Por posible cambio de clima político esperan mejores precios para la soja

El aumento es motivado principalmente por las expectativas positivas de una eventual modificación en la política agropecuaria tras las elecciones presidenciales. Los precios a futuro de la soja vienen registrando un aumento por la mejora de expectativas de los productores en cuanto a un crecimiento de la rentabilidad del sector el año próximo.

Por posible cambio de clima político esperan mejores precios para la soja

El aumento es motivado principalmente por las expectativas positivas de una eventual modificación en la política agropecuaria tras las elecciones presidenciales.

Los precios a futuro de la soja vienen registrando un aumento por la mejora de expectativas de los productores en cuanto a un crecimiento de la rentabilidad del sector el año próximo.

El margen bruto de la soja sube 16% medido en dólares por hectárea para un productor en campo propio a 180 km de las terminales portuarias de Rosario, según un informe privado que reproduce la agencia NA.

Los especialistas de la Bolsa de Comercio de Rosario (BCR) Julio Calzada, jefe del Departamento Económico, y Sofía Corina, integrante de la Guía Estratégica para el Agro, indicaron que en entre el 28 de setiembre y el 28 de octubre el precio local a cosecha de la soja aumentó 6%. La cifra es resultado de una medición por el ajuste operado en Rofex en los futuros con vencimiento mayo 2016 y el precio de un valor de u$s 211,90 la tonelada a u$s 225,50.

"Se trata de un incremento motivado principalmente por las expectativas positivas de un posible cambio en la política agropecuaria ante las elecciones presidenciales del 25 de octubre y el balotaje del 22 de noviembre", señalaron los especialistas. Para ambos, "este cambio en el precio futuro de la soja generaría, en términos técnicos, un interesante aumento de 16% en los márgenes brutos medidos en dólares por hectárea para aquellos productores con campo propio ubicados en la zona núcleo de producción a 180 km. de las terminales portuarias del Gran Rosario". Según sus estimaciones, el aumento podría implicar pasar en soja de un margen bruto de u$s 280 por hectárea a u$s 324.

Esto ocurriría en la medida en que se registre efectivamente el precio de u$s 225,50 la tonelada para la soja en mayo de 2016 o se efectúe la correspondiente cobertura del riego precio en Rofex. "Creemos que este escenario de mejora en la rentabilidad del productor es fundamental para incentivar la siembra de soja y generar un caudal adicional de divisas que tanto necesitarán las futuras autoridades gubernamentales", expresaron los analistas.

Entre los supuestos y criterios utilizados para que el margen bruto de un productor en campo propio que siembre soja 2015-2016 suba se encuentran en que utilizaría un paquete tecnológico típico de la zona núcleo con muy buena semilla.

Fuente: Cronista Comercial

Volver

Otras Novedades

18/09/2025

En quebranto empresarios de biocombustibles hicieron un duro diagnóstico en el Senado

18/09/2025

No hay negocio que aguante preocupado, un eslabón clave de la carne espera una revancha

18/09/2025

Mala para todos se desplomaron las exportaciones de una economía, quedó mucho sin vender y se perdió plata

18/09/2025

US$50 millones: uno de los mayores jugadores argentinos de la maquinaria agrícola consiguió un inédito financiamiento

18/09/2025

Al final la soja terminó siendo una efectiva cobertura cambiaria para proteger el capital de la inestabilidad macroeconómica

18/09/2025

El 45% de las manzanas comercializadas en lo que va del año terminaron volcadas en la industria, que paga apenas un cuarto de lo que podría obtenerse en la exportación

17/09/2025

Pagan hasta US$4 millones el nuevo perfil inversor que irrumpió en una provincia

17/09/2025

Está paralizada advierten que dejó de producir para el mercado interno una industria con 20 años en el país

17/09/2025

Trámite simple cómo pedir los beneficios de la emergencia agropecuaria

17/09/2025

Avance la venta de soja está por encima del ritmo del año pasado