Producción de maíz: China tendrá la mayor caída de los últimos 15 años

A pesar de que el último informe del USDA preveía una mayor oferta de maíz chino, las restricciones hídricas hicieron lo suyo y el país oriental registrará una merma del 5,8%. La producción china de maíz 2015/16 caería un 5,8% –la mayor baja de los últimos quince años– debido a restricciones hídricas ocurridas en la mayor parte de las zonas cerealeras localizadas en el norte de la nación asiática.

Producción de maíz: China tendrá la mayor caída de los últimos 15 años

A pesar de que el último informe del USDA preveía una mayor oferta de maíz chino, las restricciones hídricas hicieron lo suyo y el país oriental registrará una merma del 5,8%.

La producción china de maíz 2015/16 caería un 5,8% –la mayor baja de los últimos quince años– debido a restricciones hídricas ocurridas en la mayor parte de las zonas cerealeras localizadas en el norte de la nación asiática.

La previsión fue realizada por la filial china de consultora global en certificación de procesos SGS a pedido de la agencia de noticias Bloomberg.

La cuestión es que el último pronóstico del USDA prevé una cosecha china de maíz de 225 millones de toneladas versus 215,6 millones el ciclo anterior. Es decir: un 4,6% más.

Inicialmente –con un panorama climático normal– se esperaba un crecimiento de la producción china de maíz en base al crecimiento del área sembrada registrada este año. Pero eso no será posible porque el clima jugó en contra.

¿Cómo podría impactar este recorte?

Mercado interno chino

Un recorte de la oferta de maíz previsto China no generará impacto alguno en el mercado interno de esa nación asiática porque el gobierno central mantiene –según calcula el USDA– una reserva de al menos 80 millones de toneladas del cereal (además de establecer un cupo anual de importación de 3 millones de toneladas para proteger a los productores locales).

¿Factor alcista en los precios?

Pero, en términos estructurales, constituye un factor alcista a nivel global porque implicaría restar más de 10 millones de toneladas del stock mundial previsto al finalizar el ciclo 2015/16.

Los administradores de fondos especulativos que operan en el mercado de Chicago (CME Group) siguen estando mucho más optimistas con la evolución del precio del maíz que con el de soja.

Fuente: Valor Soja.

Volver

Otras Novedades

04/11/2025

Riesgo cambió un pronóstico sobre el clima y los expertos anticipan cómo afectará

04/11/2025

Es un antes y un después apoyos y reparos a la obligación de hacer la identificación ganadera electrónica

04/11/2025

Se hunde el barco y no hay botes vive aislada hace dos meses por las inundaciones y apunta contra un municipio

04/11/2025

Financiación agrícola 2025/26. Un mercado dominado por el dólar en el cual el peso es una rareza

04/11/2025

Fuerte suba de los precios de la soja en EE.UU. ante la expectativa de una medida de Trump que impulsará el consumo interno de biodiésel

04/11/2025

Santa Fe prohibió la exportación de pescados de río por un año para buscar evitar “la depredación” del Paraná

03/11/2025

Ingreso de dólares en octubre se derrumbó un 84% la liquidación de la agroexportación

03/11/2025

Matrimonio emprendedor importaron un molino de piedra desde Austria y ya producen 17 toneladas por mes de superharinas

03/11/2025

Para emergencias cómo las ramas de eucaliptus pueden salvar un mal momento con las vacas

03/11/2025

Insumos prevén invertir US$5 millones para producir herbicidas y fungicidas