Con la suba de precios, mejora el margen bruto del maíz

En maíz de primera se percibiría el 14% de lo que produce una hectárea, en vez del 5%. El cálculo fue realizado sobre 100 hectáreas propias localizadas en la zona núcleo. En el maíz de primera ya sembrado se percibiría el 14% de lo que produce una hectárea, en vez del 5% estimado anteriormente, según un estudio divulgado por los especialistas Julio Calzada y Sofía Corina, de la Bolsa de Comercio de Rosario.

Con la suba de precios, mejora el margen bruto del maíz

En maíz de primera se percibiría el 14% de lo que produce una hectárea, en vez del 5%. El cálculo fue realizado sobre 100 hectáreas propias localizadas en la zona núcleo.

En el maíz de primera ya sembrado se percibiría el 14% de lo que produce una hectárea, en vez del 5% estimado anteriormente, según un estudio divulgado por los especialistas Julio Calzada y Sofía Corina, de la Bolsa de Comercio de Rosario. El cálculo fue realizado sobre 100 hectáreas propias localizadas en la zona núcleo de producción argentina y a aproximadamente 180 kilómetros de las terminales portuarias de Rosario.

"En los dos últimos meses, los precios del maíz iniciaron una senda alcista. Y mucho han tenido que ver las elecciones presidenciales y las promesas que realizaron los candidatos", indicaron los analistas agropecuarios. Por eso, en este escenario, los operadores del mercado de granos argentino empezaron a descontar las buenas noticias y posibles futuras medidas gubernamentales.

Así fue como los precios del maíz iniciaron una suba en los últimos 60 días en el mercado físico y en los de futuros (MATBA y Rofex). "Observemos lo siguiente: a fines de agosto de 2015, cuando el productor tenía que tomar la decisión de sembrar o no maíz de primera temprano, el precio del maíz a cosecha (abril 2016) se ubicaba en u$s 122 la tonelada en el Mercado a Término de Buenos Aires (MATBA)", dijeron. En tanto, "el 3 de noviembre, la cotización para esa posición en MATBA fue de u$s 144,5 la tonelada, lo que implica que hubo un aumento en los precios a cosecha del 18% en casi 60 días".

"Una cifra por cierto, nada despreciable. Y esto modificó el escenario del productor agropecuario y sus márgenes brutos/netos" que dan una rentabilidad del 14% y no del 5% como dos meses atrás. Para los analistas, si el productor hubiese adoptado la decisión de sembrar en septiembre, con el precio de u$s 122 la tonelada de aquella época, su margen neto estimado, luego de pagar insumos, servicios e impuestos, se ubicaría en u$s 81 la hectárea.

En cambio, con los precios actuales que son de u$s 144,5 la tonelada a abril 2016, su margen neto sería de u$s 219 por hectárea, casi dos veces y media más que hace 60 días. "Recordemos que el productor hoy puede asegurar ese precio a cosecha de u$s 144 la tonelada operando en los mercados de futuros", dijeron. Explicaron que resta saber "si podrá lograr el rinde estimado" en el ejemplo de 9500 kilos de maíz por hectárea: "Sin embargo, con los precios actuales, el rinde de indiferencia cae un 22% respecto al mes de agosto".

Fuente: Ambito Financiero

Volver

Otras Novedades

18/09/2025

En quebranto empresarios de biocombustibles hicieron un duro diagnóstico en el Senado

18/09/2025

No hay negocio que aguante preocupado, un eslabón clave de la carne espera una revancha

18/09/2025

Mala para todos se desplomaron las exportaciones de una economía, quedó mucho sin vender y se perdió plata

18/09/2025

US$50 millones: uno de los mayores jugadores argentinos de la maquinaria agrícola consiguió un inédito financiamiento

18/09/2025

Al final la soja terminó siendo una efectiva cobertura cambiaria para proteger el capital de la inestabilidad macroeconómica

18/09/2025

El 45% de las manzanas comercializadas en lo que va del año terminaron volcadas en la industria, que paga apenas un cuarto de lo que podría obtenerse en la exportación

17/09/2025

Pagan hasta US$4 millones el nuevo perfil inversor que irrumpió en una provincia

17/09/2025

Está paralizada advierten que dejó de producir para el mercado interno una industria con 20 años en el país

17/09/2025

Trámite simple cómo pedir los beneficios de la emergencia agropecuaria

17/09/2025

Avance la venta de soja está por encima del ritmo del año pasado