COMENZÓ EL PARO PARA COMERCIALIZAR CARNE Y SÓLO INGRESARON 38 VACAS.

El paro de comercialización de hacienda por 48 horas que impulsan la Mesa de Enlace, con el apoyo del Sindicato de la Industria de la Carne del Gran Buenos Aires y la Zona Sur bonaerense (SICGBA), se inició esta mañana en protesta por la crisis que vive el sector ganadero y frigorífico.

El paro de comercialización de hacienda por 48 horas que impulsan la Mesa de Enlace, con el apoyo del Sindicato de la Industria de la Carne del Gran Buenos Aires y la Zona Sur bonaerense (SICGBA), se inició esta mañana en protesta por la crisis que vive el sector ganadero y frigorífico.
La medida de fuerza concluirá mañana con una movilización hasta el barrio porteño de Constitución y un acto frente a la sede de la CGT Azul y Blanca que conduce el gastronómico Luis Barrionuevo, según indicó a DyN el titular de SICGBA, Silvio Etchehun.
 
El paro, propuesta en su génesis por la Confederación de Asociaciones Rurales de Buenos Aires y La Pampa (CARBAP), que comanda Pedro Apaolaza, fue oficializado por la Mesa de Enlace el pasado 21 de abril para rechazar la política ganadera oficial.
 
En tanto, pese a que hoy es un día atípico ya que los jueves no se registra comercialización en el Mercado de Hacienda de Liniers, sólo ingresaron 38 animales al mercado de ese barrio porteño.
 
El ingreso se concretó en un camión, en una jornada donde no hay remanente de la jornada anterior.
 
Fuente: El Cronista, Cuenca Rural.

Volver

Otras Novedades

01/07/2025

El mejor mes del año. Fuerte ingreso de divisas en junio la agroexportación trajo al país US$3706 millones

01/07/2025

En el corazón agrícola un estudio reveló contundentes resultados sobre qué pasa al producir sin agroquímicos

01/07/2025

Miremos el vaso medio lleno el mensaje de un empresario del agro en medio de la crisis

01/07/2025

No hay más margen el campo reclamó una solución definitiva frente al aumento de las retenciones

01/07/2025

El frío intenso cubrió la región agrícola y tiene un sorprendente beneficio para el trigo La imagen es inusual

01/07/2025

Los industriales argentinos ven una competencia desleal en el ingreso de maquinaria agrícola usada y advierten que “los que más sufren son los puestos laborales”

30/06/2025

Finaliza la rebaja temporal de las retenciones y en junio hubo un aluvión de dólares

30/06/2025

Qué le falta a la Argentina para producir 100 millones de toneladas de maíz

30/06/2025

Los precios de los fertilizantes comenzaron a enfriarse luego del fin de la guerra, pero siguen muy altos para el “bolsillo” del agro

30/06/2025

A veces la paciencia se termina el campo lamentó la decisión del Gobierno de prorrogar solo la baja de retenciones para el trigo y la cebada