El maíz, ¿sale del letargo?

¿Maíz de segunda? Algunos dicen que no, pero el cereal se desperezó esta semana y volvieron las consultas como consecuencia de los mejores precios a cosecha. Pasan los días y las mejores señales de precios hacen repensar al cultivo, que parecería despertar de un largo sueño. Los precios Abril 2016 pasaron en 60 días de 122 U$S/tn a 144 U$S/ tn esta semana.

El maíz, ¿sale del letargo?

¿Maíz de segunda? Algunos dicen que no, pero el cereal se desperezó esta semana y volvieron las consultas como consecuencia de los mejores precios a cosecha.

Pasan los días y las mejores señales de precios hacen repensar al cultivo, que parecería despertar de un largo sueño. Los precios Abril 2016 pasaron en 60 días de 122 U$S/tn a 144 U$S/ tn esta semana. Aunque no hay muchos lotes disponibles para colocarlo ahora, luego de barbechos con productos específicos para soja, y luego de que la ventana de siembra del cereal de primera se haya cerrado. Pero en los escasos lotes de trigo sembrado, la soja de segunda podría cederle su lugar.

De todas maneras, son por ahora pocas las zonas que han manifestado un cambio. Sin embargo, las consultas volvieron y lentamente se empieza a buscar financiación para concretar operaciones. Mientras tanto el maíz temprano se observa en condiciones muy buenas (51%), buenas (30%) y excelentes (19%) con 4 a 6 hojas.

Se cubrió 23% del área sojera

La siembra de soja avanzó en la zona núcleo luego del nuevo paso de los frentes de tormentas que dejaron en algunos casos acumulados de hasta 60 mm. En algunos lugares del sur de la región fueron montos excesivos pero, en general, llegaron oportunamente y sin alterar el sistema hídrico.

Tras estos dos meses de lluvias moderadas y a pesar de que hay zonas con napas aún altas, la situación tiende a mejorar. También hubo áreas menos favorecidas por las lluvias en la franja oeste, con pocos o nulos milímetros.

La siembra avanzó un 23% del área de intención. Las bajas temperaturas, y los aguaceros fuertes obligaron a pasar rastras rotativas en sectores del norte bonaerense. Pero, en general, a pesar de que las emergencias son muy lentas y se toman hasta quince días, se ven buenos stands de plantas.

Nueva mejora en el rinde del trigo

Las temperaturas de esta primavera no tienen precedentes. El inédito frío que nadie esperaba optimizó la fase de llenado, y las mejoras continúan. Por ahora son 37 qq/ha, y si no aparecen las altas temperaturas ni las lluvias torrenciales, seguirá la activa formación de granos más largos y pesados.

El norte de Buenos Aires puede superar los 40 quintales y en Córdoba la cosecha podría alcanzar los 50 qq/ha en planteos de alta tecnología. El 66% está en pleno llenado y el 23% en el comienzo de esta fase. Se detectaron pulgones y chinches, pero en general no se controlan por el avanzado estado del cultivo. ¿Cómo están los trigos en la región? Excelentes en el 13%, muy buenos en el 48% y buenos en el 34% respecto del total de la cobertura, mientras que una mínima porción se considera en regular estado.

Fuente: Bolsa de Comercio de Rosario

Volver

Otras Novedades

18/09/2025

En quebranto empresarios de biocombustibles hicieron un duro diagnóstico en el Senado

18/09/2025

No hay negocio que aguante preocupado, un eslabón clave de la carne espera una revancha

18/09/2025

Mala para todos se desplomaron las exportaciones de una economía, quedó mucho sin vender y se perdió plata

18/09/2025

US$50 millones: uno de los mayores jugadores argentinos de la maquinaria agrícola consiguió un inédito financiamiento

18/09/2025

Al final la soja terminó siendo una efectiva cobertura cambiaria para proteger el capital de la inestabilidad macroeconómica

18/09/2025

El 45% de las manzanas comercializadas en lo que va del año terminaron volcadas en la industria, que paga apenas un cuarto de lo que podría obtenerse en la exportación

17/09/2025

Pagan hasta US$4 millones el nuevo perfil inversor que irrumpió en una provincia

17/09/2025

Está paralizada advierten que dejó de producir para el mercado interno una industria con 20 años en el país

17/09/2025

Trámite simple cómo pedir los beneficios de la emergencia agropecuaria

17/09/2025

Avance la venta de soja está por encima del ritmo del año pasado