Tras 6 meses de desacuerdos, “Chito” Forte presidirá el IPCVA

Las entidades de la producción (Confederaciones Rurales Argentinas, Coninagro, Sociedad Rural Argentina y Federación Agraria Argentina) eligieron como nuevo presidente del Instituto de Promoción de la Carne Vacuna Argentina (IPCVA) a Ulises "Chito" Forte, representante de Federación Agraria Argentina. La elección fue hecha en el marco de la asamblea de representantes que se llevó a cabo ayer en el Instituto.

Tras 6 meses de desacuerdos, “Chito” Forte presidirá el IPCVA

Las entidades de la producción (Confederaciones Rurales Argentinas, Coninagro, Sociedad Rural Argentina y Federación Agraria Argentina) eligieron como nuevo presidente del Instituto de Promoción de la Carne Vacuna Argentina (IPCVA) a Ulises "Chito" Forte, representante de Federación Agraria Argentina. La elección fue hecha en el marco de la asamblea de representantes que se llevó a cabo ayer en el Instituto.

Forte, productor agropecuario de General Pico, La Pampa, es un dirigente gremial de extensa trayectoria que ocupó en distintos períodos la Secretaría Gremial, la vicepresidencia y la sindicatura de FAA. También fue diputado nacional por la Unión Cívica Radical (UCR) entre 2009 y 2013.

En el marco de la asamblea, Forte aseguró que la nueva etapa del IPCVA tendrá como objetivo fomentar el aumento de producción de carne en todo el país. "Tenemos que terminar con el “ternericidio” y propiciar un aumento en el peso de faena por medio de incentivos", aseguró. "También vamos a trabajar para impulsar una modernización en el sistema de tipificación", agregó.

"El país avanza hacia una etapa de diálogo y de búsqueda de consensos y desde el IPCVA continuaremos trabajando para potenciar las sinergias con el Estado y terminar con las dicotomías y antinomias dentro de la cadena. El Instituto ya ha demostrado que se puede articular virtuosamente lo público y lo privado en beneficio del país", concluyó.

La elección del presidente del IPCVA había sido pospuesta en dos oportunidades este año por internas acerca de quién debía suceder a Gonzalo Álvarez Maldonado, representante de Coninagro, que fue designado presidente interino hasta la reunión de ayer.

La anterior asamblea del IPCVA que había comenzado el 31 de marzo finalizó -tras un cuarto intermedio- a fines de abril, sin acuerdo entre las partes para la elección de un nuevo presidente.

Lo acordado de palabra entre las cuatro entidades (que conformaban la Mesa de Enlace hasta que FAA se distanció) era que se iban a ir alternando en la conducción del IPCVA. Y Forte (elegido finalmente ayer) era quien debía suceder a Álvarez Maldonado.

Sin embargo, las diferencias de las otras tres entidades con la FAA (que mostró cierto acercamiento al Gobierno en los últimos meses) hicieron que no llegaran a un acuerdo hasta ayer.

Fuente: Ambito Financiero

Volver

Otras Novedades

04/11/2025

Impacto tras tocar el precio más alto en 16 meses en Chicago, la soja sin vender de la Argentina se valorizó en hasta US$375 millones

04/11/2025

La situación es catastrófica calculan que Buenos Aires tiene 5 millones de hectáreas comprometidas por el agua y hay desesperación en el campo

04/11/2025

Del dron al algoritmo cómo la inteligencia artificial revoluciona la producción agropecuaria

04/11/2025

Muhammad Ibrahim, de Guyana, fue elegido nuevo director general del IICA

04/11/2025

Profundiza el cambio el Gobierno implementó una fuerte desregulación en agroquímicos

04/11/2025

Destete precoz y mejor nutrición claves para la eficiencia reproductiva en la ganadería mesopotámica

04/11/2025

Riesgo cambió un pronóstico sobre el clima y los expertos anticipan cómo afectará

04/11/2025

Es un antes y un después apoyos y reparos a la obligación de hacer la identificación ganadera electrónica

04/11/2025

Se hunde el barco y no hay botes vive aislada hace dos meses por las inundaciones y apunta contra un municipio

04/11/2025

Financiación agrícola 2025/26. Un mercado dominado por el dólar en el cual el peso es una rareza