LAS EXPORTACIONES DE CARNES CAYERON AL NIVEL MÁS BAJO DESDE EL CONFLICTO AGROPECUARIO.

Los envíos de productos cárnicos bovinos se derrumbaron para ubicarse en volúmenes similares a los registrados en 2008 durante el enfrentamiento campo versus gobierno.

Las exportaciones argentinas de cortes frescos bovinos (no Hilton) fueron en marzo pasado de 15.086 toneladas, el nivel más bajo desde junio de 2008, cuando –en pleno conflicto con el campo– el gobierno decidió aplicar restricciones a los envíos de productos cárnicos vacunos.
 
En el primer trimestre de 2010 las ventas externas de cortes frescos fueron de 54.205 toneladas, una cifra 19% inferior a la registrada en el mismo período de 2009 y de 2008, según datos de los registros del Senasa.
 
En tanto, en los primeros nueve meses del ciclo 2009/10 (julio de 2009 a marzo de 2010) las exportaciones argentinas de cortes Hilton con destino a la Unión Europea (UE-27) fueron de apenas 9423 toneladas. Es decir: en el 75% del plazo asignado para cumplir con la cuota del ciclo 2009/10 se remitió el 33% del cupo. Ya está claro que la Argentina incumplirá la cuota Hilton correspondiente al presente período.
 
En cuanto a los productos cárnicos termoprocesados, las exportaciones en el primer trimestre de 2010 fueron de 7467 toneladas, una cifra 10% inferior a la del mismo período de 2009, pero 13% superior a la de enero-marzo de 2008.
 
Los envíos de menudencias en el primer trimestre de este año fueron de 31.839 toneladas (20% y 14% menos que en el mismo período de 2009 y 2008, respectivamente).
 
A comienzos de mayo de 2008, con la escalada del conflicto agropecuario, el gobierno aplicó un “encaje” a los frigoríficos para restringir las exportaciones de cortes bovinos frescos. A fines de ese mismo mes la restricción se extendió también a las menudencias vacunas.
 
A mediados de marzo de este año la Secretaría de Comercio Interior cerró las exportaciones de productos cárnicos bovinos para luego comenzar a otorgar permisos de embarques (ROEs rojos) a cuentagotas.
 
Fuente: Infocampo.

Volver

Otras Novedades

01/07/2025

El mejor mes del año. Fuerte ingreso de divisas en junio la agroexportación trajo al país US$3706 millones

01/07/2025

En el corazón agrícola un estudio reveló contundentes resultados sobre qué pasa al producir sin agroquímicos

01/07/2025

Miremos el vaso medio lleno el mensaje de un empresario del agro en medio de la crisis

01/07/2025

No hay más margen el campo reclamó una solución definitiva frente al aumento de las retenciones

01/07/2025

El frío intenso cubrió la región agrícola y tiene un sorprendente beneficio para el trigo La imagen es inusual

01/07/2025

Los industriales argentinos ven una competencia desleal en el ingreso de maquinaria agrícola usada y advierten que “los que más sufren son los puestos laborales”

30/06/2025

Finaliza la rebaja temporal de las retenciones y en junio hubo un aluvión de dólares

30/06/2025

Qué le falta a la Argentina para producir 100 millones de toneladas de maíz

30/06/2025

Los precios de los fertilizantes comenzaron a enfriarse luego del fin de la guerra, pero siguen muy altos para el “bolsillo” del agro

30/06/2025

A veces la paciencia se termina el campo lamentó la decisión del Gobierno de prorrogar solo la baja de retenciones para el trigo y la cebada