Grupo cárnico global Marfrig anunció que se retira del mercado argentino

"La compañía decidió vender sus operaciones en la Argentina, así como el negocio de beef jerky en EE.UU. (Marfood)”, indicó el grupo de origen brasileño. El grupo cárnico global Marfrig anunció que se retira del mercado argentino: comenzó a buscar interesados para vender los frigoríficos que tiene en el país.

Grupo cárnico global Marfrig anunció que se retira del mercado argentino

"La compañía decidió vender sus operaciones en la Argentina, así como el negocio de beef jerky en EE.UU. (Marfood)”, indicó el grupo de origen brasileño.

El grupo cárnico global Marfrig anunció que se retira del mercado argentino: comenzó a buscar interesados para vender los frigoríficos que tiene en el país.

“Continuando con el plan estratégico de Focalizarse para Ganar (“Focus to Win”), la compañía decidió vender sus operaciones en la Argentina, así como el negocio de beef jerky en EE.UU. (Marfood)”, indicó el grupo de origen brasileño en el último informe trimestral de resultados.

En dicho informe, al presentar un mapa con la localización de las plantas de procesamiento, centros de distribución y oficinas comerciales de Mafrig, la Argentina ya fue dada de baja. El documento del grupo muestra unidades industriales en Brasil, Uruguay, Chile, EE.UU., Australia, China, Tailandia y Malasia.

Esta semana periodistas brasileños, durante una conferencia de prensa, preguntaron al presidente de Marfrig, Martin Secco, porqué tomaron la decisión de irse de la Argentina justo cuando se presenta un escenario más favorable para el sector cárnico con el nuevo gobierno que asumirá en diciembre próximo.

“Obviamente tenemos expectativas de que habrá cambios, pero la recomposición del stock bovino en la Argentina va a llevar tiempo; existen tiempos biológicos que nadie va a poder adelantar”, indicó en un artículo publicado por el sitio paulista del diario Estadão.

La política intervencionista kirchnerista provocó una liquidación masiva de vientres que derivó en un derrumbe de las existencias bovinas: aún faltan casi seis millones de cabezas para recuperar el nivel presente en 2008.

Además, la oferta de novillos pesados –destinados a exportación– se redujo de manera considerable porque en la última década la mayor parte de los rodeos de esa categoría se liquidaron o reconvirtieron a categorías livianas destinadas a abastecer el mercado interno (que necesita animales pequeños al no disponer de un sistema institucional de maduración de la carne).

A diferencia de la Argentina, el posicionamiento en Uruguay es considerado estratégico por Marfrig por la garantía brindada por el Sistema Nacional de Información Ganadera (SNIG), la unificación del estándar sanitario en el sector frigorífico y el acceso a cuotas de mercado premium (como el protocolo Never Ever 3 del USDA). En cuanto a Chile, Secco aseguró que se trata de “un activo pequeño pero estratégico desde el punto de vista comercial” a partir del acceso a mercados generado por los 15 Tratados de Libre Comercio (TLC) vigentes en esa nación.

Fuente: Valor Soja

Volver

Otras Novedades

18/09/2025

En quebranto empresarios de biocombustibles hicieron un duro diagnóstico en el Senado

18/09/2025

No hay negocio que aguante preocupado, un eslabón clave de la carne espera una revancha

18/09/2025

Mala para todos se desplomaron las exportaciones de una economía, quedó mucho sin vender y se perdió plata

18/09/2025

US$50 millones: uno de los mayores jugadores argentinos de la maquinaria agrícola consiguió un inédito financiamiento

18/09/2025

Al final la soja terminó siendo una efectiva cobertura cambiaria para proteger el capital de la inestabilidad macroeconómica

18/09/2025

El 45% de las manzanas comercializadas en lo que va del año terminaron volcadas en la industria, que paga apenas un cuarto de lo que podría obtenerse en la exportación

17/09/2025

Pagan hasta US$4 millones el nuevo perfil inversor que irrumpió en una provincia

17/09/2025

Está paralizada advierten que dejó de producir para el mercado interno una industria con 20 años en el país

17/09/2025

Trámite simple cómo pedir los beneficios de la emergencia agropecuaria

17/09/2025

Avance la venta de soja está por encima del ritmo del año pasado