Los precios a los tamberos cayeron casi al nivel de hace dos años

Con muchos productores que cobran $ 2,40 a 2,50 pesos el litro en varias zonas, se volvió a valores de enero de 2014. Los tamberos volvieron a ver precios de hace casi dos años. Con las nuevas bajas producidas por la leche entregada a las industrias en septiembre, que tuvo podas de 10 a 15 centavos el litro, cientos de productores cobraron en Santa Fe y Córdoba un rango de 2,40 a 2,50 pesos el litro, valores que no se registraban desde enero de 2014, cuando el promedio a nivel país fue de $ 2,46 el litro.

Los precios a los tamberos cayeron casi al nivel de hace dos años

Con muchos productores que cobran $ 2,40 a 2,50 pesos el litro en varias zonas, se volvió a valores de enero de 2014.

Los tamberos volvieron a ver precios de hace casi dos años. Con las nuevas bajas producidas por la leche entregada a las industrias en septiembre, que tuvo podas de 10 a 15 centavos el litro, cientos de productores cobraron en Santa Fe y Córdoba un rango de 2,40 a 2,50 pesos el litro, valores que no se registraban desde enero de 2014, cuando el promedio a nivel país fue de $ 2,46 el litro.

Según consignó el portal especializado Nuestro Agro, de Rafaela, en plena cuenca lechera de Santa Fe por la producción de septiembre “una importante franja de tambos está cobrando a un promedio de $2,40/2,50 y también se han mostrado pagos de $ 2,20”.

En Córdoba, los tamberos están recibiendo entre 2,30 y 2,60 pesos el litro como rango general. “Yo cobré 2,43 pesos”, comentó Néstor Roulet, un productor del sur provincial.

Para Buenos Aires, el último informe de la Cámara de Productores de leche de la Cuenca Oeste comunicó que hay empresas pagando $ 2,35, $ 2,40, $ 2,55 hasta $ 2,70 y 3 pesos en algunos casos, un panorama dispar. “En la cuenca oeste de Buenos Aires se produjo una fuerte baja de precios al productor. Esto agravó la situación de los tambos y los siguió alejando de la posibilidad de equilibrar sus cuentas. La cosa estaba muy difícil y se puso peor”, resumió el informe, según publica La Nación.

Mientras cobran menos, los tamberos afrontan costos en alza en insumos para producir. “En agosto del año pasado cobraba $ 3,11 el litro y ahora 2,43 pesos. Estoy cobrando un 22% menos que hace un año, cuando los insumos aumentaron, en promedio, un 12 por ciento”, estimó Roulet.

De acuerdo con este productor, el gasto directo de producir un litro de leche, sumando gastos de infraestructura en el tambo e impuestos, ronda los $ 3,17 el litro. Y se estira hasta $ 3,80 el litro si se incorpora la amortización de maquinaria, de rápido desgaste y necesidad de recambio. Así, cobrando $ 2,43 hoy habría una pérdida de casi $ 1,40 por litro sobre el costo total de $ 3,80.

Para justificar los menores precios, las industrias han venido culpando al contexto internacional, con bajas de valores y de negocios, y al escenario económico local, ya que no están al margen del constante impacto de los costos por la inflación. Se estima que las 20 firmas más grandes del país deben unos 3600 millones de pesos.

Molestos por la baja de precios, el viernes pasado un grupo de tamberos del oeste bonaerense llegó hasta la cooperativa barrial La Juanita, en La Matanza, y regaló 2000 litros de leche en sachet a vecinos del lugar como una forma simbólica de protesta.

“Fue una señal de protesta, de concientización, por la baja. En vez de hacer un cese de comercialización, entregamos la leche a la gente que vino”, explicó Roberto Canale, uno de los organizadores.

En ese lugar pusieron carteles para remarcar la fuerte disparidad de precios entre los productores y los consumidores, que llegan a pagar en las góndolas $ 13 por el litro de sachet de leche.

Según los productores, hoy participan sólo en el 22 por ciento del valor final.

Fuente: Infocampo

Volver

Otras Novedades

21/02/2025

Decreto de Milei apoyos y dudas en un cliente estratégico del Banco Nación por la decisión del Gobierno de convertirlo en SA

21/02/2025

Ángeles Naveyra. La reforma impositiva es el centro en el que debemos poner el foco durante 2025

21/02/2025

No hay rentabilidad el combo que llevó a que se desplomaran en más de un 25% las exportaciones de carne vacuna

21/02/2025

La situación del campo para comprar una camioneta hace falta un 23% más de soja que el año pasado, según un informe

21/02/2025

Se salvó revelan un cambio muy positivo tras las lluvias en la principal región productiva

21/02/2025

Tokens en el agro así opera el mercado de la digitalización con granos y vacas

18/02/2025

Duro golpe la Corte de Santa Fe rechazó homologar el concurso de Vicentin y hay incertidumbre sobre el futuro de la cerealera

18/02/2025

No podía aceptar un soborno uno de los protagonistas del Swiftgate reveló detalles inéditos del escándalo de corrupción en el gobierno de Menem

18/02/2025

Macri se mostró con entidades del agro y sugirió que se haga un pedido al Gobierno por la infraestructura

18/02/2025

Todo puede cambiar hay cautela en el campo bonaerense por el anuncio de Kicillof sobre la baja de un impuesto