Santa Fe: Buscan sancionar a los que hacen canales ilegales

Con media sanción en el Senado, giró a Diputados la iniciativa que pretende controlar esta acción en campos de la provincia. Un proyecto de autoría del senador por el departamento General López, Lisandro Enrico (FPCyS), pretende sancionar a los dueños de campos que construyan canales clandestinos.

Santa Fe: Buscan sancionar a los que hacen canales ilegales

Con media sanción en el Senado, giró a Diputados la iniciativa que pretende controlar esta acción en campos de la provincia.

Un proyecto de autoría del senador por el departamento General López, Lisandro Enrico (FPCyS), pretende sancionar a los dueños de campos que construyan canales clandestinos.

Dicho proyecto tiene media sanción del Senado y pasó a Diputados y ahora busca tener sanción completa antes del final de sesiones. La iniciativa parlamentaria modifica varios artículos de la ley provincial 12.081 y a su vez añade un capítulo más al decreto 3.137 (emergencia hídrica).

Además le brinda a las comunas y municipios un poder de control sobre quienes drenen las aguas estancadas en los campos y las canalicen de manera clandestina hacia arroyos o ríos.

Cabe destacar que desde hace varios años se han registrado distintos desbordes en cuencas de la provincia de Santa Fe. Ante ello, se atribuye que la construcción de estos canales ilegales generan una cuota importante en el crecimiento del caudal de agua acumulada en arroyos de la provincia.

Actualmente, las cuencas del Colastiné (centro-norte de la provincia de Santa Fe) y Saladillo (Sur) son donde mayormente se han generado problemas a las distintas poblaciones, sobre todo donde desembocan los arroyos.

Visión rural

Ante la aprobación en el Senado provincial, Diario UNO consultó al actual titular de la Sociedad Rural de Santa Fe, Hugo Iturraspe, quien dio el visto bueno a la medida que busca ser ley en la Legislatura. Para el dirigente rural hoy peligran los pueblos del interior, ya que manifestó: “Nosotros creemos que es importante que se reglamente esto, sobre todo para evitar este tipo de obras irregulares que realizan muchos presidentes comunales e intendentes y también productores que se sacan el agua de sus jurisdicciones y la envían a otros campos con toda irresponsabilidad”.

De todos modos, Iturraspe señaló que es necesario la construcción de más alcantarillados en las rutas y caminos de la provincia. “Que las obras hidráulicas estén reglamentadas así debe ser, para que nadie se tome por su cuenta el trabajo de hacerse los canales y las obras que necesitan en sus propiedades –o en las comunas– porque siempre hay alguien que se termina perjudicando”, señaló.

Fuente: Infocampo

Volver

Otras Novedades

21/02/2025

Decreto de Milei apoyos y dudas en un cliente estratégico del Banco Nación por la decisión del Gobierno de convertirlo en SA

21/02/2025

Ángeles Naveyra. La reforma impositiva es el centro en el que debemos poner el foco durante 2025

21/02/2025

No hay rentabilidad el combo que llevó a que se desplomaran en más de un 25% las exportaciones de carne vacuna

21/02/2025

La situación del campo para comprar una camioneta hace falta un 23% más de soja que el año pasado, según un informe

21/02/2025

Se salvó revelan un cambio muy positivo tras las lluvias en la principal región productiva

21/02/2025

Tokens en el agro así opera el mercado de la digitalización con granos y vacas

18/02/2025

Duro golpe la Corte de Santa Fe rechazó homologar el concurso de Vicentin y hay incertidumbre sobre el futuro de la cerealera

18/02/2025

No podía aceptar un soborno uno de los protagonistas del Swiftgate reveló detalles inéditos del escándalo de corrupción en el gobierno de Menem

18/02/2025

Macri se mostró con entidades del agro y sugirió que se haga un pedido al Gobierno por la infraestructura

18/02/2025

Todo puede cambiar hay cautela en el campo bonaerense por el anuncio de Kicillof sobre la baja de un impuesto