Una cerealera deja una cámara oficialista.

Señal de fin de ciclo: la cooperativa AFA, cercana a Federación Agraria, renunció a Capeco. Señal de que en el campo se está percibiendo cada vez más cerca el fin de las políticas que vino aplicando el kirchnerismo en los últimos años, la cooperativa Agricultores Federados Argentinos (AFA) renunció a una cámara cerealera promovida por el Gobierno.

Una cerealera deja una cámara oficialista.

Señal de fin de ciclo: la cooperativa AFA, cercana a Federación Agraria, renunció a Capeco.

Señal de que en el campo se está percibiendo cada vez más cerca el fin de las políticas que vino aplicando el kirchnerismo en los últimos años, la cooperativa Agricultores Federados Argentinos (AFA) renunció a una cámara cerealera promovida por el Gobierno.

AFA, que comparte productores con la Federación Agraria Argentina (FAA), se sumó en 2012 como socia a la Cámara Argentina de Productores y Exportadores de Cereales y Oleaginosas (Capeco), entidad cuya creación nació por iniciativa del ex secretario de Comercio Guillermo Moreno. En ese momento, el funcionario, con el supuesto objetivo de disputarles poder a las grandes cerealeras, agrupadas en la Cámara de la Industria Aceitera (Ciara-Cec), instruyó al ruralista Íder Peretti, actual presidente de la Confederación General Económica (CGE) y presidente de Capeco, a fundar Capeco.

El gancho del ex secretario de Comercio fue que las empresas que participaran de esta cámara iban a recibir más permisos para poder exportar. Cooperativas como AFA y hasta multinacionales de la talla de Monsanto terminaron afiliándose a Capeco, que logrósuperar los 200 socios.

En el último tiempo, sin embargo, en Capeco vinieron creciendo las críticas internas por la distribución de los cupos que da el Gobierno. Hubo empresas más favorecidas que otras, lo que generó cruces con Peretti. "AFA renunció por desinteligencias en la distribución de los cupos y porque venía quedando desdibujada con las intervenciones de Comercio [que se reservó cupos para repartir]", contaron fuentes de empresas que siguen en Capeco.

Fuente: La Nación

Volver

Otras Novedades

21/02/2025

Decreto de Milei apoyos y dudas en un cliente estratégico del Banco Nación por la decisión del Gobierno de convertirlo en SA

21/02/2025

Ángeles Naveyra. La reforma impositiva es el centro en el que debemos poner el foco durante 2025

21/02/2025

No hay rentabilidad el combo que llevó a que se desplomaran en más de un 25% las exportaciones de carne vacuna

21/02/2025

La situación del campo para comprar una camioneta hace falta un 23% más de soja que el año pasado, según un informe

21/02/2025

Se salvó revelan un cambio muy positivo tras las lluvias en la principal región productiva

21/02/2025

Tokens en el agro así opera el mercado de la digitalización con granos y vacas

18/02/2025

Duro golpe la Corte de Santa Fe rechazó homologar el concurso de Vicentin y hay incertidumbre sobre el futuro de la cerealera

18/02/2025

No podía aceptar un soborno uno de los protagonistas del Swiftgate reveló detalles inéditos del escándalo de corrupción en el gobierno de Menem

18/02/2025

Macri se mostró con entidades del agro y sugirió que se haga un pedido al Gobierno por la infraestructura

18/02/2025

Todo puede cambiar hay cautela en el campo bonaerense por el anuncio de Kicillof sobre la baja de un impuesto