Quiénes son los candidatos a suceder a Ferrero en la presidencia de CRA

Córdoba, Buenos Aires y Entre Ríos aspiran a presidir la confederación ruralista. Por ahora, no hay humo blanco para dirimir la sucesión en Confederaciones Rurales Argentinas (CRA). No han surgido candidatos nuevos, pero tampoco ninguno de los que han sido postulados se baja. Las tratativas para llegar a una lista de unidad, que es uno de los anhelos de las diferentes confederaciones regionales, seguirán hora a hora, minuto a minuto, según publica Agrovoz.

Quiénes son los candidatos a suceder a Ferrero en la presidencia de CRA

Córdoba, Buenos Aires y Entre Ríos aspiran a presidir la confederación ruralista.

Por ahora, no hay humo blanco para dirimir la sucesión en Confederaciones Rurales Argentinas (CRA).

No han surgido candidatos nuevos, pero tampoco ninguno de los que han sido postulados se baja. Las tratativas para llegar a una lista de unidad, que es uno de los anhelos de las diferentes confederaciones regionales, seguirán hora a hora, minuto a minuto, según publica Agrovoz.

Esta sería más o menos la síntesis de lo abordado este miércoles en Buenos Aires durante una reunión de presidentes para tratar el armado de la futura mesa directiva. Para el próximo jueves 12 de noviembre está agendada la asamblea de renovación de autoridades para suceder al santafesino Rubén Ferrero en la presidencia y al resto de los integrantes de la mesa y el consejo de CRA.

La Confederación de Asociaciones Rurales de la Tercera Zona (Cartez) presentó una plataforma relacionada con la futura gestión y, por mandato de su consejo (integrado por las rurales de Córdoba y provincias vecinas) postuló a Gabriel Deraedemaeker, actual vice primero, a la conducción de CRA.

Por su parte, Carbap (Buenos Aires y La Pampa) propone a Dardo Chiesa, y Farer, la confederación de Entre Ríos, a Martín Rapetti.De las conversaciones de este miércoles, no surgió una definición y las opiniones estuvieron repartidas.

En el caso de Cartez, la confederación con sede en Córdoba, su consejo volverá a deliberar el viernes 6.Según sus referentes, que estuvieron en el cónclave de Buenos Aires, los presidentes de las confederaciones sostuvieron el criterio de no llegar a una confrontación interna, que podría dejar heridos en el camino, y más bien "tener las mejores caras" dirigenciales en la conformación de una lista de unidad.

Bajo este criterio, los tres mencionados como aspirantes estarían en la futura mesa. "Resta definir quién será la cabeza", se aclaró. Dentro de este panorama, los líderes rurales se declararon en una virtual "asamblea permanente" para continuar la deliberación interna, durante los pocos días que faltan para concretar la asamblea del jueves 12.

Fuente: Infocampo

Volver

Otras Novedades

18/09/2025

En quebranto empresarios de biocombustibles hicieron un duro diagnóstico en el Senado

18/09/2025

No hay negocio que aguante preocupado, un eslabón clave de la carne espera una revancha

18/09/2025

Mala para todos se desplomaron las exportaciones de una economía, quedó mucho sin vender y se perdió plata

18/09/2025

US$50 millones: uno de los mayores jugadores argentinos de la maquinaria agrícola consiguió un inédito financiamiento

18/09/2025

Al final la soja terminó siendo una efectiva cobertura cambiaria para proteger el capital de la inestabilidad macroeconómica

18/09/2025

El 45% de las manzanas comercializadas en lo que va del año terminaron volcadas en la industria, que paga apenas un cuarto de lo que podría obtenerse en la exportación

17/09/2025

Pagan hasta US$4 millones el nuevo perfil inversor que irrumpió en una provincia

17/09/2025

Está paralizada advierten que dejó de producir para el mercado interno una industria con 20 años en el país

17/09/2025

Trámite simple cómo pedir los beneficios de la emergencia agropecuaria

17/09/2025

Avance la venta de soja está por encima del ritmo del año pasado