Trigo: Córdoba produciría 31% menos

La Bolsa de Cereales de Córdoba informó ayer que según un relevamiento realizado durante el presente mes, la superficie sembrada con trigo en la provincia para la campaña 2015/2016 se redujo un 30,2% respecto del ciclo anterior, al caer de 1.301.300 a 908.700 hectáreas.

Trigo: Córdoba produciría 31% menos

La Bolsa de Cereales de Córdoba informó ayer que según un relevamiento realizado durante el presente mes, la superficie sembrada con trigo en la provincia para la campaña 2015/2016 se redujo un 30,2% respecto del ciclo anterior, al caer de 1.301.300 a 908.700 hectáreas. En cuanto a la producción, "la primera estimación indica que la cosecha del cereal estaría en 2.420.100, un 31% por debajo de las 3.496.200 toneladas de la temporada anterior". En el cálculo del rendimiento, la entidad marcó un descenso del 1%, al pasar de 27 a 26,60 quintales por hectárea, según publicó La Nación.

Según el informe del Departamento de Información Agroeconómica de la Bolsa, el recorte estimado de la producción de trigo responde a la "caída del área sembrada, ya que bajo las condiciones actuales de mercado, el cultivo de trigo no es económicamente viable, ni en campo propio ni en campo arrendado en la provincia de Córdoba".

En cuanto al estado de los cultivos, el reporte detalla que el trigo experimentó una caída en su condición respecto del relevamiento de septiembre. En efecto, el 28% del área se encuentra en estado muy bueno, contra el 47% vigente a inicios de septiembre del 47%. Precipitaciones escasas y heladas durante el mes pasado y en los primeros días octubre fueron las razones dadas por la Bolsa ante la caída de la condición de las plantas. En comparación con el año anterior, la reducción de los milimetrajes durante septiembre fue de los 10 milímetros en los departamentos de General San Martín y Río Segundo, hasta los 66 mm en Tulumba.

Acerca de la producción de garbanzos, la Bolsa indicó que la siembra se incrementó un 10% respecto del ciclo anterior, al pasar de 12.900 a 14.200 hectáreas, mientras que la proyección de cosecha asciende a 31.300 toneladas, un 21% por encima de las 25.800 toneladas precedentes.

Fuente: Infocampo

Volver

Otras Novedades

18/09/2025

En quebranto empresarios de biocombustibles hicieron un duro diagnóstico en el Senado

18/09/2025

No hay negocio que aguante preocupado, un eslabón clave de la carne espera una revancha

18/09/2025

Mala para todos se desplomaron las exportaciones de una economía, quedó mucho sin vender y se perdió plata

18/09/2025

US$50 millones: uno de los mayores jugadores argentinos de la maquinaria agrícola consiguió un inédito financiamiento

18/09/2025

Al final la soja terminó siendo una efectiva cobertura cambiaria para proteger el capital de la inestabilidad macroeconómica

18/09/2025

El 45% de las manzanas comercializadas en lo que va del año terminaron volcadas en la industria, que paga apenas un cuarto de lo que podría obtenerse en la exportación

17/09/2025

Pagan hasta US$4 millones el nuevo perfil inversor que irrumpió en una provincia

17/09/2025

Está paralizada advierten que dejó de producir para el mercado interno una industria con 20 años en el país

17/09/2025

Trámite simple cómo pedir los beneficios de la emergencia agropecuaria

17/09/2025

Avance la venta de soja está por encima del ritmo del año pasado