Limpieza de maquinarias y monitoreo de lotes para el control de malezas

Las malezas son una de las problemáticas que más preocupa a los productores y para evitar su diseminación, es fundamental la toma de decisión anticipada. Especialistas de INTA Manfredi y la UNR recomiendan la limpieza de cosechadoras y el monitoreo de lotes.

Limpieza de maquinarias y monitoreo de lotes para el control de malezas

Las malezas son una de las problemáticas que más preocupa a los productores y para evitar su diseminación, es fundamental la toma de decisión anticipada. Especialistas de INTA Manfredi y la UNR recomiendan la limpieza de cosechadoras y el monitoreo de lotes.

Estación 1: Limpieza de Maquinarias

“La limpieza de maquinarias es el primer paso dentro del proceso de prevención de malezas resistentes”, manifestó Federico Sánchez, de INTA Manfredi en exclusiva con fyo, y agregó: “Las cosechadoras suelen ser la principal causa de diseminación de malezas y por eso es tan importante desinfectarlas”.

El día 28 de octubre, la REM de Aapresid organizó una Jornada Integral de Malezas en la localidad de Serodino, a través de la cual se capacitó a productores e ingenieros agrónomos en el control sistémico de estas amenazas. Mediante seis estaciones técnicas se abordaron las malezas desde todas sus aristas. Sánchez tuvo en sus manos la “Estación 1: Limpieza de Cosechadoras”.

Bajo este escenario, el Ingeniero de INTA Manfredi explicó: “Muchas veces la máquina ingresa a un lote enmalezado, las malezas alcanzan a semillar quedándose en el piso de la noria y de los sinfines y desparramándose por donde transita la cosechadora”, sostuvo, al momento que agregaba: “En tan sólo 20 minutos y con un costo cero, el productor pueda llevar a cabo este proceso que garantiza la desinfección total de la máquina”.

Cuatro simples pasos

En pocos pasos, Federico Sánchez resumió cómo debe hacer el productor una correcta limpieza de las cosechadoras. En este sentido, enumeró:

Realizar el sopleteado habitual de manera  más profunda de manera tal de alcanzar el piso de sinfines y norias, lugar donde suele quedar almacenada la semilla de la maleza.

Destapar todo, sopletear nuevamente y volver a cerrar las tapas.

Poner la máquina en marcha, embragarla y llevar el ventilador a máximas revoluciones.

Alimentar la cosechadora con heno de alfafa, de trigo o de cebada (en forma de rollo, fardo o mega fardo), teniendo en cuenta  que esté limpio.

“Este procedimiento va a generar una autolimpieza de la maquinaria llegando a puntos ciegos a los que no podemos ingresar de otra manera”, afirmó, y agregó: “El productor debe preocuparse por llevar a cabo este procedimiento porque él es el único beneficiario”.

Estación 2: Monitoreo y Reconocimiento

Posteriormente Delma Faccini, de la Universidad Nacional de Rosario, comentó en exclusiva la importancia del monitoreo de lotes y reconocimiento de especies para completar la herramienta de prevención de malezas resistentes.

En este sentido, Faccini explicó: “Tanto para técnicos como para productores es sumamente importante realizar un monitoreo de lotes antes de la siembra, luego de la siembra y después de las aplicaciones de los herbicidas”.

Asimismo, Delma explicó que hay diferentes formas de llevar a cabo la recorrida por los lotes pero la mejor manera siempre es “en zigzag, en diagonal o en forma de ‘W’ para poder tener monitoreada la totalidad del mismo”. En base a esa información, los productores podrán tomar las decisiones más acertadas para tener un manejo y control de malezas adecuado.

“Hay que empezar a hacer una agricultura más sustentable. Si bien necesitamos del uso de agroquímicos, debemos disminuir sus aplicaciones y estas herramientas son la clave para alcanzar ese objetivo”, concluyó.

Fuente: María Jimena Alesso  |  Exclusivo fyo

Volver

Otras Novedades

21/02/2025

Decreto de Milei apoyos y dudas en un cliente estratégico del Banco Nación por la decisión del Gobierno de convertirlo en SA

21/02/2025

Ángeles Naveyra. La reforma impositiva es el centro en el que debemos poner el foco durante 2025

21/02/2025

No hay rentabilidad el combo que llevó a que se desplomaran en más de un 25% las exportaciones de carne vacuna

21/02/2025

La situación del campo para comprar una camioneta hace falta un 23% más de soja que el año pasado, según un informe

21/02/2025

Se salvó revelan un cambio muy positivo tras las lluvias en la principal región productiva

21/02/2025

Tokens en el agro así opera el mercado de la digitalización con granos y vacas

18/02/2025

Duro golpe la Corte de Santa Fe rechazó homologar el concurso de Vicentin y hay incertidumbre sobre el futuro de la cerealera

18/02/2025

No podía aceptar un soborno uno de los protagonistas del Swiftgate reveló detalles inéditos del escándalo de corrupción en el gobierno de Menem

18/02/2025

Macri se mostró con entidades del agro y sugirió que se haga un pedido al Gobierno por la infraestructura

18/02/2025

Todo puede cambiar hay cautela en el campo bonaerense por el anuncio de Kicillof sobre la baja de un impuesto