Ventas anticipadas de granos cayeron 31% interanual

A la espera de saber qué pasará con tipo de cambio, retenciones y reglas comerciales se demoran compromisos de soja, trigo y maíz nuevos. Crece la modalidad precio a fijar. La expectativa sobre el resultado del ballottage presidencial y los eventuales cambios en materia de retenciones y tipo de cambio hicieron que los productores agropecuarios no solo retengan la mayor cantidad posible de cereales y oleaginosas de la cosecha vieja, sino que vayan con pie de plomo a la hora de efectuar ventas anticipadas de la campaña 2015/16.

Ventas anticipadas de granos cayeron 31% interanual

A la espera de saber qué pasará con tipo de cambio, retenciones y reglas comerciales se demoran compromisos de soja, trigo y maíz nuevos. Crece la modalidad precio a fijar.

La expectativa sobre el resultado del ballottage presidencial y los eventuales cambios en materia de retenciones y tipo de cambio hicieron que los productores agropecuarios no solo retengan la mayor cantidad posible de cereales y oleaginosas de la cosecha vieja, sino que vayan con pie de plomo a la hora de efectuar ventas anticipadas de la campaña 2015/16.

Es más, las operaciones de la cosecha próxima de los tres principales cultivos (soja, trigo y maíz) se encuentran 31% por debajo de las ventas efectuadas para esta altura del año, y 48% por debajo de las de 2013, de acuerdo con los últimos datos oficiales del Ministerio de Agricultura.

Al 28 de octubre pasado, último dato oficial, los exportadores habían registrado compras anticipadas por algo más de 1,66 millón de toneladas de soja, trigo y maíz, contra algo más de 2,43 millones registradas hasta fines de octubre de 2014 y las casi 3,2 millones operadas en la misma fecha de 2013.

El retraso más fuerte de momento en las ventas anticipadas se produce en el trigo, cuya cosecha ya arrancó. Hasta el momento, se llevan anotadas compras anticipadas por 307.400 toneladas del cereal, 69% menos que en 2014 (994.500 toneladas). De la cantidad operada, 118.400 toneladas fueron anotadas con precios a fijar, es decir que su valor se definirá en los meses venideros, posiblemente luego de que asuma el próximo gobierno y se sepa si se cumple la promesa realizada tanto por Mauricio Macri como por Daniel Scioli, de eliminación total de los derechos de exportación del cereal, que tributa 23%, y el fin de las trabas comerciales. También la espera está íntimamente relacionada con conocer fehacientemente el valor que tendrá el dólar tras la asunción de la administración que sucederá a Cristina Fernández de Kirchner.

Las mismas razones se replican para el maíz, donde los productores también avanzan lentamente con las ventas anticipadas. Mientras se reafirma una caída interanual del 20%, de acuerdo con la última estimación de la Bolsa de Cereales de Buenos Aires, en el área maicera a sembrar, los productores vendieron de manera anticipada 611.500 toneladas de maíz 2015/16, 14,43% menos que en la misma época de 2014 y 50% por debajo de la comercialización anticipada a octubre de 2013. Las operaciones con precio a fijar engloban a 174.600 toneladas de maíz, que también espera retenciones cero (hoy en 20%) y liberación del comercio exterior.

Por su parte, la soja 2015/16 acumula ventas anticipadas por 748.000 toneladas, apenas 1,3% por debajo del año pasado, pero 36% menor a las de 2013. Lo que sí crece es la condición a fijar: 690.400 toneladas de la soja futura se pactaron en esa modalidad, a la espera que la oleaginosa se beneficiada por una disminución de al menos 5 puntos porcentuales en las retenciones (hoy en 35%).

Fuente: Cronista Comercial

Volver

Otras Novedades

13/07/2025

Primera reunión. Javier Milei recibirá a la Mesa de Enlace luego del aumento de las retenciones

13/07/2025

Guerra judicial productores de Santa Cruz presentaron un amparo en contra de una medida del gobierno de Javier Milei

13/07/2025

Tras el aluvión de registros llega el momento de pensar en el precio de la soja

13/07/2025

Final inesperado tras 65 años, el INTA cerró un histórico programa de Bovino Criollo en Tucumán y trasladó el rodeo a Corrientes

13/07/2025

No hay buenas noticias para el girasol ante la perspectiva de un aumento considerable de la oferta global

13/07/2025

El divorcio del año. Los fertilizantes siguen haciendo su vida sin importar qué sucede con los granos

11/07/2025

Argentina cumplió con el total de la Cuota Hilton para el ciclo 2024/25

11/07/2025

La cosecha de soja 2024/2025 creció 3,5% respecto a la campaña anterior

11/07/2025

La mayor compra en 10 años llegan de China 90 vagones graneros para un ambicioso objetivo

11/07/2025

Viene a destruir crece el malestar en el INTA por la reforma y el Gobierno avanzaría con un plan de recortes