Brasil acaparó 64% de la leche en polvo uruguaya

El mercado brasileño representó el 63,9% del volumen de leche en polvo exportada por Uruguay el mes pasado. Uruguay y Argentina vienen manteniendo el nivel de ventas en este destino. La balanza comercial brasileña de productos lácteos tuvo un déficit de 9.400 toneladas en octubre, volumen cinco veces mayor que el déficit presentado en septiembre de 2015, según publicó el portal Milkpoint, en base a datos oficiales.

Brasil acaparó 64% de la leche en polvo uruguaya

El mercado brasileño representó el 63,9% del volumen de leche en polvo exportada por Uruguay el mes pasado. Uruguay y Argentina vienen manteniendo el nivel de ventas en este destino.

La balanza comercial brasileña de productos lácteos tuvo un déficit de 9.400 toneladas en octubre, volumen cinco veces mayor que el déficit presentado en septiembre de 2015, según publicó el portal Milkpoint, en base a datos oficiales.

Medido en valores, el mercado brasileño mostró que en septiembre hubo saldo positivo de US$ 7,4 millones, mientras que el mes pasado el déficit fue de US$ 12,6 millones.

Brasil mostró un crecimiento expresivo el mes pasado en las importaciones de leche en polvo, con un crecimiento de 75,9% en los volúmenes sumando leche en polvo entera y desnatada; son unas 7.000 toneladas en septiembre y 13.740 toneladas el mes pasado, aún con la suba del dólar y esa es una buena noticia para los habituales exportadores de lácteos como Uruguay.

En octubre de 2015 también creció la importación de quesos, donde Brasil importó 1.900 toneladas, mostrando un incremento de 26,9% frente a septiembre.

Según Milkpoint, entre enero y octubre del año en curso el déficit acumulado en la balanza comercial de lácteos equivale a cerca de 480,7 millones de litros; más que se triplicó respecto a igual fecha del año anterior donde el déficit fue de 159 millones de litros.

Los lácteos siguen enfrentando un mercado internacional con precios deprimidos. Varias consultoras internacionales planteaban que la recuperación de valores se daría en este semestre de 2015, pero sólo duró un par de semanas.

Fuente: Diario EL PAIS (Uruguay)

Volver

Otras Novedades

16/07/2025

Les voy a sacudir con todo. Milei en la Rural un latte, la llamativa carpeta azul y la frase que conmocionó a los dirigentes

16/07/2025

Dos horas de reunión Milei por ahora no bajará las retenciones, pero le hizo una importante promesa al campo

16/07/2025

Toro Hereford. Escocés fue el primero en llegar a la Rural y Nicolás Pino pidió bajar impuestos

16/07/2025

Los tamberos recibieron mejores precios en junio

16/07/2025

Se reactivaron las obras en la Ruta del Cereal

16/07/2025

Cargill, Viterra y Cofco lideraron las exportaciones agroindustriales en el primer semestre de 2025

15/07/2025

Renació tras las cenizas un incendio lo destruyó y hoy está de pie luego de una inversión de US$35 millones

15/07/2025

El superávit fiscal no es legítimo fuerte documento de productores por la situación del campo

15/07/2025

Está en peligro temen que se pierda un negocio de exportación a Israel por una medida del Gobierno

15/07/2025

El precio de la harina de soja principal producto argentino de exportación registra el nivel más bajo de los últimos quince años