Cresta Roja: se movilizaron trabajadores de la avícola intervenida

Trabajadores de la compañía avícola Rasic Hnos (Cresta Roja) se movilizaron hoy hacia el centro porteño para denunciar un eventual proceso de vaciamiento de la empresa intervenida por el gobierno bonaerense de Daniel Scioli.

Cresta Roja: se movilizaron trabajadores de la avícola intervenida

Trabajadores de la compañía avícola Rasic Hnos (Cresta Roja) se movilizaron hoy hacia el centro porteño para denunciar un eventual proceso de vaciamiento de la empresa intervenida por el gobierno bonaerense de Daniel Scioli.

Los trabajadores de las diferentes unidades de la empresa (incubación, granjas de engorde y planta industrial) vienen cobrando los salarios en cuotas desde comienzos de este año (en lo que va octubre recibieron 2000 pesos por el Repro del Ministerio de Trabajo y el 25% del salario correspondiente a la primera quincena del mes).

Pero la mayor preocupación reside en el hecho de que las granjas están recibiendo cantidades decrecientes de pollitos mal alimentos, los cuales luego se envían a faena con pesos demasiado bajos para ser comercializados.

“Venimos trabajando un día sí y un día no; no recibimos alimento ni huevos para incubar pollos”, relató hoy un operario en la movilización que se concentró en las inmediaciones del Obelisco porteño.

“Ayer me encontré con unos pollitos diminutos. En una caja de 20 kilos deben entrar entre ocho y diez pollitos, pero en esa caja había 17. Vienen mal alimentados, golpeados y enfermos; se comen entre ellos”, comentó otro trabajador.

En 2014 Rasic Hnos se presentó en concurso de acreedores. La empresa fue intervenida en febrero de este año por personal que responde al intendente de Ezeiza Alejandro Granados (en esa localidad bonaerense se encuentra la sede central y principal planta de la faena de la empresa). Posteriormente el gobernador Scioli designó a Daniel Gurzi –director provincial de Relaciones Interjurisdiccionales de la Secretaría General de la Gobernación bonaerense– como interventor de la firma.

“Todos los problemas comenzaron con la exportación de pollos a Venezuela. Queremos que el gobierno se haga cargo de la situación de los trabajadores”, reclamó uno de los manifestantes.

Hoy por la mañana Gurzi, al reunirse con delegados gremiales de Rasic Hnos, el interventor designado por Scioli aseguró que dispone de fondos suficientes para sostener el funcionamiento de la compañía avícola hasta enero de 2016. Pero muchos trabajadores temen que podrían quitarle el respirador artificial a la empresa luego de las elecciones presidenciales.

En los últimos cinco meses Rasic Hnos libró cheques sin fondos por 216,6 millones de pesos, según registros del Banco Central (BCRA). Además tiene deudas bancarias por 98,5 millones de pesos categorizadas como “altamente improbable” de ser recuperada (la mayor parte de la misma con el Banco Nación).

Fuente: Valor Soja

Volver

Otras Novedades

04/11/2025

Impacto tras tocar el precio más alto en 16 meses en Chicago, la soja sin vender de la Argentina se valorizó en hasta US$375 millones

04/11/2025

La situación es catastrófica calculan que Buenos Aires tiene 5 millones de hectáreas comprometidas por el agua y hay desesperación en el campo

04/11/2025

Del dron al algoritmo cómo la inteligencia artificial revoluciona la producción agropecuaria

04/11/2025

Muhammad Ibrahim, de Guyana, fue elegido nuevo director general del IICA

04/11/2025

Profundiza el cambio el Gobierno implementó una fuerte desregulación en agroquímicos

04/11/2025

Destete precoz y mejor nutrición claves para la eficiencia reproductiva en la ganadería mesopotámica

04/11/2025

Riesgo cambió un pronóstico sobre el clima y los expertos anticipan cómo afectará

04/11/2025

Es un antes y un después apoyos y reparos a la obligación de hacer la identificación ganadera electrónica

04/11/2025

Se hunde el barco y no hay botes vive aislada hace dos meses por las inundaciones y apunta contra un municipio

04/11/2025

Financiación agrícola 2025/26. Un mercado dominado por el dólar en el cual el peso es una rareza