Grupo cárnico global Marfrig anunció que se retira del mercado argentino

"La compañía decidió vender sus operaciones en la Argentina, así como el negocio de beef jerky en EE.UU. (Marfood)”, indicó el grupo de origen brasileño. El grupo cárnico global Marfrig anunció que se retira del mercado argentino: comenzó a buscar interesados para vender los frigoríficos que tiene en el país.

Grupo cárnico global Marfrig anunció que se retira del mercado argentino

"La compañía decidió vender sus operaciones en la Argentina, así como el negocio de beef jerky en EE.UU. (Marfood)”, indicó el grupo de origen brasileño.

El grupo cárnico global Marfrig anunció que se retira del mercado argentino: comenzó a buscar interesados para vender los frigoríficos que tiene en el país.

“Continuando con el plan estratégico de Focalizarse para Ganar (“Focus to Win”), la compañía decidió vender sus operaciones en la Argentina, así como el negocio de beef jerky en EE.UU. (Marfood)”, indicó el grupo de origen brasileño en el último informe trimestral de resultados.

En dicho informe, al presentar un mapa con la localización de las plantas de procesamiento, centros de distribución y oficinas comerciales de Mafrig, la Argentina ya fue dada de baja. El documento del grupo muestra unidades industriales en Brasil, Uruguay, Chile, EE.UU., Australia, China, Tailandia y Malasia.

Esta semana periodistas brasileños, durante una conferencia de prensa, preguntaron al presidente de Marfrig, Martin Secco, porqué tomaron la decisión de irse de la Argentina justo cuando se presenta un escenario más favorable para el sector cárnico con el nuevo gobierno que asumirá en diciembre próximo.

“Obviamente tenemos expectativas de que habrá cambios, pero la recomposición del stock bovino en la Argentina va a llevar tiempo; existen tiempos biológicos que nadie va a poder adelantar”, indicó en un artículo publicado por el sitio paulista del diario Estadão.

La política intervencionista kirchnerista provocó una liquidación masiva de vientres que derivó en un derrumbe de las existencias bovinas: aún faltan casi seis millones de cabezas para recuperar el nivel presente en 2008.

Además, la oferta de novillos pesados –destinados a exportación– se redujo de manera considerable porque en la última década la mayor parte de los rodeos de esa categoría se liquidaron o reconvirtieron a categorías livianas destinadas a abastecer el mercado interno (que necesita animales pequeños al no disponer de un sistema institucional de maduración de la carne).

A diferencia de la Argentina, el posicionamiento en Uruguay es considerado estratégico por Marfrig por la garantía brindada por el Sistema Nacional de Información Ganadera (SNIG), la unificación del estándar sanitario en el sector frigorífico y el acceso a cuotas de mercado premium (como el protocolo Never Ever 3 del USDA). En cuanto a Chile, Secco aseguró que se trata de “un activo pequeño pero estratégico desde el punto de vista comercial” a partir del acceso a mercados generado por los 15 Tratados de Libre Comercio (TLC) vigentes en esa nación.

Fuente: Valor Soja

Volver

Otras Novedades

21/05/2025

Retenciones. Nicolás Pino celebró el anuncio del Gobierno, pidió sacar el peor impuesto y dijo que es el año de las vacas

21/05/2025

Santa Fe: Intenso ritmo de cosecha de soja temprana y tardía

21/05/2025

Cosecha récord de girasol creció un 28,2% respecto a la campaña anterior

21/05/2025

Más ingresos la suba de las retenciones en soja, maíz, sorgo y girasol le dará al gobierno de Milei US$1000 millones

21/05/2025

Oportunidad histórica el fenómeno que no se veía hace décadas y abre una chance única para la carne argentina en todo el mundo

21/05/2025

Gran noticia al menos hasta comienzos de junio no se esperan lluvias importantes en las zonas bonaerenses inundadas

21/05/2025

Foco en China un grupo de empresas del agro, entre ellas la familia Blaquier, invierte US$42 millones en un frigorífico de cerdos

21/05/2025

Es el camino correcto el campo celebró la medida del Gobierno por las retenciones en trigo y cebada, pero exigió la eliminación definitiva

21/05/2025

Chorearon por 30 años el fuerte mensaje de una productora porque no se terminaron obras contra las inundaciones

21/05/2025

Desastre avícola por las lluvias camiones varados, plantas inundadas y 600.000 pollos muertos