Las exportaciones de maquinaria agrícola cayeron 38% entre enero y septiembre

Durante ese lapso las ventas externas totalizaron u$s 115,1 millones, un 31,7% menos respecto a igual período de 2014. Un informe de la consultora IES Investigaciones Económicas Sectoriales señaló que las exportaciones de maquinaria agrícola totalizaron 115,1 millones de dólares entre enero y septiembre, lo que significó una merma del 31,7% con respecto a igual período de 2014.

Las exportaciones de maquinaria agrícola cayeron 38% entre enero y septiembre

Durante ese lapso las ventas externas totalizaron u$s 115,1 millones, un 31,7% menos respecto a igual período de 2014.

Un informe de la consultora IES Investigaciones Económicas Sectoriales señaló que las exportaciones de maquinaria agrícola totalizaron 115,1 millones de dólares entre enero y septiembre, lo que significó una merma del 31,7% con respecto a igual período de 2014.

En tanto, las ventas externas en volúmenes, medidas por la totalidad de las unidades despachadas, mostraron una suba del 23,3%, principalmente por las exportaciones de implementos agrícolas.

Asimismo, el informe reveló que las ventas totales de cosechadoras, en unidades físicas, reflejaron una baja en los primeros nueve meses de 8,6 por ciento.

Por su parte, las ventas de tractores retrocedieron 1,3%, aunque mantuvieron un nivel aceptable al compararlo al promedio del último lustro, indicaron los especialistas.

Las importaciones de maquinaria agrícola y del resto de los equipos, en el acumulado de nueve meses de 2015 totalizaron u$s 741,8 millones con una leve baja del 3,7% con respecto a igual período de 2014.

Las unidades compradas en este período cayeron 5,2% respecto de los mismos meses de 2014, resultado que se explica tanto por las restricciones a la importación como por la sustitución por equipos de producción nacional.

Para IES, la merma en valores obedece a las menores compras de pulverizadoras, de cosechadoras (principalmente trilladoras) y de tractores, ya que la caída de estas categorías movió el resultado por su peso en el total importado.

En cuanto al destino de las exportaciones el bloque lo encabeza Brasil, con el 22,3% del valor total exportado, seguido por Uruguay (12,9%) y Bolivia (8,6%). Paraguay quedó cuarto (7,7%), dentro de los países con mayor participación: entre todos ellos abarcan el 51,5%.

Fuente: Infocampo

Volver

Otras Novedades

18/09/2025

En quebranto empresarios de biocombustibles hicieron un duro diagnóstico en el Senado

18/09/2025

No hay negocio que aguante preocupado, un eslabón clave de la carne espera una revancha

18/09/2025

Mala para todos se desplomaron las exportaciones de una economía, quedó mucho sin vender y se perdió plata

18/09/2025

US$50 millones: uno de los mayores jugadores argentinos de la maquinaria agrícola consiguió un inédito financiamiento

18/09/2025

Al final la soja terminó siendo una efectiva cobertura cambiaria para proteger el capital de la inestabilidad macroeconómica

18/09/2025

El 45% de las manzanas comercializadas en lo que va del año terminaron volcadas en la industria, que paga apenas un cuarto de lo que podría obtenerse en la exportación

17/09/2025

Pagan hasta US$4 millones el nuevo perfil inversor que irrumpió en una provincia

17/09/2025

Está paralizada advierten que dejó de producir para el mercado interno una industria con 20 años en el país

17/09/2025

Trámite simple cómo pedir los beneficios de la emergencia agropecuaria

17/09/2025

Avance la venta de soja está por encima del ritmo del año pasado