COMENZÓ A VENDERSE EN ESTACIONES DE SERVICIO GASOIL CON UN 5% DE BIODIESEL.

Este mes las compañías petroleras comenzaron a distribuir el combustible mezcla en las principales regiones del país. El gobierno estudia aumentar el corte obligatorio a un 10%.

En los últimos días comenzó a venderse en estaciones de servicio de las principales regiones productivas del país gasoil con un 5% de biodiesel (que según la Ley 26.093 debería haberse implementado a partir del 1 de enero de 2010).
 
El 9 de febrero pasado el gobierno nacional oficializó la distribución de un cupo de unas 859.820 toneladas entre 19 empresas elaboradoras de biodiesel para poder cumplir con el corte del 5% de dicho biocombustible en gasoil.
 
"El mercado empezó a moverse con bastante dinámica a partir de la distribución del cupo que habilitó el gobierno nacional", indicó hoy a Infocampo.com.ar Claudio Molina, director ejecutivo de la Asociación Argentina de Biocombustibles e Hidrógeno.
 
"Febrero y mazo fueron meses logísticamente complicados para las empresas que operan en el negocio", señaló Molina, para luego mencionar que "en abril el mecanismo se aceitó bastante y ahora se está logrando comercializar sin mayores inconvenientes".
 
El 45,4% del cupo anual de biodiesel con destino al mercado interno se distribuyó entre cuatro empresas (UnitecBio, Viluco, Explora y Diaser), mientras que el 54,6% restante fue asignado a otras 15 firmas del sector, según lo dispuso la resolución 7/10 de la Secretaría de Energía (organismo que fija mensualmente el precio mayorista al que debe comercializarse el biodiesel en el mercado interno).
 
El combustible mezcla posee una diferencia de precio con respecto al gasoil convencional que es menor a 5,0 centavos por litro. Según Molina "se trata de una cifra insignificante y menor a la diferencia que se produce entre las distintas marcas que comercializan el producto".
 
En los planes del gobierno nacional, según Molina, está el objetivo de aumentar al 10% la mezcla de biodiesel en gasoil. "Esto sería muy positivo porque el biodiesel ayudaría a contrarrestar la escasez de gasoil presente en un año de una gran cosecha agrícola. Ojalá se pueda implementar: todo depende del nivel de consenso entre los diferentes actores de la cadena", explicó.
 
La Argentina cuenta con una capacidad instalada de unos 2,40 millones de toneladas anuales de biodiesel. Las principales empresas del sector están nucleadas en la Cámara Argentina de Biocombustibles (Carbio).
 
En el año 2009 las ventas externas declaradas de biodiesel fueron de 1,394 millones de toneladas, una cifra 31,5% superior a la registrada en 2008.
 
Fuente: Infocampo.

Volver

Otras Novedades

10/09/2025

Santa Fe avanza la siembra de maíz temprano y girasol con incrementos del 20% y 13% en área implantada

10/09/2025

Campaña 2025/26 la intención de siembra de soja cae 4,3% y cede terreno frente al maíz y el girasol

10/09/2025

Campaña 2025/26: maíz proyecta 61 Mt con siembra récord y la soja retrocede a 47 Mt

10/09/2025

Basta de escuchas enojo de un dirigente en un partido bonaerense inundado con el secretario de Agricultura

10/09/2025

Sorpresa en el mercado. Cargill negocia con una corredora local un acuerdo comercial mientras se aguarda una definición por Vicentin

10/09/2025

Geopolítica al palo. Volvieron a quedar viejas las estimaciones oficiales de exportación de soja argentina

10/09/2025

Esa gente anda armada alarma entre productores por robos y faena ilegal de hacienda en una frontera caliente con Brasil

10/09/2025

Funciona como un tapón piden una obra de emergencia sobre un puente para que pueda pasar el agua

10/09/2025

La sensación es de bronca los delincuentes entraron a un campo y dieron un duro golpe

10/09/2025

La situación del INTA reclaman fondos, recuperar agencias cerradas y reactivar históricos programas