Brasil acaparó 64% de la leche en polvo uruguaya

El mercado brasileño representó el 63,9% del volumen de leche en polvo exportada por Uruguay el mes pasado. Uruguay y Argentina vienen manteniendo el nivel de ventas en este destino. La balanza comercial brasileña de productos lácteos tuvo un déficit de 9.400 toneladas en octubre, volumen cinco veces mayor que el déficit presentado en septiembre de 2015, según publicó el portal Milkpoint, en base a datos oficiales.

Brasil acaparó 64% de la leche en polvo uruguaya

El mercado brasileño representó el 63,9% del volumen de leche en polvo exportada por Uruguay el mes pasado. Uruguay y Argentina vienen manteniendo el nivel de ventas en este destino.

La balanza comercial brasileña de productos lácteos tuvo un déficit de 9.400 toneladas en octubre, volumen cinco veces mayor que el déficit presentado en septiembre de 2015, según publicó el portal Milkpoint, en base a datos oficiales.

Medido en valores, el mercado brasileño mostró que en septiembre hubo saldo positivo de US$ 7,4 millones, mientras que el mes pasado el déficit fue de US$ 12,6 millones.

Brasil mostró un crecimiento expresivo el mes pasado en las importaciones de leche en polvo, con un crecimiento de 75,9% en los volúmenes sumando leche en polvo entera y desnatada; son unas 7.000 toneladas en septiembre y 13.740 toneladas el mes pasado, aún con la suba del dólar y esa es una buena noticia para los habituales exportadores de lácteos como Uruguay.

En octubre de 2015 también creció la importación de quesos, donde Brasil importó 1.900 toneladas, mostrando un incremento de 26,9% frente a septiembre.

Según Milkpoint, entre enero y octubre del año en curso el déficit acumulado en la balanza comercial de lácteos equivale a cerca de 480,7 millones de litros; más que se triplicó respecto a igual fecha del año anterior donde el déficit fue de 159 millones de litros.

Los lácteos siguen enfrentando un mercado internacional con precios deprimidos. Varias consultoras internacionales planteaban que la recuperación de valores se daría en este semestre de 2015, pero sólo duró un par de semanas.

Fuente: Diario EL PAIS (Uruguay)

Volver

Otras Novedades

21/02/2025

Decreto de Milei apoyos y dudas en un cliente estratégico del Banco Nación por la decisión del Gobierno de convertirlo en SA

21/02/2025

Ángeles Naveyra. La reforma impositiva es el centro en el que debemos poner el foco durante 2025

21/02/2025

No hay rentabilidad el combo que llevó a que se desplomaran en más de un 25% las exportaciones de carne vacuna

21/02/2025

La situación del campo para comprar una camioneta hace falta un 23% más de soja que el año pasado, según un informe

21/02/2025

Se salvó revelan un cambio muy positivo tras las lluvias en la principal región productiva

21/02/2025

Tokens en el agro así opera el mercado de la digitalización con granos y vacas

18/02/2025

Duro golpe la Corte de Santa Fe rechazó homologar el concurso de Vicentin y hay incertidumbre sobre el futuro de la cerealera

18/02/2025

No podía aceptar un soborno uno de los protagonistas del Swiftgate reveló detalles inéditos del escándalo de corrupción en el gobierno de Menem

18/02/2025

Macri se mostró con entidades del agro y sugirió que se haga un pedido al Gobierno por la infraestructura

18/02/2025

Todo puede cambiar hay cautela en el campo bonaerense por el anuncio de Kicillof sobre la baja de un impuesto