LAS EXPORTACIONES DE CARNES CAYERON AL NIVEL MÁS BAJO DESDE EL CONFLICTO AGROPECUARIO.

Los envíos de productos cárnicos bovinos se derrumbaron para ubicarse en volúmenes similares a los registrados en 2008 durante el enfrentamiento campo versus gobierno.

Las exportaciones argentinas de cortes frescos bovinos (no Hilton) fueron en marzo pasado de 15.086 toneladas, el nivel más bajo desde junio de 2008, cuando –en pleno conflicto con el campo– el gobierno decidió aplicar restricciones a los envíos de productos cárnicos vacunos.
 
En el primer trimestre de 2010 las ventas externas de cortes frescos fueron de 54.205 toneladas, una cifra 19% inferior a la registrada en el mismo período de 2009 y de 2008, según datos de los registros del Senasa.
 
En tanto, en los primeros nueve meses del ciclo 2009/10 (julio de 2009 a marzo de 2010) las exportaciones argentinas de cortes Hilton con destino a la Unión Europea (UE-27) fueron de apenas 9423 toneladas. Es decir: en el 75% del plazo asignado para cumplir con la cuota del ciclo 2009/10 se remitió el 33% del cupo. Ya está claro que la Argentina incumplirá la cuota Hilton correspondiente al presente período.
 
En cuanto a los productos cárnicos termoprocesados, las exportaciones en el primer trimestre de 2010 fueron de 7467 toneladas, una cifra 10% inferior a la del mismo período de 2009, pero 13% superior a la de enero-marzo de 2008.
 
Los envíos de menudencias en el primer trimestre de este año fueron de 31.839 toneladas (20% y 14% menos que en el mismo período de 2009 y 2008, respectivamente).
 
A comienzos de mayo de 2008, con la escalada del conflicto agropecuario, el gobierno aplicó un “encaje” a los frigoríficos para restringir las exportaciones de cortes bovinos frescos. A fines de ese mismo mes la restricción se extendió también a las menudencias vacunas.
 
A mediados de marzo de este año la Secretaría de Comercio Interior cerró las exportaciones de productos cárnicos bovinos para luego comenzar a otorgar permisos de embarques (ROEs rojos) a cuentagotas.
 
Fuente: Infocampo.

Volver

Otras Novedades

31/10/2025

La cosecha de trigo 2025/26 cubre el 8,4% del área y mantiene la proyección de 22 millones de toneladas

31/10/2025

La siembra de girasol 2025/26 alcanza el 63% del área prevista y muestra un estado óptimo en la mayor parte del país

31/10/2025

La siembra de maíz 2025/26 alcanzó el 35% del área nacional, con buenos signos en el centro agrícola

31/10/2025

Heladas tardías ponen en alerta a la cebada, pero se mantiene la proyección de una buena campaña

31/10/2025

Sin necesidad de respetarla, se actualizó la tarifa nacional de referencia para el transporte de granos, y viene con un incremento del 15,67%

31/10/2025

Se realizó el primer remate simbólico de trigo 2025/26 ¿Por qué es importante festejarlo?

29/10/2025

Entre pisos y techos el mercado de granos busca equilibrio entre acuerdos, heladas y cosechas récord

29/10/2025

Comenzó la siembra de soja temprana, algodón y sorgo en el centro norte santafesino

29/10/2025

Tras las elecciones, la Mesa de Enlace pide reformas y celebra que continuará la baja de retenciones

29/10/2025

Verano con menos dólares del campo el agro aportaría hasta un 30% menos de divisas que el año pasado