se considera como un estado de malnutrición. Sus síntomas pueden llegar a ser muy graves y afectan a todo el organismo", según la FAO, entidad de la ONU para la Alimentación y la Agricultura.

Para 2050, según la ONU, el mundo tendrá 9.000 millones de habitantes. Para alimentarlos, debe aumentar la producción anual de proteína animal en más de 200 millones de toneladas, a 470 millones.

Fuente: Cronista Comercial

Volver

Otras Novedades

17/09/2025

Pagan hasta US$4 millones el nuevo perfil inversor que irrumpió en una provincia

17/09/2025

Está paralizada advierten que dejó de producir para el mercado interno una industria con 20 años en el país

17/09/2025

Trámite simple cómo pedir los beneficios de la emergencia agropecuaria

17/09/2025

Avance la venta de soja está por encima del ritmo del año pasado

17/09/2025

Nuevamente un retroceso el Gobierno actualizó la situación en las zonas bajo el agua

17/09/2025

Presupuesto 2026 cautela en el agro por el cálculo de mayor recaudación por retenciones que espera el Gobierno

15/09/2025

Se está evaluando el Gobierno analiza un alivio impositivo para las zonas inundadas

15/09/2025

Cambios en el Gobierno sería inminente la designación del funcionario que manejará el área de semillas

15/09/2025

Crecimiento genuino la carne que vive un boom en producción, bate récords en consumo y exportaciones, pero le preocupa Brasil

15/09/2025

Siembra directa. El cambio que se ve desde las rutas y una pregunta inquietante hay lugar para las labranzas ocasionales