Escenario positivo: rumbo a un aumento en el stock bovino nacional

Se espera que una mayor cantidad de terneros nacidos aumente el stock bovino nacional. Escenario positivo para los embarques de carne. Un informe del Departamento de Agricultura de los Estados Unidos (USDA) estimó que la Argentina producirá menos carne bovina durante 2016 y que habrá una caída en el consumo interno, mientras que se espera que una mayor cantidad de terneros nacidos aumente el stock bovino nacional y un escenario positivo para los embarques de carne.

Escenario positivo: rumbo a un aumento en el stock bovino nacional

Se espera que una mayor cantidad de terneros nacidos aumente el stock bovino nacional. Escenario positivo para los embarques de carne.

Un informe del Departamento de Agricultura de los Estados Unidos (USDA) estimó que la Argentina producirá menos carne bovina durante 2016 y que habrá una caída en el consumo interno, mientras que se espera que una mayor cantidad de terneros nacidos aumente el stock bovino nacional y un escenario positivo para los embarques de carne.

Según el último reporte del USDA, la producción de carne bovina argentina se proyecta en 2,68 millones de toneladas, el volumen más bajo en los últimos cuatro años, debido a una caída en el número de bovinos faenados. También se espera que más animales se terminen con granos (en feedlots), dados los precios favorables de los cereales y la oportunidad de agregar valor a la producción de maíz.

A su vez, el menor nivel de faena proyectado se fundamenta en una retención moderada de hembras (terneras, vaquillonas y vacas) ya que hay expectativas de mejora en el sector ganadero, por lo tanto se intenta aumentar el stock con mayor nacimientos de terneros.

El USDA indicó que las exportaciones de carne alcanzarían el año próximo un volumen de 280 mil toneladas, el nivel más alto de los últimos siete años,

"La mayoría de los exportadores sostiene que la nueva administración nacional, que asumirá el cargo en diciembre introducirá cambios en las políticas que mejoren la competitividad de las exportaciones del sector", manifestó el informe. Además precisa que "gran parte de la industria espera que estas políticas se modifiquen dentro de los primeros meses" al identificar las actuales "limitaciones" para vender al exterior y "a los impuestos a la exportación del 15%".

Dentro de estas expectativas favorables, los operadores esperan que las exportaciones argentinas de carne fresca a los Estados Unidos se reanuden a principios del año próximo. Si bien hay incertidumbre sobre el estado de las futuras importaciones chinas, los operadores aguardan que el país asiático continúe ampliando las compras argentinas durante el próximo año.

Las existencias alcanzarían durante el año próximo a 53,2 millones de cabezas, el nivel más alto desde 2008, según señala el USDA, que estima que entre un 70% y el 80% del ganado vacuno en la Argentina se termina en confinamiento con granos lo que constituye un nivel récord.

Respecto de la demanda doméstica, el informe calculó que durante el año próximo se consumirán 2,4 millones de toneladas, el volumen más bajo desde 2011, por lo que el consumo per cápita podría caer a 56 kilos, frente a los 59 kilos de 2015.

Fuente: Ambito Financiero

Volver

Otras Novedades

18/09/2025

Al final la soja terminó siendo una efectiva cobertura cambiaria para proteger el capital de la inestabilidad macroeconómica

18/09/2025

El 45% de las manzanas comercializadas en lo que va del año terminaron volcadas en la industria, que paga apenas un cuarto de lo que podría obtenerse en la exportación

17/09/2025

Pagan hasta US$4 millones el nuevo perfil inversor que irrumpió en una provincia

17/09/2025

Está paralizada advierten que dejó de producir para el mercado interno una industria con 20 años en el país

17/09/2025

Trámite simple cómo pedir los beneficios de la emergencia agropecuaria

17/09/2025

Avance la venta de soja está por encima del ritmo del año pasado

17/09/2025

Nuevamente un retroceso el Gobierno actualizó la situación en las zonas bajo el agua

17/09/2025

Presupuesto 2026 cautela en el agro por el cálculo de mayor recaudación por retenciones que espera el Gobierno

15/09/2025

Se está evaluando el Gobierno analiza un alivio impositivo para las zonas inundadas

15/09/2025

Cambios en el Gobierno sería inminente la designación del funcionario que manejará el área de semillas