Santa Fe: Buscan sancionar a los que hacen canales ilegales

Con media sanción en el Senado, giró a Diputados la iniciativa que pretende controlar esta acción en campos de la provincia. Un proyecto de autoría del senador por el departamento General López, Lisandro Enrico (FPCyS), pretende sancionar a los dueños de campos que construyan canales clandestinos.

Santa Fe: Buscan sancionar a los que hacen canales ilegales

Con media sanción en el Senado, giró a Diputados la iniciativa que pretende controlar esta acción en campos de la provincia.

Un proyecto de autoría del senador por el departamento General López, Lisandro Enrico (FPCyS), pretende sancionar a los dueños de campos que construyan canales clandestinos.

Dicho proyecto tiene media sanción del Senado y pasó a Diputados y ahora busca tener sanción completa antes del final de sesiones. La iniciativa parlamentaria modifica varios artículos de la ley provincial 12.081 y a su vez añade un capítulo más al decreto 3.137 (emergencia hídrica).

Además le brinda a las comunas y municipios un poder de control sobre quienes drenen las aguas estancadas en los campos y las canalicen de manera clandestina hacia arroyos o ríos.

Cabe destacar que desde hace varios años se han registrado distintos desbordes en cuencas de la provincia de Santa Fe. Ante ello, se atribuye que la construcción de estos canales ilegales generan una cuota importante en el crecimiento del caudal de agua acumulada en arroyos de la provincia.

Actualmente, las cuencas del Colastiné (centro-norte de la provincia de Santa Fe) y Saladillo (Sur) son donde mayormente se han generado problemas a las distintas poblaciones, sobre todo donde desembocan los arroyos.

Visión rural

Ante la aprobación en el Senado provincial, Diario UNO consultó al actual titular de la Sociedad Rural de Santa Fe, Hugo Iturraspe, quien dio el visto bueno a la medida que busca ser ley en la Legislatura. Para el dirigente rural hoy peligran los pueblos del interior, ya que manifestó: “Nosotros creemos que es importante que se reglamente esto, sobre todo para evitar este tipo de obras irregulares que realizan muchos presidentes comunales e intendentes y también productores que se sacan el agua de sus jurisdicciones y la envían a otros campos con toda irresponsabilidad”.

De todos modos, Iturraspe señaló que es necesario la construcción de más alcantarillados en las rutas y caminos de la provincia. “Que las obras hidráulicas estén reglamentadas así debe ser, para que nadie se tome por su cuenta el trabajo de hacerse los canales y las obras que necesitan en sus propiedades –o en las comunas– porque siempre hay alguien que se termina perjudicando”, señaló.

Fuente: Infocampo

Volver

Otras Novedades

18/09/2025

En quebranto empresarios de biocombustibles hicieron un duro diagnóstico en el Senado

18/09/2025

No hay negocio que aguante preocupado, un eslabón clave de la carne espera una revancha

18/09/2025

Mala para todos se desplomaron las exportaciones de una economía, quedó mucho sin vender y se perdió plata

18/09/2025

US$50 millones: uno de los mayores jugadores argentinos de la maquinaria agrícola consiguió un inédito financiamiento

18/09/2025

Al final la soja terminó siendo una efectiva cobertura cambiaria para proteger el capital de la inestabilidad macroeconómica

18/09/2025

El 45% de las manzanas comercializadas en lo que va del año terminaron volcadas en la industria, que paga apenas un cuarto de lo que podría obtenerse en la exportación

17/09/2025

Pagan hasta US$4 millones el nuevo perfil inversor que irrumpió en una provincia

17/09/2025

Está paralizada advierten que dejó de producir para el mercado interno una industria con 20 años en el país

17/09/2025

Trámite simple cómo pedir los beneficios de la emergencia agropecuaria

17/09/2025

Avance la venta de soja está por encima del ritmo del año pasado