Compensación oficial: pago promedio no superó los $ 6.500

Se aprobaron nuevas mini compensaciones para chacareros. Corresponden en su mayor parte al mes de septiembre pasado.
Hoy lunes se oficializó la compensación oficial pagada pequeños productores agrícolas correspondiente al mes de septiembre pasado en la cual 37.751 chacareros cobraron un promedio de 6449 pesos.

Compensación oficial: pago promedio no superó los $ 6.500

Se aprobaron nuevas mini compensaciones para chacareros. Corresponden en su mayor parte al mes de septiembre pasado.

Hoy lunes se oficializó la compensación oficial pagada pequeños productores agrícolas correspondiente al mes de septiembre pasado en la cual 37.751 chacareros cobraron un promedio de 6449 pesos.

Ese promedio mensual en realidad es bastante inferior a 6449 pesos porque en el monto total abonado se incluyeron –además de los pagos de septiembre– aquellos correspondientes al período enero-septiembre de 2015 de los nuevos inscriptos en el programa (los cuales no están desagregados unos de otros). El listado completo de beneficiarios puede verse aquí.

Un monto de 6449 pesos es equivalente a 2,9 toneladas de soja. Se trata de un volumen proveniente de una superficie de 1,07 hectáreas si se considera el rinde promedio de soja logrado en 2014/15 (2,69 toneladas/ha según datos oficiales del Minagri).

El “Programa de Estímulo al Pequeño Productor de Granos” fue creado en marzo pasado por la resolución 126/15 de la Secretaría de Comercio y modificado posteriormente por las resoluciones 175/15 y 615/15.

Inicialmente el programa se creó para aquellos que hayan producido hasta un total acumulado de 700 toneladas de soja, maíz, trigo y girasol en el ciclo 2013/14. Pero luego ese límite se amplió a 1600 toneladas.

La norma indica que para calcular la compensación –que es variable según escalas productivas– se considerará que una tonelada de trigo y/o maíz y/o girasol es equivalente a media tonelada. Pero en el caso de la soja una tonelada será contabilizada como una tonelada (no es broma).

Es decir: si en 2013/14 alguien declaró ventas de 500 toneladas de soja y 400 toneladas de trigo, al momento de categorizarse en el programa deberá hacerlo con un volumen total de 700 toneladas, lo que le permitirá categorizarse en el “estrato 7” para cobrar una compensación de 45 $/tonelada (pagadera en seis cómodas cuotas mensuales desde julio a diciembre de 2015).

Fuente: Valor Soja

Volver

Otras Novedades

17/07/2025

Fórmula 1 la ganadería larga en Palermo una carrera para ser campeona

17/07/2025

Regreso con gloria después de más de 120 años, volvió a la Argentina una raza bovina extremadamente mansa

17/07/2025

Exposición Rural los empresarios del agro son optimistas sobre el futuro, pero hablan de una condición que se debe cumplir

17/07/2025

Vuelve a Palermo la raza Holando Argentino para mostrar sus avances genéticos

17/07/2025

Se van a sorprender con fuertes mensajes sobre la importancia del campo, comenzó la Exposición Rural de Palermo

17/07/2025

Comercialización agrícola. El maíz sigue dando pelea en un contexto en el cual la soja tiró la toalla

16/07/2025

Tras 50 años de prohibición una asociación acelera las gestiones para exportar ganado en pie e Israel podría ser el primer destino

16/07/2025

Al borde del abismo denuncian un desplome de ventas de frutas y verduras y apuntan contra las importaciones

16/07/2025

2025/26. Una campaña agrícola no apta para amateurs en la que puede quedar mucha gente en el camino si las cosas no salen como lo planeado

16/07/2025

El precio de la carne vacuna subió casi 2% en junio