Brasil, un jugador que marca la diferencia

“El Niño” ya ha llegado a Sudamérica, y los primeros efectos se pueden observar en Brasil. En nuestro país vecino los principales estragos se están generando en los estados del sur, en principal en Río Grande do Sul y Paraná donde existen inundaciones y un exceso de agua. El cereal perjudicado hasta el momento es el trigo ya que las lluvias impiden que los productores procedan con la cosecha.

Brasil, un jugador que marca la diferencia

“El Niño” ya ha llegado a Sudamérica, y los primeros efectos se pueden observar en Brasil. En nuestro país vecino los principales estragos se están generando en los estados del sur, en principal en Río Grande do Sul y Paraná donde existen inundaciones y un exceso de agua. El cereal perjudicado hasta el momento es el trigo ya que las lluvias impiden que los productores procedan con la cosecha, motivo por el cual la Conab ha recortado la estimación de la campaña a 6,6 millones de toneladas de las 7 proyectadas en el mes de septiembre.

El principal estado productor de trigo es Paraná, donde se lleva a cabo el 55% de la producción del país. En dicho estado la cosecha ya está próxima a su fin y se ha reducido la estimación del volumen en un 10% por las condiciones climáticas adversas. En Rio Grande do Soul, donde se produce el 34% de la campaña, la lluvia no solo ha afectado a los rindes sino que compromete a la calidad del trigo, motivo por el cual se estima que más del 50% de lo producido será solo apto para consumo forrajero.

Sin embargo Brasil es un histórico importador del cereal, adquiere el 50% de lo consumido internamente en el segmento externo, por lo cual se levanta una oportunidad para nuestro país el cuál solía ser el principal exportador. Aunque en los últimos 2 años Estados Unidos ha elevado su participación en el mercado debido a que el cereal argentino no era suficiente para suplir la demanda brasileña. En la actualidad, Argentina se encuentra en plena cosecha del cereal, aunque su comercialización se encuentra retrasada en comparación con el ciclo pasado como consecuencia de la incertidumbre política existente. Según los datos del Minagri se le ha fijado precio a medio millón de toneladas menos que en la campaña pasada, este menor guarismo se vincula a la expectativa de un cambio de medidas económicas en lo que respecta a las retenciones y a las restricciones cuantitativas.

El efecto del año climático así mismo se observa en el retraso de la siembra de la soja en Brasil, debido a que en la región este del país las condiciones de sequías impedían que se avance con las labores de implantación. Igualmente los últimos datos informados por el IMEA notaron un gran avance en la siembra de Mato Grosso, el principal estado productor, en donde se registra un adelanto del 9,3% en comparación con lo ocurrido en la campaña anterior. Mientras que en Paraná, el segundo estado productor, la implantación de la oleaginosa logró cubrir un 36% del territorio contra un 33% a la misma altura del año pasado. Cabe destacar que a diferencia de lo que se observa en el trigo el fenómeno climático de “El Niño” suele tener un impacto positivo en los rindes de la soja. De este modo las estimaciones de la nueva campaña rondan las 100 millones de toneladas, en base a una expansión del área sembrada y mayores rindes a los obtenidos en el ciclo 2014/15 el cual el promedio nacional fue de 29,9 qq/ha.

En nuestro país nos encontramos próximos al comienzo de la siembra de la nueva campaña, donde las estimaciones de la Bolsa de Cereales de Buenos Aires indicarían que existiría una caída del 1% área a implantar, que sería de 19,8 millones de hectáreas.

Fuente: Paula Piccolo  |  Exclusivo fyo

Volver

Otras Novedades

17/07/2025

Fórmula 1 la ganadería larga en Palermo una carrera para ser campeona

17/07/2025

Regreso con gloria después de más de 120 años, volvió a la Argentina una raza bovina extremadamente mansa

17/07/2025

Exposición Rural los empresarios del agro son optimistas sobre el futuro, pero hablan de una condición que se debe cumplir

17/07/2025

Vuelve a Palermo la raza Holando Argentino para mostrar sus avances genéticos

17/07/2025

Se van a sorprender con fuertes mensajes sobre la importancia del campo, comenzó la Exposición Rural de Palermo

17/07/2025

Comercialización agrícola. El maíz sigue dando pelea en un contexto en el cual la soja tiró la toalla

16/07/2025

Tras 50 años de prohibición una asociación acelera las gestiones para exportar ganado en pie e Israel podría ser el primer destino

16/07/2025

Al borde del abismo denuncian un desplome de ventas de frutas y verduras y apuntan contra las importaciones

16/07/2025

2025/26. Una campaña agrícola no apta para amateurs en la que puede quedar mucha gente en el camino si las cosas no salen como lo planeado

16/07/2025

El precio de la carne vacuna subió casi 2% en junio