Compensación oficial: pago promedio no superó los $ 6.500

Se aprobaron nuevas mini compensaciones para chacareros. Corresponden en su mayor parte al mes de septiembre pasado.
Hoy lunes se oficializó la compensación oficial pagada pequeños productores agrícolas correspondiente al mes de septiembre pasado en la cual 37.751 chacareros cobraron un promedio de 6449 pesos.

Compensación oficial: pago promedio no superó los $ 6.500

Se aprobaron nuevas mini compensaciones para chacareros. Corresponden en su mayor parte al mes de septiembre pasado.

Hoy lunes se oficializó la compensación oficial pagada pequeños productores agrícolas correspondiente al mes de septiembre pasado en la cual 37.751 chacareros cobraron un promedio de 6449 pesos.

Ese promedio mensual en realidad es bastante inferior a 6449 pesos porque en el monto total abonado se incluyeron –además de los pagos de septiembre– aquellos correspondientes al período enero-septiembre de 2015 de los nuevos inscriptos en el programa (los cuales no están desagregados unos de otros). El listado completo de beneficiarios puede verse aquí.

Un monto de 6449 pesos es equivalente a 2,9 toneladas de soja. Se trata de un volumen proveniente de una superficie de 1,07 hectáreas si se considera el rinde promedio de soja logrado en 2014/15 (2,69 toneladas/ha según datos oficiales del Minagri).

El “Programa de Estímulo al Pequeño Productor de Granos” fue creado en marzo pasado por la resolución 126/15 de la Secretaría de Comercio y modificado posteriormente por las resoluciones 175/15 y 615/15.

Inicialmente el programa se creó para aquellos que hayan producido hasta un total acumulado de 700 toneladas de soja, maíz, trigo y girasol en el ciclo 2013/14. Pero luego ese límite se amplió a 1600 toneladas.

La norma indica que para calcular la compensación –que es variable según escalas productivas– se considerará que una tonelada de trigo y/o maíz y/o girasol es equivalente a media tonelada. Pero en el caso de la soja una tonelada será contabilizada como una tonelada (no es broma).

Es decir: si en 2013/14 alguien declaró ventas de 500 toneladas de soja y 400 toneladas de trigo, al momento de categorizarse en el programa deberá hacerlo con un volumen total de 700 toneladas, lo que le permitirá categorizarse en el “estrato 7” para cobrar una compensación de 45 $/tonelada (pagadera en seis cómodas cuotas mensuales desde julio a diciembre de 2015).

Fuente: Valor Soja

Volver

Otras Novedades

21/02/2025

Decreto de Milei apoyos y dudas en un cliente estratégico del Banco Nación por la decisión del Gobierno de convertirlo en SA

21/02/2025

Ángeles Naveyra. La reforma impositiva es el centro en el que debemos poner el foco durante 2025

21/02/2025

No hay rentabilidad el combo que llevó a que se desplomaran en más de un 25% las exportaciones de carne vacuna

21/02/2025

La situación del campo para comprar una camioneta hace falta un 23% más de soja que el año pasado, según un informe

21/02/2025

Se salvó revelan un cambio muy positivo tras las lluvias en la principal región productiva

21/02/2025

Tokens en el agro así opera el mercado de la digitalización con granos y vacas

18/02/2025

Duro golpe la Corte de Santa Fe rechazó homologar el concurso de Vicentin y hay incertidumbre sobre el futuro de la cerealera

18/02/2025

No podía aceptar un soborno uno de los protagonistas del Swiftgate reveló detalles inéditos del escándalo de corrupción en el gobierno de Menem

18/02/2025

Macri se mostró con entidades del agro y sugirió que se haga un pedido al Gobierno por la infraestructura

18/02/2025

Todo puede cambiar hay cautela en el campo bonaerense por el anuncio de Kicillof sobre la baja de un impuesto