Con el ballottage, para el campo se abrió una posibilidad de cambio

Subieron los precios del trigo y del maíz, dos cultivos intervenidos, a la espera de la baja de las retenciones; según la dirigencia rural, hubo un voto "castigo" del interior. Para el campo, la confirmación de que Mauricio Macri entró en el ballottage muy cerca de Daniel Scioli abrió una esperanza sobre la posibilidad de un cambio real en las políticas hacia el sector que, según los ruralistas, en los últimos años llevaron a una parálisis, descapitalización y quebrantos delos productores.

Con el ballottage, para el campo se abrió una posibilidad de cambio

Subieron los precios del trigo y del maíz, dos cultivos intervenidos, a la espera de la baja de las retenciones; según la dirigencia rural, hubo un voto "castigo" del interior.

Para el campo, la confirmación de que Mauricio Macri entró en el ballottage muy cerca de Daniel Scioli abrió una esperanza sobre la posibilidad de un cambio real en las políticas hacia el sector que, según los ruralistas, en los últimos años llevaron a una parálisis, descapitalización y quebrantos delos productores.

La dirigencia rural destaca que Macri ha venido siendo más claro que Scioli en sus propuestas para el agro. El candidato de Cambiemos, por ejemplo, se pronunció de manera explícita por una eliminación de las retenciones en trigo y maíz, mientras que el gobernador bonaerense en persona sólo habló, impreciso, de una "revisión". Además, cuando Macri propuso sacar los permisos de exportación, conocidos como ROE, Scioli anticipó una "flexibilización".

Por ello, ayer, el mercado de granos pareció votar a favor del líder de Cambiemos. El trigo y el maíz tuvieron una importante suba en las posiciones de la próxima cosecha. El primero aumentó, versus el cierre del viernes último, US$ 5,6 dólares por tonelada para enero próximo, y el segundo lo hizo US$ 6,5 por tonelada para abril de 2016 (ver más información en página 20). "Scioli es historia. Macri lo va a pasar por arriba", dijo un exportador.

Ya se desataron especulaciones sobre qué les conviene hacer a los productores con sus granos hasta que asuma el nuevo gobierno.

"En trigo no vender, no tomar precios de disponible ni tampoco del trigo nuevo. Habría apertura de ROE [permisos de exportación] y eliminación de retenciones, lo que haría saltar el trigo a niveles de US$ 200 por tonelada [ayer enero, la nueva cosecha, cerró en US$ 154,8]", recomendó Iván Malianni, operador comercial del sur bonaerense.

Malianni también aconsejó "no vender" en maíz y en soja, sino sólo comercializar mercadería disponible en casos de tener coberturas a la suba.

"Como todos creen que puede haber eliminación de retenciones y ROE, pensamos que las ventas que se harán van a ser sólo de subsistencia para los productores", opinó otro exportador.

En maíz, las proyecciones de las bolsas de cereales hablan de una baja del 20% en la siembra, mientras que los semilleros no descartan que pueda llegar al 40 por ciento. Ayer en la cadena del maíz se entusiasmaban con que podría ser menor la caída por la expectativa electoral.

"Creemos que ahora cambia todo. La sociedad dijo que no se puede no producir", analizó Martín Fraguío, director ejecutivo de Maizar. En Pergamino, Chacabuco, Junín, Trenque Lauquen, Marcos Juárez y en el departamento santafecino de Castellanos, entre otros, todos vinculados con la actividad agropecuaria, la victoria de Cambiemos sobre el Frente para la Victoria fue contundente.

"Todo aquel que recorrió el país en los últimos meses se daba cuenta de que el oficialismo tenía poco acompañamiento como consecuencia de las políticas erróneas para el sector que afectaron el interior. El oficialismo recibió un voto castigo de la ruralidad por no reconocer esta situación", expresó Rubén Ferrero, presidente de Confederaciones Rurales Argentinas (CRA).

Para el sector, "la ruralidad" va más allá del productor en sí. Tiene que ver con los actores que directa o indirectamente están vinculados con el agro. Esa "ruralidad" acompañó la reelección de Cristina Kirchner en 2011.

"La ruralidad dio vuelta el voto. Se dio cuenta de que el Gobierno al perjudicar al campo perjudicó el interior", señaló Luis Miguel Etchevehere, presidente de la Sociedad Rural Argentina (SRA). Egidio Mailland, presidente de Coninagro, opinó: "Esperaba una reacción del interior porque el Gobierno arrasó el campo".

El sector tuvo cientos de productores que hicieron de fiscales. Incluso sus hombres fueron protagonistas en las urnas. En General Lavalle (Buenos Aires) el delegado de la SRA José Rodríguez Ponte fue elegido intendente por Cambiemos. En Entre Ríos, Esteban Vitor, director de la SRA, se consagró diputado provincial por el mismo espacio político. En tanto, Néstor Roulet fue elegido diputado al Parlasur por Córdoba también por Cambiemos.

Impacto en las zonas rurales

45,35 por ciento

de los votos obtuvo Mauricio Macri en Pergamino, en plena región agrícola núcleo del norte bonaerense, versus el 27,68% del Frente para la Victoria de Daniel Scioli

46,95 por ciento

sacó el espacio Cambiemos en Marcos Juárez, en el sur de Córdoba, contra 19,84 por ciento de Scioli, que quedó en el tercer puesto.

Fuente: Fernando Bertello  |  Diario La Nación

Volver

Otras Novedades

17/07/2025

Fórmula 1 la ganadería larga en Palermo una carrera para ser campeona

17/07/2025

Regreso con gloria después de más de 120 años, volvió a la Argentina una raza bovina extremadamente mansa

17/07/2025

Exposición Rural los empresarios del agro son optimistas sobre el futuro, pero hablan de una condición que se debe cumplir

17/07/2025

Vuelve a Palermo la raza Holando Argentino para mostrar sus avances genéticos

17/07/2025

Se van a sorprender con fuertes mensajes sobre la importancia del campo, comenzó la Exposición Rural de Palermo

17/07/2025

Comercialización agrícola. El maíz sigue dando pelea en un contexto en el cual la soja tiró la toalla

16/07/2025

Tras 50 años de prohibición una asociación acelera las gestiones para exportar ganado en pie e Israel podría ser el primer destino

16/07/2025

Al borde del abismo denuncian un desplome de ventas de frutas y verduras y apuntan contra las importaciones

16/07/2025

2025/26. Una campaña agrícola no apta para amateurs en la que puede quedar mucha gente en el camino si las cosas no salen como lo planeado

16/07/2025

El precio de la carne vacuna subió casi 2% en junio