Trigo: Córdoba produciría 31% menos

La Bolsa de Cereales de Córdoba informó ayer que según un relevamiento realizado durante el presente mes, la superficie sembrada con trigo en la provincia para la campaña 2015/2016 se redujo un 30,2% respecto del ciclo anterior, al caer de 1.301.300 a 908.700 hectáreas.

Trigo: Córdoba produciría 31% menos

La Bolsa de Cereales de Córdoba informó ayer que según un relevamiento realizado durante el presente mes, la superficie sembrada con trigo en la provincia para la campaña 2015/2016 se redujo un 30,2% respecto del ciclo anterior, al caer de 1.301.300 a 908.700 hectáreas. En cuanto a la producción, "la primera estimación indica que la cosecha del cereal estaría en 2.420.100, un 31% por debajo de las 3.496.200 toneladas de la temporada anterior". En el cálculo del rendimiento, la entidad marcó un descenso del 1%, al pasar de 27 a 26,60 quintales por hectárea, según publicó La Nación.

Según el informe del Departamento de Información Agroeconómica de la Bolsa, el recorte estimado de la producción de trigo responde a la "caída del área sembrada, ya que bajo las condiciones actuales de mercado, el cultivo de trigo no es económicamente viable, ni en campo propio ni en campo arrendado en la provincia de Córdoba".

En cuanto al estado de los cultivos, el reporte detalla que el trigo experimentó una caída en su condición respecto del relevamiento de septiembre. En efecto, el 28% del área se encuentra en estado muy bueno, contra el 47% vigente a inicios de septiembre del 47%. Precipitaciones escasas y heladas durante el mes pasado y en los primeros días octubre fueron las razones dadas por la Bolsa ante la caída de la condición de las plantas. En comparación con el año anterior, la reducción de los milimetrajes durante septiembre fue de los 10 milímetros en los departamentos de General San Martín y Río Segundo, hasta los 66 mm en Tulumba.

Acerca de la producción de garbanzos, la Bolsa indicó que la siembra se incrementó un 10% respecto del ciclo anterior, al pasar de 12.900 a 14.200 hectáreas, mientras que la proyección de cosecha asciende a 31.300 toneladas, un 21% por encima de las 25.800 toneladas precedentes.

Fuente: Infocampo

Volver

Otras Novedades

04/11/2025

Impacto tras tocar el precio más alto en 16 meses en Chicago, la soja sin vender de la Argentina se valorizó en hasta US$375 millones

04/11/2025

La situación es catastrófica calculan que Buenos Aires tiene 5 millones de hectáreas comprometidas por el agua y hay desesperación en el campo

04/11/2025

Del dron al algoritmo cómo la inteligencia artificial revoluciona la producción agropecuaria

04/11/2025

Muhammad Ibrahim, de Guyana, fue elegido nuevo director general del IICA

04/11/2025

Profundiza el cambio el Gobierno implementó una fuerte desregulación en agroquímicos

04/11/2025

Destete precoz y mejor nutrición claves para la eficiencia reproductiva en la ganadería mesopotámica

04/11/2025

Riesgo cambió un pronóstico sobre el clima y los expertos anticipan cómo afectará

04/11/2025

Es un antes y un después apoyos y reparos a la obligación de hacer la identificación ganadera electrónica

04/11/2025

Se hunde el barco y no hay botes vive aislada hace dos meses por las inundaciones y apunta contra un municipio

04/11/2025

Financiación agrícola 2025/26. Un mercado dominado por el dólar en el cual el peso es una rareza