Afirman que en Córdoba la ganadería ya es más rentable que la agricultura.

El trabajo, además, muestra los distintos comportamientos que tendrán ambos sectores de acuerdo con las políticas económicas que se instauren. La rentabilidad de la ganadería supera a la de la agricultura en zonas productivas de Córdoba, en un escenario sin cambio de políticas cambiaria ni comercial para el ciclo 2015-2016, según el Monitor Agro elaborado por el instituto IERAL de la Fundación Mediterránea y el gobierno cordobés.

Afirman que en Córdoba la ganadería ya es más rentable que la agricultura.

El trabajo, además, muestra los distintos comportamientos que tendrán ambos sectores de acuerdo con las políticas económicas que se instauren.

La rentabilidad de la ganadería supera a la de la agricultura en zonas productivas de Córdoba, en un escenario sin cambio de políticas cambiaria ni comercial para el ciclo 2015-2016, según el Monitor Agro elaborado por el instituto IERAL de la Fundación Mediterránea y el gobierno cordobés.

El Monitor Agro realiza una construcción y evaluación de posibles escenarios de rentabilidad para las actividades ganadera y agrícola en el próximo ciclo 2015/2016 para dos unidades productivas emplazadas en localizaciones de referencia de la provincia de Córdoba: Zona Núcleo Sudeste y zona Sur, afirmaron.

Se partió de un escenario base que supone, entre otras cosas, que no hay cambios de política cambiaria, se estabiliza el tipo de cambio real al nivel de junio 2015; ni comercial, permanecen derechos y cupos de exportación, durante el transcurso del ciclo 2015-2016.

En este escenario base la rentabilidad esperada de la ganadería (actividad de invernada) supera a la de la agricultura, en particular en la Zona Sur, de menor aptitud agrícola y más alejada de los puertos de Rosario, dijeron los especialistas.

Además luego construyeron escenarios que incluyen ajustes del tipo de cambio real, entre leves y moderados y cambios en la política comercial, baja de derechos de exportación y/o eliminación de cupos de ventas externas.

Para la zona núcleo, el trabajo sostiene que:

a) Sin ajuste cambiario la rentabilidad esperada en agricultura se ubica por encima de la esperada en ganadería sólo si se avanza en la eliminación de los ROEs y en una baja en los derechos de exportación sobre los cereales.

b) Con uno leve (entre 5% y 10% en términos reales), la rentabilidad agrícola se ubica por encima del resultado ganadero sólo eliminando los ROES sobre los cereales.

Para la zona sur, el estudio precisa que se requieren cambios de política cambiaria y/o comercial más profundos para que la agricultura se haga más rentable que la ganadería, en relación a los observados en la zona núcleo.

En esta región se requiere de un cambio más profundo de la política económica hacia los granos para que sea más rentable producir granos en vez de kilos de carne, dijo el Monitor.

Fuente: El Cronista

Volver

Otras Novedades

04/11/2025

Impacto tras tocar el precio más alto en 16 meses en Chicago, la soja sin vender de la Argentina se valorizó en hasta US$375 millones

04/11/2025

La situación es catastrófica calculan que Buenos Aires tiene 5 millones de hectáreas comprometidas por el agua y hay desesperación en el campo

04/11/2025

Del dron al algoritmo cómo la inteligencia artificial revoluciona la producción agropecuaria

04/11/2025

Muhammad Ibrahim, de Guyana, fue elegido nuevo director general del IICA

04/11/2025

Profundiza el cambio el Gobierno implementó una fuerte desregulación en agroquímicos

04/11/2025

Destete precoz y mejor nutrición claves para la eficiencia reproductiva en la ganadería mesopotámica

04/11/2025

Riesgo cambió un pronóstico sobre el clima y los expertos anticipan cómo afectará

04/11/2025

Es un antes y un después apoyos y reparos a la obligación de hacer la identificación ganadera electrónica

04/11/2025

Se hunde el barco y no hay botes vive aislada hace dos meses por las inundaciones y apunta contra un municipio

04/11/2025

Financiación agrícola 2025/26. Un mercado dominado por el dólar en el cual el peso es una rareza