Por posible cambio de clima político esperan mejores precios para la soja

El aumento es motivado principalmente por las expectativas positivas de una eventual modificación en la política agropecuaria tras las elecciones presidenciales. Los precios a futuro de la soja vienen registrando un aumento por la mejora de expectativas de los productores en cuanto a un crecimiento de la rentabilidad del sector el año próximo.

Por posible cambio de clima político esperan mejores precios para la soja

El aumento es motivado principalmente por las expectativas positivas de una eventual modificación en la política agropecuaria tras las elecciones presidenciales.

Los precios a futuro de la soja vienen registrando un aumento por la mejora de expectativas de los productores en cuanto a un crecimiento de la rentabilidad del sector el año próximo.

El margen bruto de la soja sube 16% medido en dólares por hectárea para un productor en campo propio a 180 km de las terminales portuarias de Rosario, según un informe privado que reproduce la agencia NA.

Los especialistas de la Bolsa de Comercio de Rosario (BCR) Julio Calzada, jefe del Departamento Económico, y Sofía Corina, integrante de la Guía Estratégica para el Agro, indicaron que en entre el 28 de setiembre y el 28 de octubre el precio local a cosecha de la soja aumentó 6%. La cifra es resultado de una medición por el ajuste operado en Rofex en los futuros con vencimiento mayo 2016 y el precio de un valor de u$s 211,90 la tonelada a u$s 225,50.

"Se trata de un incremento motivado principalmente por las expectativas positivas de un posible cambio en la política agropecuaria ante las elecciones presidenciales del 25 de octubre y el balotaje del 22 de noviembre", señalaron los especialistas. Para ambos, "este cambio en el precio futuro de la soja generaría, en términos técnicos, un interesante aumento de 16% en los márgenes brutos medidos en dólares por hectárea para aquellos productores con campo propio ubicados en la zona núcleo de producción a 180 km. de las terminales portuarias del Gran Rosario". Según sus estimaciones, el aumento podría implicar pasar en soja de un margen bruto de u$s 280 por hectárea a u$s 324.

Esto ocurriría en la medida en que se registre efectivamente el precio de u$s 225,50 la tonelada para la soja en mayo de 2016 o se efectúe la correspondiente cobertura del riego precio en Rofex. "Creemos que este escenario de mejora en la rentabilidad del productor es fundamental para incentivar la siembra de soja y generar un caudal adicional de divisas que tanto necesitarán las futuras autoridades gubernamentales", expresaron los analistas.

Entre los supuestos y criterios utilizados para que el margen bruto de un productor en campo propio que siembre soja 2015-2016 suba se encuentran en que utilizaría un paquete tecnológico típico de la zona núcleo con muy buena semilla.

Fuente: Cronista Comercial

Volver

Otras Novedades

16/07/2025

Les voy a sacudir con todo. Milei en la Rural un latte, la llamativa carpeta azul y la frase que conmocionó a los dirigentes

16/07/2025

Dos horas de reunión Milei por ahora no bajará las retenciones, pero le hizo una importante promesa al campo

16/07/2025

Toro Hereford. Escocés fue el primero en llegar a la Rural y Nicolás Pino pidió bajar impuestos

16/07/2025

Los tamberos recibieron mejores precios en junio

16/07/2025

Se reactivaron las obras en la Ruta del Cereal

16/07/2025

Cargill, Viterra y Cofco lideraron las exportaciones agroindustriales en el primer semestre de 2025

15/07/2025

Renació tras las cenizas un incendio lo destruyó y hoy está de pie luego de una inversión de US$35 millones

15/07/2025

El superávit fiscal no es legítimo fuerte documento de productores por la situación del campo

15/07/2025

Está en peligro temen que se pierda un negocio de exportación a Israel por una medida del Gobierno

15/07/2025

El precio de la harina de soja principal producto argentino de exportación registra el nivel más bajo de los últimos quince años