Producción de maíz: China tendrá la mayor caída de los últimos 15 años

A pesar de que el último informe del USDA preveía una mayor oferta de maíz chino, las restricciones hídricas hicieron lo suyo y el país oriental registrará una merma del 5,8%. La producción china de maíz 2015/16 caería un 5,8% –la mayor baja de los últimos quince años– debido a restricciones hídricas ocurridas en la mayor parte de las zonas cerealeras localizadas en el norte de la nación asiática.

Producción de maíz: China tendrá la mayor caída de los últimos 15 años

A pesar de que el último informe del USDA preveía una mayor oferta de maíz chino, las restricciones hídricas hicieron lo suyo y el país oriental registrará una merma del 5,8%.

La producción china de maíz 2015/16 caería un 5,8% –la mayor baja de los últimos quince años– debido a restricciones hídricas ocurridas en la mayor parte de las zonas cerealeras localizadas en el norte de la nación asiática.

La previsión fue realizada por la filial china de consultora global en certificación de procesos SGS a pedido de la agencia de noticias Bloomberg.

La cuestión es que el último pronóstico del USDA prevé una cosecha china de maíz de 225 millones de toneladas versus 215,6 millones el ciclo anterior. Es decir: un 4,6% más.

Inicialmente –con un panorama climático normal– se esperaba un crecimiento de la producción china de maíz en base al crecimiento del área sembrada registrada este año. Pero eso no será posible porque el clima jugó en contra.

¿Cómo podría impactar este recorte?

Mercado interno chino

Un recorte de la oferta de maíz previsto China no generará impacto alguno en el mercado interno de esa nación asiática porque el gobierno central mantiene –según calcula el USDA– una reserva de al menos 80 millones de toneladas del cereal (además de establecer un cupo anual de importación de 3 millones de toneladas para proteger a los productores locales).

¿Factor alcista en los precios?

Pero, en términos estructurales, constituye un factor alcista a nivel global porque implicaría restar más de 10 millones de toneladas del stock mundial previsto al finalizar el ciclo 2015/16.

Los administradores de fondos especulativos que operan en el mercado de Chicago (CME Group) siguen estando mucho más optimistas con la evolución del precio del maíz que con el de soja.

Fuente: Valor Soja.

Volver

Otras Novedades

21/02/2025

Decreto de Milei apoyos y dudas en un cliente estratégico del Banco Nación por la decisión del Gobierno de convertirlo en SA

21/02/2025

Ángeles Naveyra. La reforma impositiva es el centro en el que debemos poner el foco durante 2025

21/02/2025

No hay rentabilidad el combo que llevó a que se desplomaran en más de un 25% las exportaciones de carne vacuna

21/02/2025

La situación del campo para comprar una camioneta hace falta un 23% más de soja que el año pasado, según un informe

21/02/2025

Se salvó revelan un cambio muy positivo tras las lluvias en la principal región productiva

21/02/2025

Tokens en el agro así opera el mercado de la digitalización con granos y vacas

18/02/2025

Duro golpe la Corte de Santa Fe rechazó homologar el concurso de Vicentin y hay incertidumbre sobre el futuro de la cerealera

18/02/2025

No podía aceptar un soborno uno de los protagonistas del Swiftgate reveló detalles inéditos del escándalo de corrupción en el gobierno de Menem

18/02/2025

Macri se mostró con entidades del agro y sugirió que se haga un pedido al Gobierno por la infraestructura

18/02/2025

Todo puede cambiar hay cautela en el campo bonaerense por el anuncio de Kicillof sobre la baja de un impuesto