Escenario positivo: rumbo a un aumento en el stock bovino nacional

Se espera que una mayor cantidad de terneros nacidos aumente el stock bovino nacional. Escenario positivo para los embarques de carne. Un informe del Departamento de Agricultura de los Estados Unidos (USDA) estimó que la Argentina producirá menos carne bovina durante 2016 y que habrá una caída en el consumo interno, mientras que se espera que una mayor cantidad de terneros nacidos aumente el stock bovino nacional y un escenario positivo para los embarques de carne.

Escenario positivo: rumbo a un aumento en el stock bovino nacional

Se espera que una mayor cantidad de terneros nacidos aumente el stock bovino nacional. Escenario positivo para los embarques de carne.

Un informe del Departamento de Agricultura de los Estados Unidos (USDA) estimó que la Argentina producirá menos carne bovina durante 2016 y que habrá una caída en el consumo interno, mientras que se espera que una mayor cantidad de terneros nacidos aumente el stock bovino nacional y un escenario positivo para los embarques de carne.

Según el último reporte del USDA, la producción de carne bovina argentina se proyecta en 2,68 millones de toneladas, el volumen más bajo en los últimos cuatro años, debido a una caída en el número de bovinos faenados. También se espera que más animales se terminen con granos (en feedlots), dados los precios favorables de los cereales y la oportunidad de agregar valor a la producción de maíz.

A su vez, el menor nivel de faena proyectado se fundamenta en una retención moderada de hembras (terneras, vaquillonas y vacas) ya que hay expectativas de mejora en el sector ganadero, por lo tanto se intenta aumentar el stock con mayor nacimientos de terneros.

El USDA indicó que las exportaciones de carne alcanzarían el año próximo un volumen de 280 mil toneladas, el nivel más alto de los últimos siete años,

"La mayoría de los exportadores sostiene que la nueva administración nacional, que asumirá el cargo en diciembre introducirá cambios en las políticas que mejoren la competitividad de las exportaciones del sector", manifestó el informe. Además precisa que "gran parte de la industria espera que estas políticas se modifiquen dentro de los primeros meses" al identificar las actuales "limitaciones" para vender al exterior y "a los impuestos a la exportación del 15%".

Dentro de estas expectativas favorables, los operadores esperan que las exportaciones argentinas de carne fresca a los Estados Unidos se reanuden a principios del año próximo. Si bien hay incertidumbre sobre el estado de las futuras importaciones chinas, los operadores aguardan que el país asiático continúe ampliando las compras argentinas durante el próximo año.

Las existencias alcanzarían durante el año próximo a 53,2 millones de cabezas, el nivel más alto desde 2008, según señala el USDA, que estima que entre un 70% y el 80% del ganado vacuno en la Argentina se termina en confinamiento con granos lo que constituye un nivel récord.

Respecto de la demanda doméstica, el informe calculó que durante el año próximo se consumirán 2,4 millones de toneladas, el volumen más bajo desde 2011, por lo que el consumo per cápita podría caer a 56 kilos, frente a los 59 kilos de 2015.

Fuente: Ambito Financiero

Volver

Otras Novedades

17/07/2025

Fórmula 1 la ganadería larga en Palermo una carrera para ser campeona

17/07/2025

Regreso con gloria después de más de 120 años, volvió a la Argentina una raza bovina extremadamente mansa

17/07/2025

Exposición Rural los empresarios del agro son optimistas sobre el futuro, pero hablan de una condición que se debe cumplir

17/07/2025

Vuelve a Palermo la raza Holando Argentino para mostrar sus avances genéticos

17/07/2025

Se van a sorprender con fuertes mensajes sobre la importancia del campo, comenzó la Exposición Rural de Palermo

17/07/2025

Comercialización agrícola. El maíz sigue dando pelea en un contexto en el cual la soja tiró la toalla

16/07/2025

Tras 50 años de prohibición una asociación acelera las gestiones para exportar ganado en pie e Israel podría ser el primer destino

16/07/2025

Al borde del abismo denuncian un desplome de ventas de frutas y verduras y apuntan contra las importaciones

16/07/2025

2025/26. Una campaña agrícola no apta para amateurs en la que puede quedar mucha gente en el camino si las cosas no salen como lo planeado

16/07/2025

El precio de la carne vacuna subió casi 2% en junio