Argentina produce más de 17 millones de toneladas de proteína animal al año

América latina ocupa el segundo lugar mundial en producción de carne, leche y huevo, con más de 144 millones de toneladas anuales, solo por debajo de Asia. Y la Argentina ocupa un lugar importante en la región, al producir más de 17 millones de toneladas de proteína animal al año.

Argentina produce más de 17 millones de toneladas de proteína animal al año

América latina ocupa el segundo lugar mundial en producción de carne, leche y huevo, con más de 144 millones de toneladas anuales, solo por debajo de Asia. Y la Argentina ocupa un lugar importante en la región, al producir más de 17 millones de toneladas de proteína animal al año.

Los datos fueron difundidos por el Consejo Latinoamericano de Proteína Animal (Colapa), integrado por diversas asociaciones y empresas para promover los beneficios de la proteína animal, impulsar su producción y fomentar su consumo.

La Argentina aporta a la región más de 5 millones de toneladas en carne (bovina, porcina y de pollo, entre otras); 11,7 millones de toneladas de leche y 539.000 toneladas de huevo.

De América latina, sólo seis países aportan el 81,6% de la producción de estas proteínas, es decir, 118 millones de toneladas: Argentina, Brasil, Colombia, Ecuador, Costa Rica y México. "Contribuir a combatir el hambre y la desnutrición, cuidando los recursos naturales con una producción sostenible de proteína animal, es prioridad para los países en los que el Consejo tiene presencia, entre ellos Argentina", explicó Juan Uccelli, presidente de la Asociación Argentina de Productores Porcinos, miembro de Colapa.

"Las proteínas de origen animal son macronutrientes que se deben consumir diariamente, permiten generar más defensas, ganar masa muscular, mejorar la circulación, calcifican y enriquecen nuestros huesos. La deficiencia proteica se considera como un estado de malnutrición. Sus síntomas pueden llegar a ser muy graves y afectan a todo el organismo", según la FAO, entidad de la ONU para la Alimentación y la Agricultura.

Para 2050, según la ONU, el mundo tendrá 9.000 millones de habitantes. Para alimentarlos, debe aumentar la producción anual de proteína animal en más de 200 millones de toneladas, a 470 millones.

Fuente: Cronista Comercial

Volver

Otras Novedades

17/07/2025

Fórmula 1 la ganadería larga en Palermo una carrera para ser campeona

17/07/2025

Regreso con gloria después de más de 120 años, volvió a la Argentina una raza bovina extremadamente mansa

17/07/2025

Exposición Rural los empresarios del agro son optimistas sobre el futuro, pero hablan de una condición que se debe cumplir

17/07/2025

Vuelve a Palermo la raza Holando Argentino para mostrar sus avances genéticos

17/07/2025

Se van a sorprender con fuertes mensajes sobre la importancia del campo, comenzó la Exposición Rural de Palermo

17/07/2025

Comercialización agrícola. El maíz sigue dando pelea en un contexto en el cual la soja tiró la toalla

16/07/2025

Tras 50 años de prohibición una asociación acelera las gestiones para exportar ganado en pie e Israel podría ser el primer destino

16/07/2025

Al borde del abismo denuncian un desplome de ventas de frutas y verduras y apuntan contra las importaciones

16/07/2025

2025/26. Una campaña agrícola no apta para amateurs en la que puede quedar mucha gente en el camino si las cosas no salen como lo planeado

16/07/2025

El precio de la carne vacuna subió casi 2% en junio