Por posible cambio de clima político esperan mejores precios para la soja

El aumento es motivado principalmente por las expectativas positivas de una eventual modificación en la política agropecuaria tras las elecciones presidenciales. Los precios a futuro de la soja vienen registrando un aumento por la mejora de expectativas de los productores en cuanto a un crecimiento de la rentabilidad del sector el año próximo.

Por posible cambio de clima político esperan mejores precios para la soja

El aumento es motivado principalmente por las expectativas positivas de una eventual modificación en la política agropecuaria tras las elecciones presidenciales.

Los precios a futuro de la soja vienen registrando un aumento por la mejora de expectativas de los productores en cuanto a un crecimiento de la rentabilidad del sector el año próximo.

El margen bruto de la soja sube 16% medido en dólares por hectárea para un productor en campo propio a 180 km de las terminales portuarias de Rosario, según un informe privado que reproduce la agencia NA.

Los especialistas de la Bolsa de Comercio de Rosario (BCR) Julio Calzada, jefe del Departamento Económico, y Sofía Corina, integrante de la Guía Estratégica para el Agro, indicaron que en entre el 28 de setiembre y el 28 de octubre el precio local a cosecha de la soja aumentó 6%. La cifra es resultado de una medición por el ajuste operado en Rofex en los futuros con vencimiento mayo 2016 y el precio de un valor de u$s 211,90 la tonelada a u$s 225,50.

"Se trata de un incremento motivado principalmente por las expectativas positivas de un posible cambio en la política agropecuaria ante las elecciones presidenciales del 25 de octubre y el balotaje del 22 de noviembre", señalaron los especialistas. Para ambos, "este cambio en el precio futuro de la soja generaría, en términos técnicos, un interesante aumento de 16% en los márgenes brutos medidos en dólares por hectárea para aquellos productores con campo propio ubicados en la zona núcleo de producción a 180 km. de las terminales portuarias del Gran Rosario". Según sus estimaciones, el aumento podría implicar pasar en soja de un margen bruto de u$s 280 por hectárea a u$s 324.

Esto ocurriría en la medida en que se registre efectivamente el precio de u$s 225,50 la tonelada para la soja en mayo de 2016 o se efectúe la correspondiente cobertura del riego precio en Rofex. "Creemos que este escenario de mejora en la rentabilidad del productor es fundamental para incentivar la siembra de soja y generar un caudal adicional de divisas que tanto necesitarán las futuras autoridades gubernamentales", expresaron los analistas.

Entre los supuestos y criterios utilizados para que el margen bruto de un productor en campo propio que siembre soja 2015-2016 suba se encuentran en que utilizaría un paquete tecnológico típico de la zona núcleo con muy buena semilla.

Fuente: Cronista Comercial

Volver

Otras Novedades

21/02/2025

Decreto de Milei apoyos y dudas en un cliente estratégico del Banco Nación por la decisión del Gobierno de convertirlo en SA

21/02/2025

Ángeles Naveyra. La reforma impositiva es el centro en el que debemos poner el foco durante 2025

21/02/2025

No hay rentabilidad el combo que llevó a que se desplomaran en más de un 25% las exportaciones de carne vacuna

21/02/2025

La situación del campo para comprar una camioneta hace falta un 23% más de soja que el año pasado, según un informe

21/02/2025

Se salvó revelan un cambio muy positivo tras las lluvias en la principal región productiva

21/02/2025

Tokens en el agro así opera el mercado de la digitalización con granos y vacas

18/02/2025

Duro golpe la Corte de Santa Fe rechazó homologar el concurso de Vicentin y hay incertidumbre sobre el futuro de la cerealera

18/02/2025

No podía aceptar un soborno uno de los protagonistas del Swiftgate reveló detalles inéditos del escándalo de corrupción en el gobierno de Menem

18/02/2025

Macri se mostró con entidades del agro y sugirió que se haga un pedido al Gobierno por la infraestructura

18/02/2025

Todo puede cambiar hay cautela en el campo bonaerense por el anuncio de Kicillof sobre la baja de un impuesto