Las exportaciones de maquinaria agrícola cayeron 38% entre enero y septiembre

Durante ese lapso las ventas externas totalizaron u$s 115,1 millones, un 31,7% menos respecto a igual período de 2014. Un informe de la consultora IES Investigaciones Económicas Sectoriales señaló que las exportaciones de maquinaria agrícola totalizaron 115,1 millones de dólares entre enero y septiembre, lo que significó una merma del 31,7% con respecto a igual período de 2014.

Las exportaciones de maquinaria agrícola cayeron 38% entre enero y septiembre

Durante ese lapso las ventas externas totalizaron u$s 115,1 millones, un 31,7% menos respecto a igual período de 2014.

Un informe de la consultora IES Investigaciones Económicas Sectoriales señaló que las exportaciones de maquinaria agrícola totalizaron 115,1 millones de dólares entre enero y septiembre, lo que significó una merma del 31,7% con respecto a igual período de 2014.

En tanto, las ventas externas en volúmenes, medidas por la totalidad de las unidades despachadas, mostraron una suba del 23,3%, principalmente por las exportaciones de implementos agrícolas.

Asimismo, el informe reveló que las ventas totales de cosechadoras, en unidades físicas, reflejaron una baja en los primeros nueve meses de 8,6 por ciento.

Por su parte, las ventas de tractores retrocedieron 1,3%, aunque mantuvieron un nivel aceptable al compararlo al promedio del último lustro, indicaron los especialistas.

Las importaciones de maquinaria agrícola y del resto de los equipos, en el acumulado de nueve meses de 2015 totalizaron u$s 741,8 millones con una leve baja del 3,7% con respecto a igual período de 2014.

Las unidades compradas en este período cayeron 5,2% respecto de los mismos meses de 2014, resultado que se explica tanto por las restricciones a la importación como por la sustitución por equipos de producción nacional.

Para IES, la merma en valores obedece a las menores compras de pulverizadoras, de cosechadoras (principalmente trilladoras) y de tractores, ya que la caída de estas categorías movió el resultado por su peso en el total importado.

En cuanto al destino de las exportaciones el bloque lo encabeza Brasil, con el 22,3% del valor total exportado, seguido por Uruguay (12,9%) y Bolivia (8,6%). Paraguay quedó cuarto (7,7%), dentro de los países con mayor participación: entre todos ellos abarcan el 51,5%.

Fuente: Infocampo

Volver

Otras Novedades

16/07/2025

Les voy a sacudir con todo. Milei en la Rural un latte, la llamativa carpeta azul y la frase que conmocionó a los dirigentes

16/07/2025

Dos horas de reunión Milei por ahora no bajará las retenciones, pero le hizo una importante promesa al campo

16/07/2025

Toro Hereford. Escocés fue el primero en llegar a la Rural y Nicolás Pino pidió bajar impuestos

16/07/2025

Los tamberos recibieron mejores precios en junio

16/07/2025

Se reactivaron las obras en la Ruta del Cereal

16/07/2025

Cargill, Viterra y Cofco lideraron las exportaciones agroindustriales en el primer semestre de 2025

15/07/2025

Renació tras las cenizas un incendio lo destruyó y hoy está de pie luego de una inversión de US$35 millones

15/07/2025

El superávit fiscal no es legítimo fuerte documento de productores por la situación del campo

15/07/2025

Está en peligro temen que se pierda un negocio de exportación a Israel por una medida del Gobierno

15/07/2025

El precio de la harina de soja principal producto argentino de exportación registra el nivel más bajo de los últimos quince años