Brasil acaparó 64% de la leche en polvo uruguaya

El mercado brasileño representó el 63,9% del volumen de leche en polvo exportada por Uruguay el mes pasado. Uruguay y Argentina vienen manteniendo el nivel de ventas en este destino. La balanza comercial brasileña de productos lácteos tuvo un déficit de 9.400 toneladas en octubre, volumen cinco veces mayor que el déficit presentado en septiembre de 2015, según publicó el portal Milkpoint, en base a datos oficiales.

Brasil acaparó 64% de la leche en polvo uruguaya

El mercado brasileño representó el 63,9% del volumen de leche en polvo exportada por Uruguay el mes pasado. Uruguay y Argentina vienen manteniendo el nivel de ventas en este destino.

La balanza comercial brasileña de productos lácteos tuvo un déficit de 9.400 toneladas en octubre, volumen cinco veces mayor que el déficit presentado en septiembre de 2015, según publicó el portal Milkpoint, en base a datos oficiales.

Medido en valores, el mercado brasileño mostró que en septiembre hubo saldo positivo de US$ 7,4 millones, mientras que el mes pasado el déficit fue de US$ 12,6 millones.

Brasil mostró un crecimiento expresivo el mes pasado en las importaciones de leche en polvo, con un crecimiento de 75,9% en los volúmenes sumando leche en polvo entera y desnatada; son unas 7.000 toneladas en septiembre y 13.740 toneladas el mes pasado, aún con la suba del dólar y esa es una buena noticia para los habituales exportadores de lácteos como Uruguay.

En octubre de 2015 también creció la importación de quesos, donde Brasil importó 1.900 toneladas, mostrando un incremento de 26,9% frente a septiembre.

Según Milkpoint, entre enero y octubre del año en curso el déficit acumulado en la balanza comercial de lácteos equivale a cerca de 480,7 millones de litros; más que se triplicó respecto a igual fecha del año anterior donde el déficit fue de 159 millones de litros.

Los lácteos siguen enfrentando un mercado internacional con precios deprimidos. Varias consultoras internacionales planteaban que la recuperación de valores se daría en este semestre de 2015, pero sólo duró un par de semanas.

Fuente: Diario EL PAIS (Uruguay)

Volver

Otras Novedades

04/11/2025

Riesgo cambió un pronóstico sobre el clima y los expertos anticipan cómo afectará

04/11/2025

Es un antes y un después apoyos y reparos a la obligación de hacer la identificación ganadera electrónica

04/11/2025

Se hunde el barco y no hay botes vive aislada hace dos meses por las inundaciones y apunta contra un municipio

04/11/2025

Financiación agrícola 2025/26. Un mercado dominado por el dólar en el cual el peso es una rareza

04/11/2025

Fuerte suba de los precios de la soja en EE.UU. ante la expectativa de una medida de Trump que impulsará el consumo interno de biodiésel

04/11/2025

Santa Fe prohibió la exportación de pescados de río por un año para buscar evitar “la depredación” del Paraná

03/11/2025

Ingreso de dólares en octubre se derrumbó un 84% la liquidación de la agroexportación

03/11/2025

Matrimonio emprendedor importaron un molino de piedra desde Austria y ya producen 17 toneladas por mes de superharinas

03/11/2025

Para emergencias cómo las ramas de eucaliptus pueden salvar un mal momento con las vacas

03/11/2025

Insumos prevén invertir US$5 millones para producir herbicidas y fungicidas