Sin retenciones, el trigo puede valer 25% más

El cereal puede sin dificultades cotizar en torno a u$s 200 la tonelada en los primeros días de 2016, lo que implicaría un salto de 25% respecto de los valores que esa posición tienen en la actualidad, si el próximo gobierno elimina los derechos de exportación que tributa.

Sin retenciones, el trigo puede valer 25% más

El cereal puede sin dificultades cotizar en torno a u$s 200 la tonelada en los primeros días de 2016, lo que implicaría un salto de 25% respecto de los valores que esa posición tienen en la actualidad.

Si el próximo gobierno elimina los derechos de exportación que tributa el trigo (hoy en 23%), el cereal puede sin dificultades cotizar en torno a u$s 200 la tonelada en los primeros días de 2016, lo que implicaría un salto de 25% respecto de los valores que esa posición tienen en la actualidad en el Mercado a Término de Buenos Aires.

Así lo estimó Sebastián Salvaro, consultor de Globaltecnos durante una ponencia en el mercado del Seminario de Comercialización de Granos que se realizó en la sede porteña de la Asociación Argentina de Consorcios Regionales de Experimentación Agrícola (Aacrea).

Salvaro expuso sobre "las oportunidades que se vienen" y remarcó que "los momentos de incertidumbre, como los que estamos viviendo, son los más adecuados para crecer si se logran detectar las oportunidades en el mercado".

"Si en el ciclo 2016/17 (que comenzará en junio con la siembra de trigo), la situación macroeconómica logra ordenarse, entonces el negocio agrícola se tornará más previsible, pero, como contrapartida, las oportunidades para crecer serán menores o más acotadas. Se requiere mucha actitud y coraje para poder tomar las decisiones necesarias para capturar las oportunidades", indicó.

Fuente: Cronista Comercial

Volver

Otras Novedades

18/09/2025

En quebranto empresarios de biocombustibles hicieron un duro diagnóstico en el Senado

18/09/2025

No hay negocio que aguante preocupado, un eslabón clave de la carne espera una revancha

18/09/2025

Mala para todos se desplomaron las exportaciones de una economía, quedó mucho sin vender y se perdió plata

18/09/2025

US$50 millones: uno de los mayores jugadores argentinos de la maquinaria agrícola consiguió un inédito financiamiento

18/09/2025

Al final la soja terminó siendo una efectiva cobertura cambiaria para proteger el capital de la inestabilidad macroeconómica

18/09/2025

El 45% de las manzanas comercializadas en lo que va del año terminaron volcadas en la industria, que paga apenas un cuarto de lo que podría obtenerse en la exportación

17/09/2025

Pagan hasta US$4 millones el nuevo perfil inversor que irrumpió en una provincia

17/09/2025

Está paralizada advierten que dejó de producir para el mercado interno una industria con 20 años en el país

17/09/2025

Trámite simple cómo pedir los beneficios de la emergencia agropecuaria

17/09/2025

Avance la venta de soja está por encima del ritmo del año pasado